ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley 30

Buscar

Documentos 1 - 48 de 48

  • Ley 30

    cristopfeLey 30 de Diciembre 28 de 1992 por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. El Congreso de Colombia, DECRETA: TITULO PRIMERO Fundamentos de la Educación Superior CAPITULO I Principios Artículo 1° La Educación Superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades

  • Ley 30

    skarlettescorciaEn desarrollo de las competencias consagradas en la Constitución Política, la Ley 9ª de 1979, Ley 10 de 1990, Ley 100 de 1993, Ley 715 de 2001, Ley 691 de 2001, Ley 1122 de 2007 y la Ley 1151 de 2007, el Ministerio de la Protección Social, como ente rector

  • Ley 30

    nicolecmejiabEscasamente quedarían 25 universidades; la acreditación seguirá voluntaria para programas, y obligatoria para universidades; los ciclos propedéuticos serán opción para toda IES; el ICETEX será un mega organismo financiero, se modifica el esquema de cálculo de salario de hora cátedra, se permite el acceso de IES con ánimo de lucro

  • LEY 30.

    alexa0121LEY 43 DE 1990 CAPITULO I DE LA PROFESIÓN DE CONTADOR PÚBLICO FABIO TOLOZA LINA BALLESTAS ALBERTO GUTIERREZ GINA MARTINEZ UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚLICA BARRANQUILLA-COLOMBIA 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….Pág 2 OBJETIVOS……………………………………………………………………...Pág 3 LEY 43 DE 1990…………………………………………………………………Pág 4 CONTADOR PÚBLICO………………………………………………………....Pág 4 ACTIVIDADES DE LA CIENCIA

  • Ley 30 20

    maluva2013IMPACTO AMBIENTAL DEL AUGE DE TURISTAS EN VILLAVIENCIO Se busca evaluar en un nivel general si la contaminación ambiental tiene relación con el auge del turismo en la ciudad de Villavicencio , hallando los factores que indiquen que nivel afecta el turismo según los medios de comunicación cada año llegan

  • Ley 30 De 1992

    magan7Ley 30 de Diciembre 28 de 1992 por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. El Congreso de Colombia, DECRETA: TITULO PRIMERO Fundamentos de la Educación Superior CAPITULO I Principios Artículo 1° La Educación Superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades

  • Reforma Ley 30

    luisamaol_2PUNTOS CLAVE SOBRE LA REFORMA A LA LEY 30 FINANCIACION: Frente al tema de la financiación de la educación superior en Colombia, el Gobierno plantea la necesidad de generar las condiciones para que más colombianos de escasos recursos y población vulnerable, ingresen y se gradúen de la educación superior. Dentro

  • Ley 30 En Sayo

    LEY 30 DE 1992 REFORMA A LA LEY 30 COMENTARIOS TÍTULO PRIMERO. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. CAPÍTULO PRIMERO. PRINCIPIOS. (Ley 30) TÍTULO I. PRINCIPIOS. Reforma Ley 30 Artículo 1° La Educación Superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera

  • Reforma Ley 30

    magecaReforma de la ley 30 de la educación superior en Colombia.  En qué consiste la reforma que propuso el gobierno colombiano con el articulado 112-2011 de la ley 30 con respecto a la educación superior en Colombia Para poder hablar de la reforma de la ley 30 de la

  • Reforma Ley 30

    juanjose2010El objetivo del texto de Maria Teresa Uribe, "Las promesas incumplidas de la democracia participativa" es poner en discusión la manera cómo fue pensada, objetada y propuesta la democracia participativa en el contexto de la coyuntura histórica de 1991. Al mismo tiempo, la autora propone preguntarnos si esta visión lejana

  • Reforma Ley 30

    nati10LA EDUCACIÓN COMO UN SERVICIO DEL MERCADO Y NO COMO UN DERECHO DE LOS COLOMBIANOS En Colombia, la educación es un derecho que tenemos todas las personas y un servicio público que tiene una función social, así está establecido en la Constitución Nacional de 1991, en la cual también se

