ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Ciencias Sociales

yromeror1927 de Noviembre de 2014

843 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4

Las ciencias sociales son aquellas especialidades científicas que se encargan de estudiar la apariencia, el comportamiento y las ocupaciones o actividades de los seres mortales de la naturaleza en especial el hombre.

Desde el día en que el hombre apareció en la tierra ha tratado de entender y comprender nuestra evolución social y natural, pero en el caso de la ciencias sociales los sucesos histórico-sociales hacen posible la emersión de diferentes formas de pensar para explicarlos, a esas explicaciones se les dio el nombre de teorías del pensamiento social, que toman en cuenta aspectos económicos, políticos y sociales. Las ciencias sociales han ido evolucionando con el paso del tiempo tanto así que está relacionada con muchas otras ciencias como; la interacción social y el sistema cognitivo de los seres humanos.

Las diferentes ramas que conforman la interacción social son:

La antropología, que estudia al ser humano completamente. La historia, que se encarga de estudiar el pasado de todos los seres humanos. La economía, que estudia los procesos de producción, intercambio, repartición y gastos de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas. La etnografía, que facilita el estudio y la comprensión de una determinada cultura. La etnología, que también estudia y compara los pueblos y culturas de todo el mundo. Y La sociología, que estudia, determina y examina los desarrollos de una vida en sociedad.

En el caso de las relaciones con el sistema cognitivo de la humanidad se asocia con ramas como:

La lingüística, que se encarga de estudiar científicamente la estructura y el conocimiento que las personas poseen para hablar una lengua determinada. La psicología, que estudia el comportamiento y los procesos mentales de las personas, esta también inspecciona conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, el pensamiento, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia.

Existen también otras ciencias que están relacionadas con el avance de las sociedades como; la demografía, historia, la ecología humana y la geografía, entre otras.

Todas las sociedades han expresado animistas formas de pensamiento y reflexión social. En algunos casos esas formas de pensamiento son animistas, religiosas, metafísicas y hasta científicas.

Como resultado nuestra relación colonial con Europa y los Estados unidos, los textos de Ciencias Sociales se enfocan en el pensamiento occidental de origen griego y romano sin embargo es importante aclarar que otras sociedades anteriores y simultáneas a estas han producido sus propias formas de pensamiento y reflexión social. El ser humano inherentemente posee la capacidad de reflexionar sobre sus actos pasados, presentes y futuros.

NACIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Las ciencias sociales comienzan en países de Europa principalmente, Francia, Alemania e Inglaterra; en los siglos XVIII y XIX, debido a los cambios sociales y políticos ocurridos en estos siglos. Entre estos cambios podemos mencionar; el desarrollo de la revolución industrial y la aparición de de ideas tales como la razón y la ciencia.

La llegada del capitalismo como un sistema económico se realizo por la conjugación de manifestaciones sociales.la formación de la industria desarrollo nuevos fenómenos sociales. La característica que tiene la industria, es que puede concentrar muchas personas en un espacio relativamente reducido a diferencia del trabajo artesanal.

OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD

En la teoría de los conocimientos la subjetividad es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, y por tanto influido por los intereses y deseos particulares del mismo, su contra punto es la objetividad que los basa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com