ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

League Of Legends

MingLong20 de Enero de 2014

3.021 Palabras (13 Páginas)615 Visitas

Página 1 de 13

League of Legends

Commons-emblem-question book orange.svg

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.

Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|League of Legends}} ~~~~

League of Legends

League of legends logo.png

Logo del juego

Desarrolladora(s) Riot Games

Distribuidora(s) Bandera de los Estados Unidos Riot Games

Bandera de la República Popular China Tencent Holdings Ltd

Bandera de Taiwán Garena

Director(es) Tom "Zileas" Cadwell

Productor(es) Steven Snow

Travis «Volibar» George

Diseñador(es) Steve «Guinsoo» Feak

Christina Norman

Rob Garrett

Compositor(es) Christian Linke

Última versión 4.1 (14 de enero de 2014; hace 5 días)

Plataforma(s) PC

Fecha(s) de lanzamiento 27 de octubre de 2009

Género(s) MOBA

Modos de juego Multijugador

Clasificación(es) ESRB: ESRB Teen.svg

PEGI: PEGI12.svg

USK: USK12 neu2.svg

Formato(s) Distribución digital

Requisitos

Mínimos[mostrar]

Recomendados[mostrar]

Controles Ratón y teclado

Sitio web oficial www.pvp.net

beta.euw.leagueoflegends.com/es

League of Legends (LoL), es un Videojuego de género MOBA, desarrollado por Riot Games para Microsoft Windows y OS X. En un principio los servidores estaban alojados en la empresa GOA y hace poco se anunció su venta a la empresa china Tencent Holdings Limited. El 7 de octubre del 2008 fue anunciado su lanzamiento, para septiembre del 2009. Finalmente el juego entró a beta cerrada el 10 de abril de ese año. El juego fue diseñado para el sistema operativo Microsoft Windows y lanzaron una beta para OS X dejando al poco tiempo el proyecto de lado.1 Esta beta ha sido mejorada por parte de usuarios del juego, haciendo posible jugar a una versión actualizada de League of Legends. También es posible jugarlo en el sistema operativo GNU/Linux a través de aplicaciones de terceros. En octubre del 2012, contaba con 70 millones de jugadores registrados. Es un juego de alta competitividad siendo uno de los juegos más populares de los deportes electrónicos (e-sports).

El juego está inspirado en el popular mapa personalizado del Warcraft III, Defense of the Ancients: Allstars (abreviado normalmente con las siglas DotA) diseñado por Steve «Guinsoo» Feak y Steve «Pendragon» Mescon, el cual a su vez está basado en el escenario de StarCraft «Aeon of Strife».

Índice [ocultar]

1 Jugabilidad

1.1 General

1.2 Modos de juego y matchmaking

1.3 Campos de la Justicia

1.4 Dominion

1.5 ARAM

1.6 Persistencia y meta-juego

1.7 Torneos

2 Desarrollo

3 Elo (experiencia del jugador en el juego) y divisiones en League of Legends

4 Referencias

5 Enlaces externos

Jugabilidad[editar · editar código]

General[editar · editar código]

Los jugadores (invocadores), se agrupan en 2 equipos de campeones (Champions, o bien champs), 3 vs 3 o 5 vs 5. Apartir de diciembre del 2013 hay 117 campeones disponibles en los servidores normales, pero este número aumenta periódicamente. Cada equipo comienza en lados opuestos de un mapa en un área llamada Base, cerca de lo que se llama Nexo (o Nexus). El objetivo del juego es destruir el Nexo del equipo rival. Para destruir un nexo, cada equipo debe llegar a la base enemiga eliminando unas torretas que la protegen.

Cada jugador gana niveles al matar súbditos (NPCs que aparecen constantemente y atacan al otro equipo) del equipo contrario y derrotar a monstruos neutrales. Matar monstruos, campeones enemigos y destruír torretas proporciona oro necesario para mejorar al Campeón y facilitar así las batallas.

Modos de juego y matchmaking[editar · editar código]

El juego actualmente se puede jugar en siete modos diferentes: Tutorial, Personalizado, Cooperativo VS lA, Normal, ARAM y Clasificatorias:

Tutorial: Explica los controles y objetivos del juego para los jugadores principiantes.

Modo personalizado: Permite a los jugadores crear manualmente y unirse a sesiones de juegos personalizadas.

Cooperativo VS IA: Los jugadores compiten contra un equipo formado por BOTS (Personajes controlados por la computadora).

Normal: Dos equipos de 5 integrantes compiten para destruir el nexo del equipo rival en un mapa de 3 carriles.

ARAM: Dos equipos de 5 integrantes compiten para destruir el nexo del equipo rival en un mapa de 1 carril. La selección de campeón es aleatoria.