  • Reforma Ley 30

    hanakinEl modelo de universidad con ánimo de lucro no es nuevo para el Ministerio de Educación Nacional. Ya en 2004, el Viceministro de Educación Superior de la época de la ministra Cecilia María Vélez, en tiempos de ‘seguridad democrática’, les presentó a la Asociación Colombiana de Universidades (ACU) y al

  • Ley 30 De 1986

    kkklisssColombia, DECRETA: CAPITULO I Principios generales Artículo 1o. Las expresiones empleada en ese Estatuto se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas; salvo las definiciones contenidas en él, a las cuales se les dará el significado expresamente establecido en sus disposiciones o en

  • Reforma Ley 30

    blacktonderPROYECTO DE LEY “POR LA CUAL SE ORGANIZA EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y SE REGULA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR”. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: TÍTULO I. SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CAPÍTULO I. PRINCIPIOS Y FINES ARTÍCULO 1. La Educación Superior es un derecho, un

  • Ley 30 Colombia

    lorrainexcohenCon la recién expedida reforma a la salud, son varios los aspectos que favorecen a los trabajadores, aquí 11 aspectos principales a resaltar, que debe conocer cómo trabajador usuario del Régimen Contributivo y Subsidiado en salud. Veamos 11 aspectos importantes que deben conocer todos los usuarios del servicio de salud,

  • Ley 30 de 1992.

    Ley 30 de 1992.

    andres mendozaReforma Ley30 1. El Proyecto de Reforma a la Ley 30 es una propuesta del Gobierno Nacional que surge de la necesidad de reestructurar el sistema de educación superior en Colombia para responder a las urgentes necesidades de formación de calidad que demanda la sociedad en su búsqueda de mayor

  • Ensayo De Ley 30

    feruidiazENSAYO LEY 30 La educación superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral para promover la preservación de un ambiente sano, fomentar educación y cultura; será accesible para quienes demuestren tener las capacidades requeridas; Despertara en los educandos un

  • Ley 30 En Colombia

    sebes20Subvaloración de la educación En estas últimas semanas, seguramente habrán notado, las continuas manifestaciones de los estudiantes que hacen parte de la educación pública superior, tal vez crean que lo que hacen no tienen sentido, que simplemente es otra “revuelta sin razón de ser”; aunque no lo crean, luchan por

  • Ley 30 Dic De 1982

    AngieCardenasLey 30 de Diciembre 28 de 1992 por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. El Congreso de Colombia, DECRETA: TITULO PRIMERO Fundamentos de la Educación Superior CAPITULO I Principios Artículo 1° La Educación Superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades

  • Ley 30 Microtrafico

    edwynsalinas999ARTÍCULO 376 - Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El que sin permiso de autoridad competente, salvo lo dispuesto sobre dosis para uso personal, introduzca al país, así sea en tránsito o saque de él, transporte, lleve consigo, almacene, conserve, elabore, venda, ofrezca, adquiera, financie o suministre a cualquier título

  • Reforma A La Ley 30

    Reforma a la ley 30 La propuesta del Gobierno para reformar la ley de Educación Superior (Ley 30 de 1992) causó malestar y deja inquietudes en la comunidad universitaria. Y aunque todos coinciden en que es hora de reformar la norma, existen posiciones del Gobierno y el sector universitario que

  • ENSAYO REFORMA LEY 30

    DANNAARAUJOREFORMA DE LA LEY 30 La importancia de conocer dicha ley para un estudiante universitario, tratando de motivar al interlocutor a leerla e interpretarla MARIA MERCEDES MENDOZA ARAÚJO CC 1047411865 CATEDRA UPECISTA 6-8PM MIERCOLES UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES VALLEDUPAR 2013 REFORMA DE LA

