League Of Legends
zoro4415 de Abril de 2015
414 Palabras (2 Páginas)187 Visitas
Ley
o Costumbre
o Principios generales del derecho
o Jurisprudencia àCorte Suprema de la Justicia de la Nación
Fuentes materiales : no obligatorias
o Jurisprudencia
o Doctrina
Ley:
· precepto comúnànorma formulada en términos generales, número indeterminado de actos.
· Justoàigualdad de tratamiento en situaciones iguales
Estable
· suficientemente promulgadoàestablecida por legisladores conforme a mecanismos constitucionales
Caracteres.
· Obligatoriedad: carácter imperativo de la ley, como consecuencia de haber sida establecida por el Estado. Obliga a todos. Todas las leyes son obligatorias.
· Generalidad: para un número indeterminado de personas y hechos.
· Justicia: referido a la igualdad. Tratamiento igualitario.
· Autenticidad: emanar del poder con función legislativa ejercido en forma legítima.
Clasificación.
Sentido formal y material.
o Formales: general y obligatoria. Leyes sancionadas por el congreso, decretos, edictos, ordenanzas, etc.
o Materiales: norma emanada del congreso conforme al mecanismo constitucional.
Rígidas o flexibles.
o Rígidas: no se pueden interpretar
o Flexibles: margen de interpretación
Imperativas y supletorias
o Imperativas: marcan o prohíben algo. Prescriptivas y prohibitorias
o Supletorias: suplen o remplazan falta de expresión de voluntad. Complementarias e interpretativas.
Costumbre: uso implantado en una comunidad y considerado por ella como obligatorio
Elemento subjetivo à creencia (elemento psicológico)
Elemento objetivo:
o Uniformidad de uso
o General
o Constancia de uso
o Duración
o Materia del uso (relevancia jurídica)
Clasificación
· Secundum legem: la ley establece que para resolver el caso debe remitirse a la costumbre. Aplíquese costumbre jurídica. HAY LEY
· Praeter legem: no existe ley exactamente aplicable. Es la norma jurídica en virtud de la cual se soluciona el conflicto no reglamentado.
· Contra legem: costumbre jurídica que se instala y que va en contra de una ley vigente.
· Costumbre local o general: el código civil se remite a la costumbre local o de la plaza.
Principios generales del derecho: Reglas básicas. Se encuentran en el art. 16 del cod. Civil
Jurisprudencia: conjunto de decisiones, fallos judiciales, sobre un mismo tema en el mismo sentido. Se resuelven varios casos similares de la misma manera.
Doctrina: constituida por la obras de los juristas expresada a través de libros, artículos, comentarios, etc. Es decir las opiniones de los estudiosos del derecho.
La autonomía de la voluntad.
Reglas corporativas.
Equidad.
Reglas tradicionales de la experiencia.
Derecho comparado.
Constitución
Instrumento que corresponde a la organización moderna del estado y mediante el cual se expresan fundamentalmente las relaciones de poder en la sociedad en un determinado momento, valiéndose para ello de la formalización jurídica que todo acto de derecho contiene.
En esta se distinguen la constitución formal entendía como el texto escrita, es decir nuestros 129 artículos, y por otra parte la constitución material que son amplios conjuntos de normas legales, de jurisprudencia constitucional, y de comportamientos
...