La sociedad Avícola del Sumapaz
moniimarkExamen22 de Septiembre de 2012
617 Palabras (3 Páginas)1.373 Visitas
La sociedad Avícola del Sumapaz, adquirió un terreno para la ejecución y puesta en marcha de su proyecto en el municipio de Fusagasugá, adecuó su estructura física, pero no logró obtener el permiso de funcionamiento, toda vez que su finca está ubicada muy cerca al casco urbano. Esto sucedió ya que en la etapa de factibilidad no se desarrolló un estudio de:
Seleccione una respuesta.
a. Técnico
b. Mercados
c. Medio político y legal
d. Medio administrativo y técnico
2
Un proyecto de producción de zapatos determinó su capacidad productiva en 2.000 pares de zapatos al año, trabajando 8 horas diarias, 365 días al año.
Durante el año 2012 la empresa produce 1.500 pares. Podríamos decir que la capacidad ociosa de esta empresa es de:
Seleccione una respuesta.
a. 70%
b. 75%
c. 1.200 unidades al año
d. 25%
3
Cuando se describe la situación o necesidad que ha dado origen al proyecto, estamos haciendo referencia a:
Seleccione una respuesta.
a. Problema
b. Programa
c. Proyecto
d. Idea
4
Ésta se relaciona directamente con la posibilidad de implementación y operación del proyecto:
Seleccione una respuesta.
a. Viabilidad
b. Prefactibilidad
c. Factibiliad económica
d. Factibilidad
5
El diseño, preparación, formulación y evaluación de un proyecto, se ciñe a los lineamientos de la administración y a la aplicación de un proceso administrativo de:
Seleccione una respuesta.
a. Planeación, organización, dirección y control
b. Planeación, organización, verificación y control
c. Planeación, organización, formulación y evaluación
d. Planeación, organización, ejecución y control
6
Es un conjunto coherente y sistemático, de proyectos agrupados en subprogramas y definidos a partir de la explicación del problema general identificado:
Seleccione una respuesta.
a. Proyecto
b. Idea
c. Programa
d. Plan
7
El Departamento Nacional de Planeación, tiene su propia clasificación de los proyectos que hacen parte de sus programas y planes. Dentro de los programas de mejoramiento vial tiene un proyecto de construcción de un puente peatonal en una concurrida via de la ciudad. Este proyecto se clasificaría como:
Seleccione una respuesta.
a. Proyectos tipo B
b. Proyectos privados
c. Proyectos financieros
d. Proyectos tipo A
8
Al realizar los estudios necesarios para la implementación de un proyecto de producción de carnes frías, se encontró que el precio al que pueden vender es muy superior al de la competencia y que las actividades propuestas no generan los ingresos suficientes para cubrir los costos y gastos generados en la operación del proyecto. En este caso se habla de que el proyecto no es viable desde el punto de vista:
Seleccione una respuesta.
a. Legal
b. Económico-financiero
c. Político
d. de mercado
9
El proyecto de USOCOELLO ubicado en el Espinal Tolima, tiene como objetivo el de proveer el sistema de riego para los cultivos de arroz y algodón de los departamentos del Tolima y Huila. Este proyecto es de
...