Las Vitaminas
cesarlobautista17 de Marzo de 2015
621 Palabras (3 Páginas)154 Visitas
VITAMINAS IMPORTANTES PARA EL SER HUMANO
Las vitaminas son sustancias fundamentales para que todas las partes del cuerpo trabajen y se desarrollen bien.
Cada vitamina realiza funciones esenciales y todas son igual de importantes para el organismo. La mejor fuente para obtener las vitaminas es una sana y balanceada alimentación.
Tradicionalmente se establecen 2 grupos de vitaminas según su capacidad de disolución: vitaminas hidrosolubles y liposolubles.
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos, debido a que se pueden almacenar en la grasa del cuerpo no es necesario tomarlas todos los días por lo que es posible, tras un consumo suficiente, subsistir una época sin su aporte.
Las Vitaminas Liposolubles son:
• Vitamina A (Retinol)
• Vitamina D (Calciferol)
• Vitamina E (Tocoferol)
• Vitamina K (Antihemorrágica)
VITAMINA A (Retinol)
La vitamina A también se conoce como Retinol o Antixeroftálmica.
La vitamina A sólo está presente como tal en los alimentos de origen animal, aunque en los vegetales se encuentra como provitamina A, en forma de carotenos. La función principal de la vitamina A es intervenir en la formación y mantenimiento de la piel, membranas mucosas, dientes y huesos. También participa en la elaboración de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales. Uno de los primeros síntomas de insuficiencia es la ceguera nocturna, otros síntomas son excesiva sequedad en la piel; falta de secreción de la membrana mucosa y sequedad en los ojos debido al mal funcionamiento del lagrimal. En cambio, el exceso de esta vitamina produce interferencia en el crecimiento, trastornos como alteraciones óseas, detenimiento de la menstruación y además, puede perjudicar los glóbulos rojos de la sangre.
El consumo de alimentos ricos en vitamina A es recomendable en personas propensas a sufrir infecciones respiratorias (gripas, amigdalitis o inflamaciones), problemas oculares (fotofobia, sequedad o ceguera nocturna) o con la piel reseca y áspera (acné incluido).
FUENTES DE VITAMINA A
• Aceite de Hígado de Pescado
• Yema de Huevo
• Aceite de Soya
• Mantequilla
• Zanahoria
• Espinacas
• Hígado
• Perejil
• Leche
• Queso
• Tomate
• Lechuga
VITAMINA D (Calciferol)
Conocido como Calciferol o Antirraquítica. Esta vitamina da la energía suficiente al intestino para la absorción de nutrientes como el calcio y las proteínas. Es necesaria para la formación normal y protección de los huesos y dientes contra los efectos del bajo consumo de calcio. La carencia de vitamina D produce en los niños malformaciones óseas, caries dental y hasta Raquitismo, una enfermedad que produce malformación de los huesos. Dosis insuficientes de vitamina D puede contribuir a la aparición del cáncer de mama, colon y próstata. Debido a que la vitamina D es soluble en grasa y se almacena en el cuerpo, exceder su consumo produce trastornos digestivos, vómito, diarrea, daños al riñón, hígado, corazón y pérdida de apetito.
FUENTES DE VITAMINA D
• Leche enriquecida
• Yema de huevo
• Sardina
• Atún
• Queso
• Hígado
• Cereales
VITAMINA E (Tocoferol)
Llamada Tocoferol o restauradora de la fertilidad. Esta vitamina participa en la formación de glóbulos rojos, músculos y otros tejidos. Se necesita para la formación de las células sexuales masculinas y en la anti esterilización.
Tiene como función principal participar como antioxidante, es algo así como un escudo protector de las membranas
...