La simulación
eder2491Síntesis16 de Octubre de 2014
829 Palabras (4 Páginas)252 Visitas
Formulación del Problema
La simulación presentada se realizara en el establecimiento mercantil con razón social “Panadería Doña Pipa” con el fin de identificar los procesos que se llevan a cabo dentro de él, específicamente la elaboración de Bolillos y observar solo su comportamiento.
La simulación se llevara a cabo en la panadería doña pipa ubicada en (domicilio) en la ciudad de poza rica Veracruz. Este lugar es cuadrado de color rosa en la entrada y con una imagen de la Virgen de Guadalupe, cuenta con dos puertas en el área de exhibición donde se encuentran espigueros y expendios donde se aloja el pan, bolillos y repostería. En la parte izquierda se encuentra 2 cajas una para el pan y otra para el restaurante cada una cuenta con un banco donde está sentada y una computadora color negra marca HP. En la parte de la derecha se encuentra un refrigerador donde se guardan refrescos, agua, jugos y otras bebidas refrescantes.
Tiene un departamento de producción en Forma de L en el cual se encuentra dos hornos para el pan dulce y repostería, y un horno para los bolillos, un área donde se encuentran los panaderos, elaborando pan dulce que posteriormente se traslada a los hornos, en caso de tener los hornos ocupados, se deja el pan en un refrigerador. La repostería (conos, banderillas, cubiletes, tacos de piña, pies pequeños) es elaborada por dos señoras, así como pies (de leche, queso y piña), flan napolitano y chocoflan, posteriormente este es trasladada charola por charola por otra persona encargada de llevarla al horno.
La telera y margarita es elaborada por los panaderos, y colocada en charolas de 15 piezas y llevada al horno, después de ser horneada se deja enfriar. porter
Diseño del Modelo Conceptual
La simulación se llevara a cabo en un laboratorio médico con un área cuadrada donde se coordinan tomas de muestra, esto es para checar estudios que se le solicita desde los de rutina y los especiales así como recepción de muestra de orina, excremento, expectoración, semen. Se coordina a tomas de muestra sanguínea y ginecológica, cultivos al cual llegan pacientes y se toman muestras de sangre para después ser identificadas en el laboratorio y estos pacientes a su vez se marchan y luego reciben los resultados, los análisis cuentan con un perfil de Química Sanguínea, Biometría Hemática y pruebas cruzadas. La sangre no se le hace ningún tratado cada tubo tiene un aditivo que ayudara para su proceso y conservación. La mayoría de los procesos se realizan en equipo automatizado que cuenta con mantenimiento preventivo, para llevar el control de que se está contando con un equipo en optimas condiciones se control de calidad interno y externo, se calibran los equipos al inicio de rutina.
La hora de recepción es a las 7:15 y se cierra a las 9:00 tomando las muestras que lleguen hasta esta hora para iniciar el proceso. Se cuenta con 2 personas para la recepción de las muestras, estas recolectan las muestras cada una en una gradilla con capacidad para 90 muestras y estas pasan las gradillas a una maquina en la cual se lleva a cabo el proceso de centrifugación, antes de dicho proceso una persona debe acomodar las muestras en la máquina para ponerla en funcionamiento, terminando el proceso esta misma persona pasa las muestras a una charola y as acomoda en orden para las 3 tipos de pruebas, después de esto esta persona las lleva a una maquina en la cual se llevan a cabo estas 3 pruebas mencionadas, pero la persona debe acomodar en orden las muestras para realizar las pruebas ya que el proceso primero toma un tipo de muestra, terminando toma el otro y así sucesivamente. Terminando este proceso la maquina imprime los resultados de las muestras y el operario las manda a una oficina en donde una persona inspecciona los resultados, por otro lado de la misma maquina también salen los tubos
...