ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La propiedad de la membrana celular de ser selectivamente permeable está determinada por su estructura química

Ana Aguilar CampilloApuntes26 de Febrero de 2016

3.098 Palabras (13 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 13

La propiedad de la membrana celular de ser selectivamente permeable está determinada por su estructura química, la cual está formada principalmente por:

( B )    A) Carbohidratos y ácidos nucleicos.

            B) Proteínas y Fosfolípidos.

            C) Carbohidratos y vitaminas.

            D) Colesterol y proteínas.

 

Mecanismo de transporte que utilizan las células de la piel, estómago, intestino, etc., para poder adquirir agua:

(   C  )    A) Fagocitosis

               B) Diálisis

                                  C) Ósmosis

                 D) Transporte activo

 

 

Cuando la célula se encuentra en un ambiente donde la concentración de soluto es muy alta, tiende a eliminar agua, lo que ocasiona que se deshidrate hasta el grado de morir. A este fenómeno se le conoce como:

(      )   A) Hidrólisis

            B) Turgencia

            C) Plasmólisis

            D) Endocitosis

 

Es el mecanismo que utilizan las células pancreáticas para enviar a otras células la insulina, la cual regula los niveles de azúcar en la sangre:

(      )    A) Pinocitosis

            B) Exocitosis

            C) Fagocitosis

            D) Endocitosis

 

Es el proceso que efectúan los glóbulos blancos (células) al englobar a las bacterias o virus invasores, con el fin de contrarrestar los efectos dañinos que puedan causar al organismo:

(      )   A) Fagocitosis

            B) Pinocitosis

            C) Difusión

            D) Ósmosis

 

Mecanismo de transporte celular que permite el paso de oxígeno a través de la membrana semipermeable, desde una región de mayor concentración a otra menos concentrada, sin gasto de energía.

(    D  )    A) Osmosis

            B) Diálisis

            C) Transporte activo.

            D) Transporte pasivo.

 

Es la secuencia ordenada de reacciones que sufre una sustancia (sustrato inicial) hasta transformarse en producto mediante un control enzimático:

(    A  )    A) Ruta metabólica.

            B) Fotosíntesis

            C) Respiración

            D) Transporte activo.

 

            El chimpancé, los peces y los ácaros, necesitan formar nuevas estructuras y obtener energía biológicamente útil, para reproducirse y reparar tejido dañado, para lo cual requieren de un conjunto de reacciones llamado:

(    B  )    A) Nutrición  

            B) Catabolismo

            C) Metabolismo

            D) Reproducción

           

 

            Para la síntesis o fabricación de las proteínas, la célula requiere de la disponibilidad de los veinte distintos aminoácidos que existen.  Al proceso por el cual se obtienen las proteínas, se le llama:  

(    B  )    A) Nutrición

            B) Anabolismo

            C) Fotosíntesis

            D) Catabolismo

           

 

Es el proceso mediante el cual las células de los pulmones incorporan y eliminan los gases de la respiración:

(         )   A) Endocitosis

         B) Difusión

C) Osmosis

D) Exocitosis

 

Es un ejemplo de un proceso anabólico:

(      C   )    A) Respiración celular.

          B) Digestión de proteínas.

C) Síntesis de ácidos grasos.

D) Degradación de ácidos grasos.

            La energía liberada de los enlaces químicos que forman las moléculas de los nutrimentos se almacena como:

            (     D )   A) Energía eléctricas

            B) Energía mecánica

            C) Trisulfato de adenosina

            D) Trifosfato de adenosina

 

Es el tipo de reacción a la que pertenece la respiración por el hecho de liberar energía al efectuarse:

(   B   )    A) Atérmica

            B) Isotérmica

C) Exotérmica

D) Endotérmica

 

Son ejemplos de reacciones catabólicas:

(    A  )   A) La digestión del almidón a glucosas.

            B) La fabricación de proteínas a partir de aminoácidos.

            C) La síntesis de ácidos nucleicos a partir de nucleótidos.

            D) La formación de Triglicéridos con la unión de ácidos grasos más glicerol.

