Lab 6: Estandarización: HCl
Dante Mathew PiscoPráctica o problema14 de Mayo de 2023
1.196 Palabras (5 Páginas)94 Visitas
Lab 6:
Estandarización: HCl
Tabla1.
Datos obtenidos en la estandarización de HCL
Repeticiones | Solvente | Titulante | HCl 0.1 N |
H2O (ml) | Na2CO3 (gramos) | Gasto ml | |
Blanco | 50 ml | …. | 0,1 |
R1 | 50 ml | 0,1000 | 19,6 |
R2 | 50 ml | 0, 1000 | 19,7 |
R3 | 50 ml | 0,1000 | 19,6 |
Nota. En la titulación se usó el indicador de rojo de metilo, obteniendo una
coloración anaranjada. Fuente: Propia
#Eq - g Na2CO3 = #Eq - g HCl[pic 1]
Nreal[pic 2]
Tabla 2.
Molaridad real y factor de corrección R1
Muestra 1: Molaridad real R1 | Factor de corrección R1: |
Nreal[pic 3] Nreal = 0, 0963 mol/L | FC=[pic 4] FC=[pic 5] FC= 0, 963 |
Tabla 3.
Molaridad real y factor de corrección R2
Muestra 2: Molaridad real R2 | Factor de corrección R2: |
Nreal[pic 6] Nreal = 0, 0958 mol/L | FC=[pic 7] FC=[pic 8] FC= 0, 958 |
Tabla 4.
Molaridad real y factor de corrección R3
Muestra 3: Molaridad real R3 | Factor de corrección R3: |
Nreal[pic 9] Nreal = 0, 0963 mol/L | FC=[pic 10] FC=[pic 11] FC= 0, 963 |
Tabla 5.
Promedio de molaridad real y factor de corrección
Molaridad real (mol/L) | Factor de corrección |
0, 0963 | 0,963 |
0, 0958 | 0,958 |
0, 0963 | 0,963 |
Promedio: 0, 0961 | Promedio: 0,961 |
Nota: Al testigo se le agrega todo menos el analito por ello no se calcula su
Molaridad ni su factor de corrección. El promedio de la molaridad es 0, 0961mol/L y el factor de corrección 0, 961
Estandarización: KOH con BHK
Tabla 6.
Datos obtenidos en la estandarización de KOH
Repeticiones | Solvente | Titulante | KOH 0.1 N |
H2O (ml) | BHK (gramos) | Gasto ml | |
Blanco | 50 ml | …. | 0,1 |
R1 | 50 ml | 0,1002 | 8,7 |
R2 | 50 ml | 0, 1002 | 8,5 |
R3 | 50 ml | 0,1002 | 8,9 |
Nota. En la titulación se usó el indicador de fenolftaleína, obteniendo una coloración rojo grosella. Fuente: Propia
#Eq - g BHK = #Eq - g KOH[pic 12]
Nreal[pic 13]
Tabla 7.
Molaridad real y factor de corrección R1
Muestra 1: Molaridad real R1 | Factor de corrección R1: |
Nreal[pic 14] Nreal = 0, 0564 mol/L | FC=[pic 15] FC=[pic 16] FC= 0, 564 |
Tabla 8.
Molaridad real y factor de corrección R2
Muestra 2: Molaridad real R2 | Factor de corrección R2: |
Nreal[pic 17] Nreal = 0, 0578 mol/L | FC=[pic 18] FC=[pic 19] FC= 0, 578 |
Tabla 9.
Molaridad real y factor de corrección R2
Muestra 3: Molaridad real R3 | Factor de corrección R3: |
Nreal[pic 20] Nreal = 0, 0551 mol/L | FC=[pic 21] FC=[pic 22] FC= 0, 551 |
Tabla 10.
Promedio de molaridad real y factor de corrección
Molaridad real (mol/L) | Factor de corrección |
0, 0564 | 0,564 |
0, 0578 | 0,578 |
0, 0551 | 0,551 |
Promedio: 0, 0564 | Promedio: 0,564 |
Nota: Al testigo se le agrega todo menos el analito por ello no se calcula su
Molaridad ni su factor de corrección. El promedio de la molaridad es 0, 0564mol/L y el factor de corrección 0, 564
1.. Determinación del porcentaje de ácido acético en vinagre comercial
Tabla 11.
Datos obtenidos para determinar el % de CH3COOH en vinagre comercial.
Repeticiones | Solvente | Vinagre | KOH 0.1 N |
H2O (ml) | ml | Gasto ml | |
Blanco | 100 ml | …. | 0,1 |
R1 | 100 ml | 10 | 11,9 |
R2 | 100 ml | 10 | 11,8 |
R3 | 100 ml | 10 | 11,6 |
Nota. En la titulación se usó el indicador de fenolftaleína, obteniendo una reducción
en la intensidad de color.
Tabla 12.
Formulas para calcular la masa real del CH3COOH, su % p/v en el vinagre y su %en peso.
Formulas | ||
Calcular la masa real de CH3COOH | Determinar el % p/v de 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝐻 en el vinagre | Determinar el % peso de 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝐻 en el vinagre |
#Eq - g CH3COOH = #Eq - g KOH[pic 23] | %[pic 24] | %[pic 25] |
...