La teoria del bing ban
dianakarol1234Trabajo16 de Abril de 2019
2.368 Palabras (10 Páginas)135 Visitas
NARRADOR:
Hace mucho tiempo en esta historia
Sin memoria
Había un pintor llamado Juan Pablo Castell
Que le gustaba pintar en tela y papel
Juan Pablo Castell debido a su soledad
Al sentirse solo, asesinó sin piedad
Era un hombre bastante extraño
Y de María estaba enamorado
Cuando el sufrió un engaño
a ella a la buscó obsesionado
a las personas la tenía rencor
y en la vida no tenía ningún amor
con María era muy posesivo
y eso no le pareció atractivo
A María no le tenía admiración
Solo era una obsesión
Su encuentro no fue casual
Aunque para el amor no hay manual
Por eso no supo valorar
Esa sensación que logró experimentar
Espero que esta historia sin igual
Lo disfruten hasta el final
Acto 1
Escena 1
Narrador: Había una vez un pintor llamado Juan Pablo Castell que vivía en BUENOS AIRES, un día Juan pablo invita al Dr. Prato a una galería donde presentaban su arte.
Juan Pablo: Hola Dr. Prato ¿Podría usted ir a una exposición sobre mi arte?
Dr. Prato: Si claro estaré presente
Narrador: Días después…ya es la presentación del arte de Juan Pablo y el Dr. Prato asiste.
Juan Pablo: Es un grato honor tenerlo presente
Dr. Prato: Muchas Gracias por esta invitación
Narrador: Después de un tiempo comienza a llegar la multitud y entre esas tres personas se detienen a admirar su arte.
Critico 1: en cuanto a mi postura Juan me parece un excelente pintor pues su visión personal se asentaba en su profunda espiritualidad.
Critico 2: pues a mi parecer esos tipos de arte no son de mi agrado (alterado)
Critico 3: en mi opinión no me sorprende este arte, pero tampoco me desagrada.
Escena 2
Narrador: en la exposición Juan Pablo descubre a una mujer observando una escena de su arte que ningún invitado se había fijado. Entonces el sintió una conexión entre ella.
Juan pablo (conciencia): ¿Quién será esa mujer? ¿será la única que me comprenda? (pensativo)
Juan pablo (conciencia): la observé todo el tiempo con ansia, angustioso por llamarla, en el momento de perderla de vista me sentí impotente, irritado, infeliz al no saber si la volvería a ver.
Escena 3
Narrador: Cierto día él estaba caminando y de pronto ve a la mujer que había apreciado su pintura, entonces ve que ingresa a una compañía, decide seguirla. Al llegar entabla una conversación.
Juan Pablo Castell: ¿Este es el edificio de la compañía T?
María Iribarne:(María voltea con una extensa sonrisa) Si, aquí es.
Juan Pablo Castell: ¿Por te sonrojas?
María Iribarne: (Se pone nerviosa)
Juan Pablo Castell: Usted se sonroja y se pone nerviosa porque me ha reconocido. He pensado en usted varios meses. Hoy la encontré por la calle y la seguí tengo algo importante que preguntarle, algo referente a la ventanita. ¿Comprende?
María Iribarne: ¿La ventanita ¿Qué ventanita? (balbuceando)
Juan Pablo Castell: Veo que me he equivocado (Juan Pablo da la vuelta y se va, Pero María lo alcanza)
María Iribarne: ¡Señor, Señor! perdóneme, Perdóneme mi estupidez… estaba tan asustada …No advertí Que usted preguntaba por la escena del cuadro (temblorosa)
Juan Pablo Castell:(Agarra a María del brazo) ¿Entonces la recuerda?
María Iribarne: La recuerdo constantemente (Juan Pablo agarra del brazo a María y la lleva caminando. Se sientan en una banca aislada, hay más personas en la plaza)
Juan Pablo Castell: ¿Por qué me evade?
María Iribarne: (María observa a Juan Pablo con una mirada fría y penetrante) No sé (María quiere huir, pero Juan Pablo no se lo permite)
Juan Pablo Castell: (casi desesperado y con actitud agresiva) Prométame que no intentaras irte nunca más, la necesito. La necesito mucho
María Iribarne: (Mira Perdidamente hacia un Árbol lejano)
Juan Pablo Castell: Necesito mucho de usted (María sigue en silencio) ¿Por qué no habla?