  • CUADRO COMPARATIVO LEY 30

    MAYRETH10CUADRO COMPARATIVO LEY 30 ARTICULOS ACUERDO DESACUERDO ARTICULO 1. Reconoce la educación superior como un derecho y una oportunidad para avanzar en equidad, bienestar, desarrollo y así poder tener una formación profesional. ARTICULO 121. El ICETEX es un ente que le presta créditos a los estudiante .pero deben pagar cuando

  • Cuadro Comparativo Ley 30

    emirotorresDebido a la gran cantidad de años que comprende la prehistoria y los diferentes hitos ocurridos durante ella, los investigadores la dividen en varios períodos, comenzado por el más antiguo de todos, la Edad de Piedra. Esta etapa de la prehistoria se caracteriza por que es allí donde la piedra

  • La Policía y la ley 30-92

    La Policía y la ley 30-92

    salobaLa policía y el Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. (L.O. 30/1992). 1.- El procedimiento. 1.1 Naturaleza del Procedimiento Administrativo. 1.2. Los principios del procedimiento administrativo. 1.3 Principios que deben regir en las relaciones entre administraciones públicas. 2.- Los Órganos Administrativos (OA). 2.1. Competencias de

  • Ley 30 de 1992 en Colombia

    Ley 30 de 1992 en Colombia

    karen sofia idrobo velasco“Ley 30 de 1992” un modelo a seguir en la educación en Colombia “Ley 30 de 1992” un modelo a seguir en la educación Karen Sofia Idrobo Velasco Director Jhon Alexander López Institución Universitaria Antonio José Camacho Facultad de ciencias empresariales Administración de Empresas 2024 ________________ Resumen En los 90,

  • En 1986 se promulga la Ley 30

    En 1986 se promulga la Ley 30, Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras disposiciones. Hacia principios de los 90’s Colombia ya había adquirido una gran experiencia en el diseño y desarrollo de planes contra el narcotráfico, presentándose en la esfera internacional como

  • LEY 75 DE 1968 (Diciembre 30)

    jocepaoLEY 75 DE 1968 (Diciembre 30) "Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar". ARTICULO 6º¿El artículo 4º de la Ley 45 de 1936 quedará así: "Se presume la paternidad natural y hay lugar a declararla judicialmente: 4. En el caso

  • ENSAYO SOBRE LA LEY 30 Y T.L.C

    LauraMarcelaENSAYO SOBRE LA LEY 30 Y T.L.C Con este análisis se pretende ofrecer los puntos más polémicos de la reforma a la educación superior y hacer un énfasis de la forma en cómo se ha venido protestando ante el proyecto, sin duda el primer punto que generó inquietud es el

  • Trabajo sobre la ley 30 de 1992

    Trabajo sobre la ley 30 de 1992

    Oliver Huertas1.En una empresa debe ser muy importante tener normas ya sean de comportamientos, de hora de entrada y hora de salida, vestimenta y conducta, si no tenemos estas clases de normas y reglamentos seriamos destructivos y indisciplinados, y la empresa tendría una mala reputación y reconocimiento al saber cómo es

  • Ciencia Y Libertad Ley 30 Del 90

    joserepelinCiencia y libertad Taller Explique con sus palabras en que consiste la ley 30 de 1992 De acuerdo a la ley 30 del 92 que es la educación superior Que se expone en los principios de la ley 30del 92 Cuales son los objetivos de esta ley Que es el

  • GUÍA DE TRABAJO LEY 115 -1994- LEY 30 1992

    GUÍA DE TRABAJO LEY 115 -1994- LEY 30 1992

    Abraham Reales TorresGUÍA DE TRABAJO LEY 115 -1994- LEY 30 1992 1. SEGÚN EL ART: 1. USTED COMO ENFERMERO PROFESIONAL COMO CONTRIBUIRÍA CON LA EDUCACIÓN DE LOS CIUDADANOS. 2. SEGÚN EL ART: 2. QUE SERVICIO EDUCATIVO RECIBE USTED DE LA CURN 3. SEGÚN EL ART: 4 QUÉ SUGERENCIAS PROPONE PARA MEJORAR LA

