La siguiente practica se realizó para identificar lo que es un ácido y una base, y cómo reaccionan cada uno de estos al unirse.
nadiamalagonPráctica o problema5 de Agosto de 2017
597 Palabras (3 Páginas)256 Visitas
NOMBRE DE LA PRACTICA: ACIDOS Y BASES | PRACTICA: 7 | |
PRESENTA: | FECHA DE ENTREGA: | CALIFICACION: |
INTRODUCCION
La siguiente practica se realizó para identificar lo que es un ácido y una base, y cómo reaccionan cada uno de estos al unirse.
MARCO TEORICO
Ácido: es toda sustancia que en disolución acuosa se disocia con formación de iones hidrógeno, H+
Base: sería toda sustancia que en disolución acuosa se disocia con formación de iones hidróxido, OH-
Siguiendo la teoría, las reacciones de neutralización ácido-base, tienen lugar cuando un ácido reacciona totalmente con una base, produciéndose una sal más agua. Se llega así a la conclusión de que una reacción de neutralización consiste en la combinación del ion H+ del ácido, con el ion OH- de la base para producir H2O no disociada.
OBJETIVOS
Saber que es un ácido y que una base.
Conocer por medio del experimento como se lleva acabo una neutralización y porque sucede esta.
Observar la unión de un ácido con una base.
[pic 1]
MATERIAL Y EQUIPO
3 vasos de plástico. [pic 2]
Vinagre
1 servilleta
Recipiente amplio hondo
Bicarbonato
Colorante
cuchara
REACTIVOS Y SOLUCIONES
Agua + colorante
Agua + bicarbonato
REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD
Dar un uso prudente y adecuado a los instrumentos de trabajo.
Proteger el área de trabajo, por si llegara a haber algún derrame de sustancia.
No ingerir ninguno de los reactivos.
PROCEDIMIENTO
Se comenzó sirviendo vinagre hasta la mitad de cada vaso, después a uno de estos se le agrego colorante y una cucharada de vinagre y se observó la reacción.
Después procedimos a poner una cantidad considerable de bicarbonato en la servilleta y a envolverla.
Por último, dejamos caer la servilleta dentro del segundo vaso y observamos que ocurrió.
RESULTADOS[pic 3]
En el primer vaso pudimos observar que, al juntar el bicarbonato de sodio con el vinagre, inmediatamente se llevó a cabo una reacción de efervescencia derramándose la sustancia, el colorante nos permitió ver mejor la reacción.
En el segundo vaso al dejar caer la servilleta con bicarbonato vimos que esta empezó a inflarse dentro del baso, sin embargo, no hubo tanto derrame de la mezcla.[pic 4]
Al terminarse el bicarbonato de sodio la mezcla dejo de reaccionar y quedo estable. [pic 5]
DISCUSIÓN
Al combinarse un ácido (en este caso el vinagre) el cual tiene el pH más bajo y una base (bicarbonato de sodio), se llevó a cabo una reacción química por lo general la reacción de estos depende de la cantidad de reactivos que se agregue, aquí la reacción no es tan violenta en el segundo caso debido a que el bicarbonato se encuentra dentro de una servilleta y al entrar en contacto con el vinagre esta sirve de contenedor para que la reacción provoque solo que la servilleta se infle.
...