Clasificatorias: Sólo disponible para los jugadores de máximo nivel (actualmente nivel 30). Este modo de juego presenta características especiales, por ejemplo al finalizar cada partida se dan o quitan puntos a los jugadores, clasificándolos en un ranking online. Además, cada equipo puede ver los campeones que selecciona el equipo rival y puede vetar a 3 campeones, así siendo un máximo de 6 campeones vetados. Tampoco se permite repertir campeones. Es el modo de juego usado en competición.

El Matchmaking es el sistema de emparejamiento, es decir, determina contra qué jugadores jugará una persona. Este sistema se basa en el MMR, un número oculto determinado por las partidas ganadas y perdidas, y contra quien se jugaron. El MMR indica tu nivel como jugador, y el sistema te empareja con gente con un MMR similar. Esto también se aplica a los equipos, donde el MMR del equipo es la media de los respectivos MMR de los jugadores.

Campos de la Justicia[editar · editar código]

Los mapas de League of Legends son llamados "Los campos de la justicia". Actualmente hay cuatro Campos de la Justicia que los jugadores pueden elegir.

Un partido pone dos equipos con un número fijo de jugadores uno contra el otro. Cada equipo tiene su base, que contiene el punto de re-spawn, tienda, 11 torres, 3 inhibidores y un nexo. Las dos bases están conectadas por carriles. Periódicamente, las ordas de súbditos (llamados minions) salen del nexo, controlados por la IA (Inteligencia Artificial) hacia los 3 carriles, atacando a los enemigos que se encuentren (sean súbditos o campeones). En cada carril hay un total de 3 torres que atacan a los enemigos que se encuentren dentro del alcance. Una vez que una torreta se destruye, no puede ser reconstruida. Cada carril tiene un inhibidor en ambos extremos. El Inhibidor es un edificio que impide que salgan en el equipo enemigo los "súper minions" que siguen la misma lógica que los comunes pero tienen más daño y son más difíciles de matar. El equipo que destruyó un inhibidor ganará una ventaja temporal, pero los inhibidores reaparecerán después de 5 minutos.

Además de los carriles, los mapas también contienen un área llamada "jungla", que contienen monstruos neutrales que dan oro, experiencia y algunos efectos (Llamados buffs). Algunos poderosos monstruos neutrales conceder al asesino un plus temporal que les ayudará en la batalla (buff). Otra particularidad del terreno es la hierba (llamada bush) donde se bloquea la línea de visión de las unidades, lo que permite a los campeones ocultarse y establecer una emboscada.

El objetivo de cada equipo es destruir el Nexo enemigo. El primer equipo en lograrlo es el vencedor. La victoria también se alcanza si el oponente se rinde, el uso de un sistema de votación donde el 70% del equipo debe estar de acuerdo (4 de 5 jugadores por lo general), pero sólo después de que hayan pasado 20 minutos desde el inicio de la partida. Si una petición de rendición ha sido rechazada se deben esperar 3 minutos para poder pedir otra.

Dominion[editar · editar código]

El dominio o dominion es un modo de juego lanzado en septiembre de 2011. Dominio trae la acción a un ritmo más rápido y una jugabilidad táctica diferente. El mapa se llama "La Cicatriz de Cristal", y cuenta con una nueva captura y retención de juego. Los inhibidores y torretas se han eliminado, en cambio, el mapa cuenta con cinco puntos de captura. La captura de uno de estos puntos se convertirá en una torreta y permitir que se inicie la salida de los minions. La disponibilidad de los artículos varía en este mapa. Un nuevo hechizo de invocador, llamado Guarnición, fue creado para este modo de juego. El hechizo de invocador Teletransportación (También llamado TP o Teleport) no está disponible en Dominio. Este modo de juego está destinado a ser mucho más corto que los juegos convencionales de 30 a 45 minutos, ya que una partida en dominion dura un promedio de 15 a 25 minutos.

ARAM[editar · editar código]

ARAM son las iniciales de "All Random All Mid" (Todo al azar, todos medio), es la versión de juego más reciente lanzada, para la cual se desarrolló un nuevo mapa llamado "The Howling Abyss" o "Abismo de los Lamentos". En este modo de juego se enfrentá un 5 vs 5 en un único carril o línea, en el cual se deberá destruir cuatro torres, un inhibidor y el nexo. Lo que realmente hace especial a este juego es que no se puede volver a base para poder comprar objetos ni curarse, sólo se podrá después de morir, la curación que se aplica a los campeones está reducida, la recuperación de maná aumentada y además se cuenta con oro y experiencia por segundo. En ARAM se debe tener en cuenta la diferencia de poder de los campeones en cada bando, ya que puede ocurrir desigualdad en ambos equipos.2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com