ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las obras literarias de la figura, con ejemplos

spaiklocoTutorial29 de Mayo de 2013

2.303 Palabras (10 Páginas)660 Visitas

Página 1 de 10

Figuras Literarias

con ejemplos

.

Figuras Literarias

Némesis

Acrónimo

Aforismo

Ajuste

Alegoría

Aliteración

Alusión

Amplificación

Anáfora

Anáfora

Anagrama

Analogía

Anástrofe

Antítesis

Antropomorfismo

Arquetipo

Asíndeton

Asonancia

Bibliomancia

Bildungsroman

Cacofonía

Capacidad Negativa

Caracterización

Cesura

Circunloquio

Conflicto

Connotación

Consonancia

Contraste

Corriente de conciencia

Denotación

Deus ex Machina

Dicción

Doppelganger

Ekfrástica

El esquema de la rima

El Relato

El Suspense

El Tema

El Tono

El Verso

Epílogo

Epíteto

Escena Retrospectiva

Estado de ánimo

Estructura periódica

Eufemismo

Eufonía

Exageración

Falacia Patética

Figuras de Orden

Figuras de Repetición

Figuras de Significado

Hipérbaton

Hipérbole

Hubris

Imágenes

Intrusión de Autor

Inversión

Ironía

Juegos de palabras

Justaposición

Kennings

La Estrofa

La Sátira

La trama

Los símiles

Malapropismo

Metáfora

Metonimia

Motivo

Onomatopeya

Oximorón

Parábola

Paradoja

Paralelismo falso o defectuoso

Perífrasis

Personificación

Polisíndeton

Presagio o presentimiento

Prólogo

Prosopopeya

Punto de vista

Quiasmo

Rima Interna

Rima y ritmo

Silepsis

Símbolo

Símil o Comparación

Sinécdoque

Sinestesia

Sintaxis

Subestimación

Tragedia

Trueque

Verosimilitud

Metáfora

Definición:

Las metáforas son uno de los dispositivos más utilizados como figuras literarias. Una metáfora se refiere a un significado o a la identidad atribuida a un sujeto por medio de otro. En una metáfora, un sujeto aparenta ser otro con el fin de establecer una comparación entre sus similitudes y rasgos compartidos. El primer sujeto, el cual / que es el foco de las frases generalmente se compara con la segundo, que se utiliza para transmitir / llevar a un significado más amplio que caracteriza al primero. El propósito de la utilización de una metáfora es tomar una identidad o un concepto que entendemos con claridad (segundo tema) y lo utilizan para comprender mejor el que menos se entiende (el primer tema). En resumen, cuando hablamos metafóricamente, estamos basicamente comparando una cosa con otra que puede no tengan relación immediata, pero lo hagamos de forma sarcástica! o para alabar a una persona por algo que ha hecho bien o por su valentía. Véase Ej.1

Ejemplo:

1. "Enrique era un león en el campo de batalla". Esta frase sugiere que Enrique luchó tan valientemente y con tanta bravura que encarna todos los rasgos de la personalidad que le atribuimos a los animales feroces. Esta frase implica inmediatamente que Enrique fue valiente y sin miedo, al igual que el Rey de la Selva. Otros ejemplos: "Las perlas de tu boca" son tan blancas que me iluminas cuando sonríes! Ref. a los dientes blancos. "El pirata de su corazón le destrozó el alma" Aquí el autor hace ref. al amor que destrozó su alma...“Las incontables mujeres que conoció en el desierto del amor...” en la obra 100 años de soledad. "Devorado por las llamas del fuego se apagó". metáfora sarcástica: "Estás tan pegao al jefe que no sabemos donde empieza él y donde acabas tú!" es lo que denominamos un lameculos o pelota. ;p

Promedio:

Poor

Okay

Good

Great

Awesome.

Su voto: Nada Promedio: 4.1 (312 votos)

. .

jajaja es muy buena la pagina

Enviado por Anónimo el Mié, 04/10/2013 - 23:30.

jajaja es muy buena la pagina sobre todo el q la escribio te amooooo bb muñek@ nunca me alvides okkk un amor secreto quien sea no se ilusione eras un juego hasta luego todo el mundo es ... ya tu sabes pero no me sirvio de nada esta informacion entonces para q hecho florez

responder

.

estefani

Enviado por Anónimo el Lun, 04/08/2013 - 21:05.

jajajaja tan calidad esta pajina: estefani rivas

responder

.

coman

Enviado por Anónimo el Mié, 04/03/2013 - 02:25.

hola

responder

.

me gusto muchisimo

Enviado por Anónimo el Jue, 03/21/2013 - 21:43.

me gusto muchisimo jajajajajajajajaja ...........................................sigan asi

responder

.

bg

Enviado por Anónimo el Mié, 03/20/2013 - 03:03.

am gracias pero podrias decir porque la metafora es una figura literaria porfaaaaaa

responder

.

GrAIas PoR aYuDArME hAcer El

Enviado por Anónimo el Jue, 03/21/2013 - 01:01.

GrAIas PoR aYuDArME hAcer El ComPrOmISo DE lA ClaSE de esPañOL

:)

responder

.

me gusta XD

Enviado por Anónimo el Mar, 03/19/2013 - 20:47.

me gusta XD

responder

.

tarea

Enviado por Anónimo el Jue, 03/14/2013 - 22:03.

me gusta

responder

.

grasiaass x su informacion

Enviado por Anónimo el Jue, 03/07/2013 - 15:36.

grasiaass x su informacion esta pagina sirve muchisimo pero lo q pasa es q la compu se pega demasido okkkkkidoki chauiiito bbw adiosiiiiiiitoooo me llamo yeinimar

responder

.

que bueno

Enviado por Anónimo el Jue, 03/28/2013 - 01:37.

que bueno

responder

.

super ;D

Enviado por Anónimo el Vie, 02/22/2013 - 05:12.

buenísimo... gracias ☺ !!!!

responder

.

felicitaciones

Enviado por Anónimo el Mié, 02/20/2013 - 04:00.

me gusto mucho gracias al fin termine todo :)

responder

.

Muchas gracias

Enviado por Anónimo el Sáb, 02/16/2013 - 21:21.

Me sirvio

responder

.

grasias me sirvio para mi

Enviado por Anónimo el Sáb, 02/16/2013 - 19:53.

grasias me sirvio para mi tarea

responder

.

GRACIAS POR SU COLABORACION

Enviado por Anónimo el Lun, 02/04/2013 - 16:37.

GRACIAS POR

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com