ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vitaminas

Alondra01022 de Abril de 2015

642 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

vitaminas liposolubles

Las vitaminas liposolubles son aquellas vitaminas que se pueden disolver en grasas y aceites (son liposolubles), a diferencia de las vitaminas hidrosolubles, que se disuelven en agua. Son vitaminas liposolubles la vitamina D (calciferol), la vitamina E (tocoferol), la vitamina K (naftokinona) y la vitamina A (retinol). Pueden ser almacenadas en los tejidos.

Las vitaminas liposolubles no se absorben ni se excretan fácilmente, y su exceso en el organismo puede resultar tóxico.

Vitamina A

Esencial en la respuesta inmunitaria, cuenta con receptores nucleares, participa en la formación y mantenimiento de la piel, membranas mucosas, dientes y huesos, formación de enzimas. Actúa como una hormona y es utilizado como diferenciación celular.

Vitamina D

Es un esteroide; deriva del colesterol; actúa como una hormona. Viene en dos variedades de origen vegetal se llama ergo-calciferol (vitamina D2), cole-calciferol (vitamina D3).

Vitamina E

Antioxidante lipofílico, se destaca su función contra arteriosclerosis, riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer. Este antioxidante ayuda a neutralizar daño potencial de los radicales libres, es importante para conservar la estructura celular y el mantenimiento de la piel, nervios, músculos, células sanguíneas.

Vitamina K

Fundamental en factores de coagulación, neonatos, disminuye vómito y náusea durante el embarazo, e incremente la fuerza de los huesos en la osteoporosis tiene dos variedades: filoquinona (de origen vegetal), melaquinona (de origen animal) difieren en el número de sustituyentes de isopreno de cadena lateral aunque tienen la misma estructura. Es producida por las bacterias intestinales, coenzima de glutamato carboxilasa, esencial en la producción de factores de coagulación, dependientes del calcio, necesitando dos carboxilos que provienen del dióxido de carbono.

vitaminas hidrosolubles

Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo.

Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos. Muchos alimentos ricos en este tipo de vitaminas no aportan, al término de su preparación, la misma cantidad que contenían inicialmente. Para recuperar parte de estas vitaminas (algunas se destruyen con el calor), se puede aprovechar el agua de cocción de las verduras.

Compuesto Función (interviene en) Fuente

Vitamina B1

Participa en el funcionamiento del sistema nervioso.

interviene en el metabolismo de glúcidos y el crecimiento y mantenimiento de la piel. Carnes, yema de huevo, levaduras, legumbres secas, cereales integrales, frutas secas.

Vitamina B2

Metabolismo de prótidos y glúcidos

Efectua una actividad oxigenadora y por ello interviene en la respiración celular, la integridad de la piel, mucosas y el sistema ocular por tanto la vista. Carnes y lácteos, cereales, levaduras y vegetales verdes

Vitamina B3

Metabolismo de prótidos, glúcidos y lípidos

Interviene en la circulación sanguínea, el crecimiento, la cadena respiratoria y el sistema nervioso. Carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos, en cereales integrales, levadura y legumbres

acido pantoténico

Interviene en la asimilación de carbohidratos, proteínas y lípidos.

La sintesis del hierro, formación de la insulina y reducir los niveles de colesterol en sangre. Cereales integrales, hígado, hongos, pollo, broccoli.

Vitamina B6

Metabolismo de proteínas y aminoácidos

Formación de glóbulos rojos, células y hormonas.

Ayuda al equilibrio del sodio y del potasio. Yema de huevos, las carnes, el hígado, el riñón,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com