Las cuencas hidrográficas.
jhoanchamoTarea9 de Marzo de 2016
4.148 Palabras (17 Páginas)273 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA
AGRONOMIA
TRABAJO COLABORATIVO II
UNIDAD II
GRUPO 90001_78
Tutora
SOFIA MARGARITA RENDON RESTREPO
Julio de 2013
INTRODUCCIÓN
En este trabajo tendremos la oportunidad de identificar más a fondo la metodología propuesta por la UNAD, todo esto con miras a nuestro crecimiento personal y profesional, en esta actividad se caracteriza el sentido de pertenencia con la Universidad y nos sentiremos más familiarizados con esta nueva etapa de aprendizaje en la que hemos incurrido.
Los componentes del proyecto académico pedagógico unadista y el reglamento institucional dos temas que deben ser abordados en su totalidad por el estudiante para su crecimiento como persona y estudiante. En el componente del curso se encuentran puntos que son de gran utilidad para el desarrollo de un proyecto de vida adecuado puesto que en él se muestra un manejo adecuado de todos los entornos en los que nos relacionamos diariamente además de eso existe un propósito que crear personas antes que profesionales, crear conciencia antes las problemáticas que se pueden solucionar con un buen pensamiento social y comunitario.
La identificación de algunos conceptos de mucha utilidad a la hora de desarrollar un proceso educativo son de valiosa importancia por eso este curso ha fomentado en gran manera los diferentes estilos de aprendizaje. En este documento además se puede encontrar algunas situaciones que se presentan en el ciclo educativo de la universidad y que pueden ser solucionados por el reglamento estudiantil por lo tanto es de gran ayuda aprender a maneja y conocer lo que puede ayudar el estudiante en un momento dado a defender sus derechos ante problemáticas que se enfrente en el entorno educativo.
OBJETIVOS
Objetivo general
Abordar en su totalidad los componentes académico pedagógico y el reglamento estudiantil.
Objetivos específicos
- Identificar cada uno de los componentes académico pedagógico del PAPS.
- desarrollar una tabla de caracterización para dar a conocer los datos de cada uno de los participantes.
- Dar respuesta a algunas incógnitas que surgen en el proceso de aprendizaje
- Que cada estudiante conozca y se familiarice más con la metodología de enseñanza a distancia propuesta por la UNAD.
- Buscar siempre las herramientas de apoyo que tenemos a disposición en la UNAD, tanto con los tutores, consejeros como todo lo que nos ofrece el internet.
- Saber que tenemos un reglamento estudiantil y que al pertenecer a la UNAD, estamos obligados a cumplirlo y llevarlo a cabo, esto hace parte de nuestro proceso.
- Tener en cuenta que el trabajo en equipo es de suma importancia para retroalimentar los conocimientos adquiridos.
- Para el desarrollo del primer punto:
DATOS | ESTUDIANTE | ESTUDIANTE | ESTUDIANTE | ESTUDIANTE |
NUMERO DE IDENTIFICACION | 1085285805 | 39451247 | 1116725738 | 75091084 |
NOMBRES Y APELLIDOS | Jhoan milerth chamorro guerra | Adriana patricia zuluaga castaño | Leidy juliana Osorio Mejía | Wilmar Díaz morales |
EDAD | 22 | 33 | 34 | |
# DE TELEFONO | 3158693985 | 3116434375 | 3158855415 | |
CORREO ELECTRONICO | Milerthchamorro23@hotmail.com | apzuluagac@unadvirtual.edu.co | Cali.juli@hotmail.com | Diaz.w.ilmar.@hotmail.com |
NIVEL DE ESCOLARIDAD AL MOMENTO DE INGRESAR A LA UNAD (BACHILLER, TECNICO, TECNOLOGO, PROFESIONAL) | bachiller | Técnico profesional | Técnico profesional en administración de empresas agropecuarias. | |
TIPO DE CONEXIÓN A INTERNET (POR CABLE, INTERNET MOVIL, SATELITAL, CONMUTADO, ADSL, WIRELES) Y VELOCIDAD. | Internet móvil movistar-64 Kbps | Internet por cable de une de una mega | 1000 Kbps | |
NUMERO DE CREDITOS MATRICULADOS | 2 (proyecto pedagógico unadista – introducción a la agronomía) | 6 (Antropología, Proyecto Pedagógico Unadista, Introducción a la Agronomía) | 3 | 4 |
