ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguajes

alvaro072330 de Mayo de 2014

559 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

TABLA DE CONTENIDO

OBJETIVOS 1

CODIFICACIÓN 2

Códigos de línea 2

Códigos unipolares 3

Códigos polares 3

Códigos bipolares 3

CONCLUSIÓN 5

REFERENCIAS 6

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el alumno conocerá en forma general las técnicas más usadas para la codificación de señales digitales.

OBJETIVO PARTICULAR

Poder aplicar las técnicas de codificación a algún tipo de información en específico y observar cómo es que la computadora recibe dicha información por medio de pulsos de tensión.

CODIFICACIÓN

La codificación digital usando señales digitales se representa por medio de secuencias de pulsos de tensión discretos y discontinuos. Cada pulso es un elemento de señal. Los datos binarios se transmiten codificando cada bit en los elementos de señal.

La codificación es usada para optimizar o facilitar la transmisión de la señal en un medio físico. Además es menos complejo y menos costoso que el equipamiento utilizado para transmitir datos digitales usando señales analógicas mediante modulación.

En la señalización digital, una fuente de datos g(t), que puede ser tanto analógica como digital, se codifica en una señal digital x(t). La forma de onda en particular que adopte x(t) dependerá de la técnica de codificación elegida, la cual se elegirá intentando optimizar el uso del medio de transmisión. Por ejemplo, la codificación se puede elegir intentando minimizar el ancho de banda o se puede elegir para minimizar la tasa de errores.

Codificación sobre una señal digital

Códigos de línea

Los códigos de línea son la representación de la banda base digital g(t), para la transmisión de una fuente a un destino. Los unos y ceros binarios, se representan en varios formatos de señalización de bits (códigos de línea), dependiendo del medio de propagación de la señal para evitar errores en la comunicación.

Códigos unipolares

Un código es unipolar si todos los elementos de señal tienen el mismo signo algebraico (es decir, si son todos positivos o todos negativos). Existen distintas codificaciones:

NRZ (Not Return to Zero - No retorno a cero).

RZ (Return to Zero - Retorno a cero).

Códigos polares

En un código polar, por el contrario, un estado lógico se representará mediante un nivel positivo de tensión y el otro mediante un nivel negativo. Existen distintas codificaciones:

NRZ (Not Return to Zero - No retorno a cero).

NRZ-L (Not Return to Zero Level - No retorno a nivel cero).

NRZ-I (Not Return to Zero Invert on ones - No retorno a cero invertido).

RZ (Return to Zero - Retorno a cero).

Bifase.

Manchester.

Manchester Diferencial.

Códigos bipolares

En un código bipolar un estado lógico se representará mediante un nivel positivo de tensión, el otro mediante un nivel nulo de tensión o cero y el último mediante un nivel negativo. Existen distintas codificaciones:

AMI (Alternate Mark Inversion - Inversión de marca alternada).

B8ZS (Bipolar 8 Zero Substitution - Bipolar con sustitución de 8 ceros).

HDB3 (High Density Bipolar 3 - Bipolar 3 de alta densidad).

<Nombre codificado> 

CONCLUSIÓN

Existe una gran variedad de tipos de codificación de señales que facilitan el transporte de información por un medio físico (cable), sin embargo, la incógnita de cuál de ellos es mejor su uso, se resuelve en base a lo que realmente necesitemos optimizar en nuestra transmisión de datos y, por supuesto, en el capital

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com