  • REFORMA A LA EDUCACION SUPERIOR LEY 30 DE 1992

    FAHGREFORMAS EN COLOMBIA (PROYECTOS) “LA EDUCACIÓN SUPERIOR” FABIAN ANDRÉS HERNANDEZ GONZALEZ MARIA FERNANDA SILVA CORONADO ALEXANDER HERNANDEZ KENNY TATIANA OTALORA DR. JOSÉ SILVA RUIZ ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA ESAP- FACULTAD DE POSGRADOS PROGRAMA DE MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA- FINANZAS PÚBLICAS Y POLITICA FISCAL BOGOTA D.C. 2012 LA REFORMA A

  • Ley De Impuesto Sobre La Renta Art. 30 Y Art. 31

    Robert_77Ley del impuesto sobre la renta. Art. 30 y Art. 31 Depreciación Art.30.- Es deducible de la renta obtenida, el costo de adquisición o de fabricación, de los bienes aprovechados por el contribuyente, para la generación de la renta computable, de acuerdo a lo dispuesto en este artículo. En los

  • Análisis Movimiento Estudiantil y Ley 30 en Colombia

    Análisis Movimiento Estudiantil y Ley 30 en Colombia

    Jhon Richard Triviño FlórezANALISIS DE LA RESEÑA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL Es bueno de antemano saber que contamos con un movimiento digno y parado ante cualquier situación que ponga en riesgo su continuidad. Han sido muchas las luchas por las cuales ha tenido que atravesar el movimiento estudiantil de las cuales quiero resaltar ante

  • Reforma A La Ley 30: Educación, Sociedad Y Comercio.

    milena010Reforma a la ley 30: Educación, sociedad y comercio. Resumen: A partir de la propuesta del Gobierno para reformar la ley de Educación Superior (Ley 30 de 1992) en Colombia, se presentan posiciones en confrontación por parte del Gobierno y el sector universitario, colocando tres ejes en discusión los cuales

  • ANALISIS DE LOS ARTICULOS 15-30 DE LA LEY ORGÁNICA DEL CFG

    gleidiANALISIS DE LOS ARTICULOS 15-30 DE LA LEY ORGÁNICA DEL CFG Siendo que el CFG es ese Representante del Poder Público destinado a buscar acuerdos entre la Republica, los estados, municipios y asociaciones del poder popular, para promover el desarrollo equilibrado de las regiones mediante la transferencia de competencias del

  • La Reforma A La Ley 30 De 1992 (Ley De Educación Superior)

    jen02091. ¿Para qué y por qué una reforma a la educación superior? La reforma está dirigida a reestructurar el mercado laboral en función de las nuevas formas de acumulación del capital y de la inserción acrítica y subordinada en la economía global. Durante la segunda mitad del siglo XX, la

  • LEY BANCARIA, DECRETO EJECUTIVO N° 52 DEL 30 DE ABRIL DE 2008

    LEY BANCARIA, DECRETO EJECUTIVO N° 52 DEL 30 DE ABRIL DE 2008

    yeniss1385UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD CONTABILIDAD VI TEMA: LEY BANCARIA, DECRETO EJECUTIVO N° 52 DEL 30 DE ABRIL DE 2008 PERTENECE A: Yenis Silva 8-787-1928 PROFESOR: ABDIEL EDGARDO ROMERO DE SEDAS FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Cuestionario # 1 LEY BANCARIA, DECRETO EJECUTIVO N°52

  • Art. 30-A De La Ley Del Impuesto Sobre La Renta Informacion Sobre Clientes Y Proveedores

    thelordofsoundINFORMACIÓN SOBRE CLIENTES Y PROVEEDORES Cuando los contribuyentes lleven su contabilidad o parte de ella utilizando registros electrónicos, tendrán la obligación de presentar ante las autoridades fiscales, la información sobre sus clientes y proveedores cuando estas se lo soliciten. Dicha información la presentaran en los medios procesables que se utilicen.

