Las tecnologías modernas de comunicación
maom10Ensayo5 de Octubre de 2013
770 Palabras (4 Páginas)342 Visitas
Las tecnologías modernas de comunicación han revolucionado el mundo y millones de personas dependen de ellas todo el tiempo, con letras más pequeñas, aplicaciones que requieren de mucha destreza visual y colores excesivos pueden ser sus atractivos pero también su problema.
Teléfonos celulares que hoy en día utilizamos de manera indiscriminada, este esfuerzo, a menudo y después de un prolongado uso causa algunas molestias tales como: Sensación de vista forzada, dolores de cabeza, visión borrosa, ojo seco y dolor de cuello y hombros, es muy probable que haya padecido un episodio del Síndrome de Visión en la Computadora (CVS por sus siglas en
inglés), síntomas que de presentarse de forma constante o prolongada aun cuando no estamos frente a una pantalla, deben consultarse con un especialista. La luz que emite la pantalla de tu ‘smartphone’ y tu tableta daña tu vista. Y mucho. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por la Universidad Complutense de Madrid y la empresa Tecnología Sostenible y Responsable. Si expones tus ojos a la iluminación LED de estos dispositivos durante 72 horas sin parar destruirías el 93% de las células que foto sensitivas de tu retina. La Dra. Celia Sánchez, que ha participado en esta
investigación, advierte de que estas “graves consecuencias son irreversibles”.
La luz que desprenden estos dispositivos es la misma que emite una televisión. La diferencia es que cuando usas tu ‘smartphone’ o tu tableta acercas el aparato a tus ojos. La Tv la ves sentado en el sofá.
Cualquier persona que pase horas frente a una computadora, u otro aparato digital, puede padecer este síndrome (CVS) ya que es causado por la combinación de factores como la iluminación en la habitación, la distancia y el brillo de la pantalla, la postura y el ángulo de la cabeza, y problemas con la visión no atendidos, factores que derivan en un excesivo esfuerzo para la vista por el prolongado uso de los dispositivos mencionados.
“La tensión a la que sometemos a nuestros ojos en el trabajo es temporal y las molestias regularmente desaparecen por sí solas. Pero siempre es recomendable visitar al profesional de la salud visual para atender cualquier problema de visión no diagnosticado que pudiera estar causando incomodidad y poner en práctica cambios en los hábitos de trabajo para minimizar los riesgos de sufrir CVS”, comentó la Dra. Ana Lorenzo, Directora Médica de Bausch + Lomb México.
Los ojos son un órgano donde las arterias de un paciente y las venas se puede observar, permitiendo a los profesionales del cuidado del ojo para detectar signos tempranos de más de 150 enfermedades, como la diabetes, el colesterol alto y la hipertensión, años antes de que los pacientes presentan otros síntomas” concluyó la Dra. Ana Lorenzo.
2. ¿Qué Problemas de la vista se generan por el uso excesivo de dispositivos móviles?
Los Smartphone son un éxito absoluto y las ventas de estos aparatos tecnológicos están en el cielo pero ahora parece que son más los problemas que genera que las soluciones. Un nuevo estudio reveló que las personas que miran durante mucho tiempo los teléfonos inteligentes desarrollan incomodidad visual.
Los problemas en la vista suelen ser causados por contracturas de los músculos de los ojos, por intoxicación o por causa de la emoción de “no querer ver”.
Los problemas en la vista que podemos tratar mejor son: presbicia, cataratas, glaucoma, desprendimiento de retina. Si hay operación, no se puede hacer nada con los regeneradores.
VISTA CANSADA :Se produce cuando las células están débiles porque la persona se encuentra en un nivel bajo de energía. En estos casos el músculo del ojo pierde la capacidad de enfocar de cerca y de lejos porque está contracturado, tenso por forzar la vista. Hay que intentar mirar y focalizar la vista hacia el horizonte, lo más lejos
...