PROGRAMA | Agronomía | Agronomía | Agronomía | Agronomía |
CEAD | pasto | Medellín | Palmira | Eje cafetero |
ACTIVO | 14 | 10 | ||
REFLEXIVO | 12 | 18 | ||
PRAGMATICO | 16 | 11 | ||
TEORICO | 12 | 13 |
2. Para el desarrollo del segundo punto consolidación grupal.
CARACTERISTICAS | APLICACION | CONCEPTO PRINCIPAL | LO QUE MAS LE GUSTO | |
CONCEPTUALIZACION Y CONTEXTUALIZACION DEL PAPS | Desarrollo de los subsistemas Económico, social, político, natural educativo, cultural, laboral de la humanidad. | En el proyecto de vida de cada individuo y en Entornos educativos se puede emplear como herramienta en el desarrollo de procesos de toda índole | Desarrollo de objetivos, propósitos, estrategias y metas empleando caminos para el fortalecimiento de la vida humana. | Genera motivación personal e impulsa al desarrollo social, político, ético y pedagógico. |
COMPONENTE ORGANIZACIONAL - ADMINISTRATIVO | Dar a conocer origen, cambios, misión, visión, principios que rigen sus planteamientos y metas a cumplir orientando así esfuerzos para responder problemáticas sociales. | En el plan de desarrollo mejorando condiciones de calidad y cumplimiento de responsabilidades, además gestionando de manera autónoma el cumplimiento de objetivos para obtener resultados productivos y competitivos en el medio. | Gestión de proyectos impulsados por los valores tanto éticos como profesionales. | Se requiere la integralidad para obtener valiosos resultados además se puede emplear en múltiples contextos de la sociedad. |
COMPONENTE ACADEMICO – CONTEXTUAL | Se inculca la formación integral, la investigación es el motor del conocimiento; la autonomía es propia del proceso de transformación. | En los encuentros con la comunidad en general empleando medios y herramientas comunicativas. | El liderazgo y contribución en el proyecto de vida individual y colectiva. | Se somete a la proyección social con miras en los avances sociales analizando cuestionami -entos educativos. |
COMPONENTE PEDAGOGICO – DIDACTICO | Educación abierta y a distancia integrando eventos y actividades para comprensión compleja y articulada. | Con el desarrollo de mediaciones pedagógicas sometiéndose a lo virtual como parte esencial del proceso formativo, diseños curriculares con calidad. | El e-learning es el modelo que se emplea en el desarrollo de actividades educativas. | El aprendizaje autónomo se constituye en la base de la formación profesional. Es teórico y práctico. |
COMPONENTE TECNOLOGICO - CULTURAL | Alianzas estratégicas Con la vanguardia en tecnología y telecomunicaciones. Acceso múltiple desde diferentes lugares de la geografía. | En los procesos virtuales de aprendizaje del individuo, desarrollo de su potencial y todo lo concerniente al desarrollo del modelo educativo | Actualización tecnológica en el proceso educativo. | Plataformas virtuales de aprendizaje para mejoras en la educación. |
COMPONENTE COMUNITARIO - REGIONAL | Obtención de productos que generen movimiento. | Planeación de trabajo en los sectores que vivimos o convivimos. | Educación comunitaria. | La relación que se establece con las demás personas. |
COMPONENTE ECONOMICO - PRODUCTIVO | Emprendimiento, solidaridad y productividad. | Campo laboral y empresarial. | Economía solidaria. | Desarrollo de fuentes de trabajo, requiere inversión y ganas de Salir adelante. |
...