  • Para el 30 de noviembre del 2012 se aprueba la última reforma a la Ley Federal del Trabajo,

    Para el 30 de noviembre del 2012 se aprueba la última reforma a la Ley Federal del Trabajo,

    didi.melendezPara el 30 de noviembre del 2012 se aprueba la última reforma a la Ley Federal del Trabajo, a pesar de que no queda del todo de agrado de trabajadores ni de empleadores, se dan cambios significativos, que si bien ya se venían dando en el ejercicio y aplicación de

  • Futuro De La Educación Superior En El País En Riesgo A Causa De La Reforma A La Ley 30 De 1992

    nonnaospinaFuturo de la Educación Superior en el país en riesgo a causa de la reforma a la Ley 30 de 1992 La reforma a la ley 30 de 1992, propone cambios en la educación superior, cosa que ha generado grandes enfrentamientos entre quienes la apoyan y quienes se oponen a

  • LEY DE JUSTICIA FISCAL DEL 27 DE AGOSTO DE 1936 Y CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN DE 30 DE DICIEMBRE DE 1938.

    franquisLEY DE JUSTICIA FISCAL DEL 27 DE AGOSTO DE 1936 Y CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN DE 30 DE DICIEMBRE DE 1938. A principios de 1935 se designo una comisión para elaborar un proyecto en el cual el juicio sumario de oposición establecido en la Ley Orgánica de la Tesorería

  • ¿Mediante que Decreto legislativo fue compilada la normatividad con fuerza de ley vigente a 30 de marzo de 1989?

    ¿Mediante que Decreto legislativo fue compilada la normatividad con fuerza de ley vigente a 30 de marzo de 1989?

    lauraleydiana1. ¿Mediante que Decreto legislativo fue compilada la normatividad con fuerza de ley vigente a 30 de marzo de 1989? • Decreto extraordinario 624 del 30 de marzo de 1989. 2. ¿Que normas otorgan las facultades al ejecutivo para efectuar la compilación de las normas con fuerza de ley de

  • DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 22, 23, FRACCION II Y XV, 24, 25, 26, 27, 28, 30 Y 31 DE LA LEY AGRARIA

    DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 22, 23, FRACCION II Y XV, 24, 25, 26, 27, 28, 30 Y 31 DE LA LEY AGRARIA

    Celina92PRIMERA CONVOCATORIA. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 22, 23, FRACCION II Y XV, 24, 25, 26, 27, 28, 30 Y 31 DE LA LEY AGRARIA, POR MEDIO DE LA PRESENTE: SE C O N V O C A ATODOS LOS EJIDATARIOS EN PLENO GOCE DE SUS DERECHOS

  • Ley Orgánica Contra La Delincuencia Organizada Y Financiamiento Al Terrorismo Venezuela (Gaceta Oficial Nº 39.912 Del 30 De Abril De 2012)

    ojsrLey Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Gaceta Oficial Nº 39.912 del 30 de abril de 2012) LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY ORGÁNICA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto La

  • Leyes y decretos, como son la ley 711 de 2001, 30 de noviembre, por el que el ejercicio de la ocupación de la cosmetología y se rige por otras disposiciones en el ámbito de la estética de la salud

    riopilarEn las personas y establecimientos que trabajan en el área de belleza recae la responsabilidad de brindar la mejor atención y servicio a los pacientes que buscan mejorar su calidad de vida, todo esto se logra dando cumplimiento a las diferentes normas, leyes y decretos como son la ley 711

  • CUADRO COMPARATIVO DISPOSICIONES DE LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANTERIORES Y EL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO (DOF 30 DE NOVIEMBRE DE 2012)

    IsaacJimenez68131 LEY FEDERAL DEL TRABAJO (DISPOSICIONES ANTERIORES) DECRETO DE REFORMAS El personal jurídico de las Juntas de Conciliación y Arbitraje que no cuente con el título y la cédula profesionales a que se refieren los artículos 626, fracción II; 627, fracción II; 627-B, fracción II; 628, fracción II y 629