ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de grafologia

Fercho CanoInforme15 de Octubre de 2015

606 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

LABORATORIO GRAFOTÉCNICO

FERNEY CANO MAZO

Presentado al docente:

JAIRO AGUIRRE HURTADO

DOCUMENTOLOGÍA Y GRAFOLOGÍA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE INVESTIGACIÓN JUDICIAL, FORENSES Y SALUD

PROFESIONAL EN CRIMINALÍSTICA

SEPTIEMBRE 2015

Medellín, Septiembre 29 del 2015

Señor:

Jairo Aguirre Hurtado

Docente Tecnológico de Antioquia

  1. Material de estudio

Cheque, el cual posee las siguientes características:

[pic 1]

Es un cheque que pertenece al Banco Comercial Antioqueño (Bancoquia), el cual está en blanco, es decir, sin llenar ninguno de sus espacios.

En la esquina superior derecha se encuentra el número de serie en color rojo (5883886) el cual tiene un bajo relieve, el número de la cuenta corriente en color azul (01001252-4), la serie del cheque en color rojo (A5) y el código del banco en color rojo (06).

En su lado izquierdo presenta una rasgadura al parecer de donde se arranca el cheque.

En la esquina superior izquierda se puede ver el logo del banco en colores rojo y blanco, con su nombre (Banco Comercial Antioqueño – Bancoquia), debajo de este se puede observar la dirección del remitente del cheque en color rojo (OFICINA HOSPITAL SAN VICENTE – Medellín, Calle 64 No.51D-72)

De forma horizontal, en la parte izquierda se encuentra escrito el código de impuesto de timbre (11-91).

En el centro del cheque se observan impresiones latentes (PP), y al alrededor de estas letras, de manera circular se lee “Servicio Persona a Persona”

En la parte inferior derecha se encuentra una mancha de tinta y se observa el nombre CARVAJAL S.A, el cual corresponde a la casa fabricante.

  1. Objeto de la prueba: Se trata de establecer previo análisis técnico, cuales son los sistemas de seguridad e impresión que presenta el material de estudio.

  1. Técnicas de análisis:
  • Luz diascópica
  • Radiación Ultravioleta (UV)
  • Microscopio Estereoscopio
  1. Resultados:
  • Luz diascópica:

Con la luz diascópica se puede apreciar una marca de agua con la letra “C”, la cual pertenece a la inicial de la casa fabricante (CARVAJAL S.A). Es un tipo de impresión Offset.

[pic 2]

  • Radiación Ultravioleta (UV):

[pic 3]

[pic 4]

Por medio de la radiación ultravioleta se aprecia tanto por el reverso como el anverso, fibrillas de seguridad de bitonales (Azules y naranjas), en el reverso las fibrillas son más abundantes que en el anverso, y las del reverso con mas onduladas que las del anverso

[pic 5]

En la zona destinada para colocar datos numéricos, firma y letras, observamos como fluoresce el cheque en color amarillo. Se puede observar con mayor claridad las impresiones de “PP – Servicio persona a persona”, cómo también se pueden ver unos rectángulos con el nombre del banco “Bancoquia” y el logo del banco (Bca) por todo el cheque.

[pic 6]

Se observa un cambio de color en el número de cuenta corriente (pasa de tener un color azul oscuro a un azul claro), en el número de cuenta corriente (pasa de ser un color rojo a un color naranja intenso) y tambien alcanzamos a observar en la parte debajo de la cuenta corriente el código de impuesto de timbre (11-91) el cual es fluorescente, ya que, solo se ve bajo la radiación Ultravioleta (UV).

[pic 7]

La dirección del remitente del cheque tambien cambia de color rojo a un color naranja intenso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (440 Kb) docx (363 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com