Leyes
olmiluTrabajo11 de Abril de 2014
596 Palabras (3 Páginas)190 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO UNO
UNIDAD UNO
(Ley cero, trabajo y primera ley de la termodinámica)
GRUPO No. (1)
OLGA LUCIA DUQUE CARVAJAL-1.115.792.466
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
(FLORENCIA- CAQUETÁ)
(2014)
CONTENIDO
Página
INTRODUCCIÓN 3
1. OBJETIVOS 4
1.1 Objetivo General 4
1.2 Objetivos Específicos 4
2. NOMBRE DEL ESTUDIANTE 1 5
3. NOMBRE DEL ESTUDIANTE 2 6
4. NOMBRE DEL ESTUDIANTE 3 7
5. NOMBRE DEL ESTUDIANTE 4 8
6. NOMBRE DEL ESTUDIANTE 5 9
CONCLUSIONES 10
BIBLIOGRAFÍA 11
INTRODUCCIÓN
La termodinámica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y trabajo. Sabemos que se efectúa trabajo cuando la energía se transfiere de un cuerpo a otro por medios mecánicos. El calor es una transferencia de energía de un cuerpo a un segundo cuerpo que está a menor temperatura. O sea, el calor es muy semejante al trabajo. Como ya es sabido, la termodinámica es una rama de la física que hoy en día se usan sus aplicaciones, como la calefacción y la refrigeración entre otras.
Debido a su gran importancia y su desarrollo tecnológico presentaremos en el presente trabajo una aplicación básica de estos sistemas termodinámicos, resaltando de esta manera su aporte benéfico a la humanidad y desarrollo industrial.
La unidad número uno (ley cero, trabajo y la primera ley de la termodinámica) está compuesta por tres capítulos de los cuales esperamos aprender y entender su importancia tanto para nuestra carrera como vida diaria.
1. OBJETIVOS
1.1 Objetivo General
• Reconocer la temática del curso termodinámica, principalmente la primera unidad: ley cero, trabajo y primera ley de la termodinámica.
1.2 Objetivos Específicos
• Aplicar las leyes y procesos termodinámicos en el enfriamiento del aire.
• Actuar con responsabilidad y entrega en el desarrollo de cada actividad programada.
• Resaltar y reconocer la importancia de esta asignatura para nuestro estudio y carrera que cada uno de nosotros estamos desempeñando.
2. OLGA LUCIA DUQUE CARVAJAL
2.1 Sistema termodinámico: Un sistema termodinámico es cualquier región o porción de materia que se quiera estudiar o analizar desde el punto de vista energético.
EJ: Un refrigerador.
2.2 Definición o descripción del sistema termodinámico:
2.3 Límites del sistema termodinámico (paredes):
2.4 Alrededores del sistema termodinámico:
2.5 Identificar si este sistema termodinámico es abierto, cerrado o aislado:
El refrigerador coincide con un sistema aislado, es decir que no tiene ningún tipo de intercambio con el medio en su interior, es decir nada que pase fuera del refrigerador lo afectará. Sin embargo, dentro puede llegar a producir e intercambiar energía por sí mismo.
2.6 Realizar un proceso al mismo sistema termodinámico e identificar el tipo de proceso al cual se está sometiendo (isobárico, isocórico, isotérmico o adiabático):
2.7 Cálculos de calor y trabajo para el proceso anterior:
CONCLUSIONES
Con la presentación del anterior proyecto se mostró
...