 

 

Es el proceso biológico mediante el cual los tigres asimilan y utilizan los alimentos y los líquidos para un buen desarrollo corporal:

(     D )    A) Reproducción

            B) Crecimiento

            C) Irritabilidad

            D) Nutrición

           

            Las plantas y algunas bacterias son capaces de producir su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas, por lo que reciben el nombre de productores. Debido a esto se clasifican como:

            (   A   )   A) Autótrofos

            B) Heterótrofos

            C) Fotosintéticos

            D) Qumiosintéticos

 

            Es el tipo de nutrición que efectúan  los hongos y algunas bacterias, que consiste en tomar cualquier cosa no viva que contenga material orgánico como restos de cuerpos vegetales, animales o sus desechos:

(  B    )    A) Autótrofa

            B) Saprófita

            C) Holozoica

            D) Parasitismo

 

¿Cuál de las siguientes cuatro opciones no corresponde a las bacterias?:

(    B     )  A) Se reproducen por bipartición.

B) Poseen un núcleo definido por una membrana.

C) Se clasifican en: cocos, bacilos, espirilos y vibrios.

D) Su tamaño oscila entre 0.5 a 10 micras de longitud.

 

Es una de las características que presentan los virus:

(      A   )   A) Poseen solo un núcleo celular.

B) Son mucho más grandes que cualquier otra célula.

C) No pueden reproducirse fuera de la célula hospedera.

D) Solo pertenecen al reino animal y vegetal.

II. Responde a cada una de las siguientes cuestiones

 

Menciona dos funciones de la membrana celular:

 

_____________________________________________________________________________ y

 

________________________________________________________________________________

 

A qué tipo de nutrición heterótrofa pertenece el hombre:

 

____________________________________________.

 

 

Zona de los archivos adjuntos

Vista previa del archivo adjunto TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA BIOLOGÍA I.docx

[pic 1]

[pic 2]

TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA BIOLOGÍA I.docx

[pic 3]

[pic 4]

MARIA DE LOS ANGELES VALENZUELA OLAJE (valenzuela.olaje2012@gmail.com)

El dic 1, 2014 2:25 PM, "maria valenzuela olaje" <valenzuela.olaje2012@gmail.com> escribió:

Buenas tardes muchachos, adjunto encontrarán tabla de especificaciones de biología 1 para el ex. global estandarizado o el departamental en su caso.. den una checada a las páginas 230 a 234,ya que viene características generales de las bacterias. también chequen sus exámenes no calendarizados y calendarizados. Les envío unos reactivos correspondientes al tercer parcial, chéquenlos y respóndanlos, si hay alguna duda enviar mensaje para aclaraciones.

Les deseo lo mejor en estas fechas, estudien para el estandarizado, ya es el último jalón

Un saludo afectuoso profe de biología

La propiedad de la membrana celular de ser selectivamente permeable está determinada por su estructura química, la cual está formada principalmente por:

(      )    A) Carbohidratos y ácidos nucleicos.

            B) Proteínas y Fosfolípidos.

            C) Carbohidratos y vitaminas.

            D) Colesterol y proteínas.

 

Mecanismo de transporte que utilizan las células de la piel, estómago, intestino, etc., para poder adquirir agua:

(      )    C) Fagocitosis

B) Diálisis

            C) Ósmosis

D) Transporte activo

 

 

Cuando la célula se encuentra en un ambiente donde la concentración de soluto es muy alta, tiende a eliminar agua, lo que ocasiona que se deshidrate hasta el grado de morir. A este fenómeno se le conoce como:

(      )   A) Hidrólisis

            B) Turgencia

            C) Plasmólisis

            D) Endocitosis

 

Es el mecanismo que utilizan las células pancreáticas para enviar a otras células la insulina, la cual regula los niveles de azúcar en la sangre:

(      )    A) Pinocitosis

            B) Exocitosis

            C) Fagocitosis

            D) Endocitosis

 

Es el proceso que efectúan los glóbulos blancos (células) al englobar a las bacterias o virus invasores, con el fin de contrarrestar los efectos dañinos que puedan causar al organismo:

(      )   A) Fagocitosis

            B) Pinocitosis

            C) Difusión

            D) Ósmosis

 

Mecanismo de transporte celular que permite el paso de oxígeno a través de la membrana semipermeable, desde una región de mayor concentración a otra menos concentrada, sin gasto de energía.

