Las Tecnicas De La Fisica
pirogiverga23 de Enero de 2015
633 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
MODELO DE CRECIMIENTO ACELERADO (1976_1982)
JOSE LOPEZ PORTILLO
Debido a los diversos conflictos generados durante el sexenio echeverrista, entre el gobierno y los empresarios. El objetivó de esta nueva administración era llevar a cabo actos de conciliación con los sectores productivos, para encontrar el camino hacia un desarrollo económico con fundamento y buscando la controversia social.
Era muy evidente la crisis generada entre el gobierno y los industriales, que López Portillo realizo una campaña como candidato a la presidencia sin oposición; lo cual manifestó una gran desconfianza hacia la política emanada de los círculos del poder, como los procesos electorales controlados por una dependencia del gobierno federal, como La Comisión Federal Electoral de la Secretaria de Gobierno.
En el inicio de este sexenio propugnó la orientación del gasto público, buscando que fuera proporcional a los ingresos del estado, en el Estado, en el que trato de fundar bases de desarrollo económico del México moderno. El peso mexicano que recién había sido devaluado trato de ser atractivo en las exportaciones y en otros aspectos del comercio mundial.
Por el desorden económico internacional, nuestro país fue seriamente afectado en su ignominia. Para poder llevar acabo los actos de “democratización” de la cámara de diputados en los 300 distritos electorales federales, sin incluir 100 de los diputados de partido que sumaban 400, el Ejecutivo Federal propuso al congreso de la unión, y se autorizó, el número de diputados de 400 a 500. Y esta cámara se conformó de 300 diputados federales de mayoría relativa, los que resultan del voto directo.
200 de representación proporcional (se asignan de acurdo con la ley de organizaciones políticas y electorales) (“LOPPE”), come fue derogada por el código federal de las instituciones y procedimientos federales (“COFIP”).
El gobierno Lopezportillista fue señalado por frivolo y lleno de escándalos como el atentado guerrillero a su hermana Margarita López Portillo y el encarcelamiento del director general de PEMEX, Jorge Díaz Serrano, por situaciones extrañas que parecían personales y la nacionalización de la banca y el control de cambios lo cual trago una turbulencia de los mercados financieros y una fuerte estabilidad económica para el país el descubrimiento de yacimientos petroleros al sureste de nuestro país fue un acontecimiento económico-financiero de mayor importancia por lo cual Portillo expreso: “es necesario que los mexicanos después de comprobar estos grandes descubrimientos de petróleo de vamos de saber vivir en la abundancia… ”, Esto parecía una broma de mal gusto, pues nos hemos dado cuenta por la falta de un buen manejo de este recurso no hemos recibido los grandes beneficios a los que se refería el presidente.
La petrolizarían de la economía se puede convertir en un peligro porque el desarrollo económico de nuestro país dependía exclusivamente del precio que las leyes del mercado internacional le señalen al petróleo antes de terminar el sexenio la situación se agravo en el aspecto socio económico pues por las presiones y circunstancias de las diversas economías mundiales este modelo de desarrollo económico , denominado de crecimiento acelerado fue factor de la inestabilidad de la economía nacional en especial por la caída del petróleo de la cual dependía nuestra situación económica así como la equivocada nacionalización de la banca y el pésimo control de cambios con el que trataba de frenar la devaluación del peso mexicano frente al dólar. Algunas ideas del liberalismo tomaron fuerza como por ejemplo de la política del control por el fondo monetario internacional (FMI) así como la mayor presencia del acuerdo general de arancles y tarifas (GATI) en el comercio mundial hasta 1982 al término de su sexenio se cierra el ciclo de las administraciones
...