Las relaciones alimentarias
Enviado por Brayan M_L • 26 de Abril de 2025 • Biografía • 345 Palabras (2 Páginas) • 46 Visitas
[pic 1] [pic 2]
ocupan el primer nivel trofico plantas y algas. son organismos autotrofos que fabrican su propio alimento[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
CONSUMIDORES PRIMARIOS[pic 8][pic 9][pic 10]
son organismos heterotrofos que se alimentan de productores es decir son herbivoros. ocupan el segundo nivel trofico[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16]
son animales que se mentan de otros anima son carnivoros. ocupan el tercer nivel trofico
LAS RELACIONES ALIMENTARIAS
DESCOMPONEDORES
son los organismos que degradan la materia organica y forman compuestos sencillos a partir de ella. emtre estos se encuentran los hongos y las bacterias[pic 17]
CARROÑEROS[pic 18][pic 19]
son carnivoros que se alimentan de cadaveres como: el halcon, aguila, etc[pic 20]
[pic 21]
[pic 22] [pic 23]
es una secuencia lineal que indica el sentido del flujo de la materia y de la energia de una especie a otra en un ecosistema
- Ecosistema acuático:
Alga (productor) → Pez pequeño (herbívoro) → Pez grande (carnívoro) → Tiburón (superdepredador).
- Ecosistema terrestre:
Pasto (productor) → Conejo (herbívoro) → Zorro (carnívoro) → Águila (superdepredador).
CADENA TROFICA
EJEMPLOS
CADENA Y RED TROFICA
RED TROFICA
EJEMPLOS
es una representacion grafica de las relaciones alimentarias entre todas las especies de un ecosistema
- Red trófica en un lago: Algas → Larvas de insectos, peces pequeños → Peces grandes → Aves
acuáticas.
Algas → Caracoles → Peces grandes
→ Nutrias
- Red trófica en un pastizal: Pasto → Conejos, ratones, saltamontes
→ Zorros, serpientes, aves rapaces. Pasto → Hormigas → Aves insectívoras
→ Halcones.
- [pic 24]Ecosistema desértico:[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]
Cactus (productor) → Hormiga (herbívoro) → Lagartija (carnívoro) → Serpiente (superdepredador).
Ecosistema de bosque:
Árbol (productor) → Oruga (herbívoro) → Rana (carnívoro)
→ Serpiente (superdepredador).
- Red trófica en un desierto: Cactus → Hormigas, ratones →
Serpientes → Águilas.
Cactus → Lagartijas → Coyotes.
- Red trófica en un bosque: Árboles → Ciervos, ardillas → Lobos,
jaguares.
Árboles → Insectos → Aves insectívoras → Búhos.
[pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53]
...