(      )    A) Osmosis

            B) Diálisis

            C) Transporte activo.

            D) Transporte pasivo.

 

Es la secuencia ordenada de reacciones que sufre una sustancia (sustrato inicial) hasta transformarse en producto mediante un control enzimático:

(      )    A) Ruta metabólica.

            B) Fotosíntesis

            C) Respiración

            D) Transporte activo.

 

            El chimpancé, los peces y los ácaros, necesitan formar nuevas estructuras y obtener energía biológicamente útil, para reproducirse y reparar tejido dañado, para lo cual requieren de un conjunto de reacciones llamado:

(      )    A) Nutrición  

            B) Catabolismo

            C) Metabolismo

            D) Reproducción

           

 

            Para la síntesis o fabricación de las proteínas, la célula requiere de la disponibilidad de los veinte distintos  aminoácidos que existen.  Al proceso por el cual se obtienen las proteínas, se le llama:  

(      )    A) Nutrición

            B) Anabolismo

            C) Fotosíntesis

            D) Catabolismo

           

 

Es el proceso mediante el cual las células de los pulmones incorporan y eliminan los gases de la respiración:

(         )   A) Endocitosis

         B) Difusión

C) Osmosis

D) Exocitosis

 

Es un ejemplo de un proceso anabólico:

(         )    A) Respiración celular.

          B) Digestión de proteínas.

C) Síntesis de ácidos grasos.

D) Degradación de ácidos grasos.

            La energía liberada de los enlaces químicos que forman las moléculas de los nutrimentos se almacena como:

            (      )   A) Energía eléctricas

            B) Energía mecánica

            C) Trisulfato de adenosina

            D) Trifosfato de adenosina

 

Es el tipo de reacción a la que pertenece la respiración por el hecho de liberar energía al efectuarse:

(   B   )    A) Atérmica

            B) Isotérmica

C) Exotérmica

D) Endotérmica

 

Son ejemplos de reacciones catabólicas:

(      )   A) La digestión del almidón a glucosas.

            B) La fabricación de proteínas a partir de aminoácidos.

            C) La síntesis de ácidos nucleicos a partir de nucleótidos.

            D) La formación de Triglicéridos con la unión de ácidos grasos más glicerol.

 

 

Es el proceso biológico mediante el cual los tigres asimilan y utilizan los alimentos y los líquidos para un buen desarrollo corporal:

(      )    A) Reproducción

            B) Crecimiento

            C) Irritabilidad

            D) Nutrición

           

            Las plantas y algunas bacterias son capaces de producir su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas, por lo que reciben el nombre de productores. Debido a esto se clasifican como:

            (      )   A) Autótrofos

            B) Heterótrofos

            C) Fotosintéticos

            D) Qumiosintéticos

 

            Es el tipo de nutrición que efectúan  los hongos y algunas bacterias, que consiste en tomar cualquier cosa no viva que contenga material orgánico como restos de cuerpos vegetales, animales o sus desechos:

(      )    A) Autótrofa

            B) Saprófita

            C) Holozoica

            D) Parasitismo

 

¿Cuál de las siguientes cuatro opciones no corresponde a las bacterias?:

(         )  A) Se reproducen por bipartición.

B) Poseen un núcleo definido por una membrana.

C) Se clasifican en: cocos, bacilos, espirilos y vibrios.

D) Su tamaño oscila entre 0.5 a 10 micras de longitud.

 

Es una de las características que presentan los virus:

(         )   A) Poseen solo un núcleo celular.

B) Son mucho más grandes que cualquier otra célula.

C) No pueden reproducirse fuera de la célula hospedera.

D) Solo pertenecen al reino animal y vegetal.

II. Responde a cada una de las siguientes cuestiones

 

Menciona dos funciones de la membrana celular:

 

_____________________________________________________________________________ y

 

________________________________________________________________________________

 

A qué tipo de nutrición heterótrofa pertenece el hombre:

 

____________________________________________.

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (166 Kb) docx (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com