María Iribarne: Yo no soy nadie. Usted es un gran artista. No veo para que me puede necesitar
Juan Pablo Castell: (la grita brutalmente) ¡Le digo que la necesito! ¿Me entiende?
María Iribarne: ¿Para qué?
Juan Pablo Castell:(Por fin la suelta del brazo y queda pensativo un momento) No se todavía no lo se
Vendedora: ¡helados lleven sus ricos helados tenemos todos los sabores!
Juan Pablo Castell: hermana cállese ¿sí? estoy tratando de sacarle palabras a la dama y usted ¡hay de metido ¡
María Iribarne: Cálmese por favor
Juan Pablo Castell: ¿Ahora si me prestas atención?
María Iribarne: No se moleste
Narrador: Pasa horas y los dos siguen conversando hasta que se hace noche, quedan de acuerdo en verse un día.
Acto 2
Escena 1
Narrador: Después de a ver hablado Juan Pablo con María él se quedó intrigado, así es que decidió llamarla. Al momento que llamo le contesto una mucama.
Juan Pablo Castell: ¡Aló!
Mucama:(Es campesinita y toma del pelo a Juan Pablo); acá con yo allá con quen? Hable fuerte
Juan Pablo Castell: ¿Por favor me podría pasar con María?
Mucama: ¡0h! espere tantito miro si la patrona se encuentra en la casa.
Juan pablo Castell: y … ¿se encuentra?
Mucama: no, pero ha dejado una carta para usted.
Juan Pablo Castell: ¿cuál es la dirección?
Mucama: la dirección: es Calle 127 con 15
Juan pablo Castell: Ya voy
Narrador: al llegar Juan Pablo Castell toco la puerta. Y le recibió la mucama.
Mucama: ¿Quién es usted?
Juan Pablo Castell: Soy juan pablo Castell el del teléfono
Mucama: Pase señor, siéntese.
Narrador: Castell muy asombrado mira todas partes de la casa, y de repente llega Allende, el esposo de María.
Allende: ¿Quién es usted?
Juan Pablo Castell: Soy juan pablo Castell
Allende: María me ha hablado mucho de usted.
Narrador: Allende saca una carta y le tira ya que Allende era ciego
Allende: ¿Qué dice? Léala.
Narrador: Castell abre la carta y lee lo que dice
Allende: Nada importante supongo
Juan Pablo Castell: No nada, por cierto, donde se encuentra María.
Allende: María se ha ido a la estancia de su primo Hunter
Narrador: Juan Pablo se queda intrigado ya que no conocía a ningún Hunter ni la estancia.
ESCENA 2
Narrador: pasa días sin saber de ella, así es que decide llamarla y la contesta, ellos quedan en verse
Juan Pablo Castell: María, María, María, María, María, María ¡(llega María y Juan Pablo pregunta con violencia) ¿Por qué te fuiste a la estancia? ¿Por qué me dejaste solo? ¿ Por qué me dejaste esa carta en tu casa?
María Iribarne: NO todo debe tener una respuesta Juan Pablo, Quiero saber de ti, de lo que estas pintando ahora. (lo dice dulcemente)
Juan Pablo Castell: No, no deseo hablar de mí quiero saber si me quieres ¿entiendes? Amor verdadero
María Iribarne: Juan Pablo es mejor que me vaya
Juan Pablo Castell: ¿Como que te vas? ¿Por qué?
María Iribarne: Temo que tampoco tú me entiendes
Juan Pablo Castell: Como quieres que te entienda si te pregunto algo que para mí es de vida o muerte No me respondes y luego dices que te vas
María Iribarne: Te advertí que te haría mucho daño
Juan Pablo Castell: Tal vez fue mi culpa (dice Juan Pablo con la voz quebrantada)
Narrador: María y Juan Pablo se miran profundamente y el la acaricia sutilmente, de pronto pasa unos días y María desaparece.
ESCENA 3
Narrador: Después del encuentro de María con Juan Pablo pasa días sin saber de ella, entonces decide llamarla. Y le contesta la mucama
Juan Pablo Castell: ¿Se encuentra María Iribarne?
Mucama: No se encuentra Sr. Se ha ido nuevamente a la estancia porque su primo Hunter se encontraba mal.
...