ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Ciencias Sociales Y Sus Aportaciones

lamafis21 de Octubre de 2013

520 Palabras (3 Páginas)564 Visitas

Página 1 de 3

las ciencias sociales y sus aportaciones.

¿Cuáles son las principales aportaciones que tienen las humanidades y las cienciassociales para la comprensión de las sociedades actuales? (Recuerde que pueden sermetodológicas, conceptuales o valorativas)APORTACIONES PARA LA COMPRENSIÓN DE LAS SOCIEDADES ACTUALESMETODÓLOGICAS Explican cómo han ido cambiando las formas de organizaciónsocial, así como los métodos de producción, distribución yaprovechamiento de los conocimientosCONCEPTUALES Se han transformado los conceptos de ciencia, técnica ytecnología como parte de una realidad social.VALORATIVAS Nos lleva a repensar el carácter actual de las sociedades y elpapel de la educación y los valores.2.

¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen, que seanel resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades?PROBLEMAS SOCIALES SOLUCIÓN TRABAJO DE LAS CIENCIAS SOCIALESY LAS HUMANIDADESEXCLUSIÓN DE GRUPOS VULNERABLES Integración, inclusión y equidad en la educaciónde los niños con capacidades diferentes.PROBLEMAS ECOLÓGICOS Diseño de cursos

GUION RADIOFONICO.

Lee la información y subraya las ideas principales con tu color azul.

El guion radiofónico es un escrito empleado en los programas de radio para organizar las participaciones de quienes intervienen.

Tienen dos columnas: en la izquierda se ponen las indicaciones para el control (operador), y en la derecha el texto para el locutor. Este último es la persona que lee el guión para el público, la voz que se escucha.

Se da el nombre de control al técnico que introduce efectos de sonido, fondo musical, rúbrica de inicio y fin del programa; le señala cosas al locutor y recibe las llamadas del público. También es quien da entrada a los anuncios comerciales.

Los participantes de un programa son el locutor, operador, productor y guionista, y pueden ser hombres o mujeres, lo importante es que cumplan con su labor.

Lee el siguiente guion radiofónico y responde.

CONTROL LOCUTOR(AL AIRE)

Entra música tres segundos.

En seguida bajar volumen y mantenerla de fondo.

Entran locutores.

Subir volumen de la música dos segundos.

Bajarla hasta desaparecer. LOCUTOR 1.-¡Buenos días, amigos!

Estamos muy contentos de transmitir para las niñas y los niños que nos escuchan. Hoy hablaremos de la salud y la higiene.

LOCUTOR 2.-¡Sí! Por eso queremos referirnos a la importancia de hacer ejercicio para mantenernos saludables.

LOCUTOR 1.-Es esencial para nuestro crecimiento y desarrollo.

LOCUTOR 2.- ¿Quieres participar con nosotros? ¡acompáñanos!

¿A qué parte del programa de radio corresponde el fragmento?__________________________

¿Qué recurso se empleó en el programa para ambientarlo?______________________________

¿Cuál es tema que se desarrollará?________________________________________________

Completa el formato de un guion técnico o escaleta. Incluye una cápsula para hacerlo más atractivo.

Se llama escaleta o guión técnico a un boceto o lista donde los productores escriben en orden, los pasos, segmentos o secciones que componen un programa. Debe indicar el tiempo que durará.

PROGRAMA:________________________________________HORARIO:__________________

HORA ROL RECURSOS DURACIÓN

5:00 pm operador Disco 1

Fragmento de un tema musical a primer plano 1 min

5:01 Locutor 1 Disco 1 a segundo plano.

Disco 2 abre el programa 30 seg

5:01:30 operador Disco 2 entra cortinilla para separar sección. 10 seg

5:01:40 Locutor 2 (en vivo) saluda a los radioescuchas y agradece a los patrocinadores. Recuerda los teléfonos en cabina 1:30

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com