ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Alimentos En Mal Estado

AmairaniMontiel17 de Marzo de 2014

642 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

Causas que te pueden provocar los alimentos en mal estado.

El Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS señala que el consumir alimentos en proceso de descomposición o en mal estado puede tener un efecto grave en la salud de la persona que los haya consumido.

Los principales causantes de la descomposición de los alimentos se clasifican en virus, hongos, bacterias del medio ambiente y parásitos de los propios alimentos.

Los excesos de temperatura, humedad, luz, oxígeno o el clima, son factores que provocan cambios físicos y químicos que se manifiestan por sus alteraciones en olor, color, sabor ó textura de los mismos.

Por ende, el Instituto recomienda envasar al vacío los alimentos, refrigerar frutas, verduras y comidas de origen animal, congelar lo que no se vaya a consumir próximamente; así como lavarse las manos antes y después de preparar alimentos, al igual que lavar los alimentos que lo requieran.

Ingerir algún alimento en descomposición puede causar desde un dolor estomacal hasta una infección grave, la cual no se tolere la incomodidad que genere y simplemente acabar en un hospital. Los niños y las personas mayores, son los más propensos a contraer alguna infección de este tipo.

Los síntomas son problemas estomacales, deshidratación, náuseas, vómitos, cólicos, diarrea, fiebre y escalofríos, debilidad, dolor de cabeza y botulismo la cual puede llevar esta última a la muerte.

Si usted presenta algún síntoma acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción donde su médico familiar o en el área de Urgencias de la misma clínica lo pueden atender de la mejor manera, dándole el tratamiento oportuno con seguimiento a fin de evitar que su salud merme.

Puede causar distintas enfermedades como:

• Estreñimiento: se produce por una baja ingesta de fibra, el agua da lugar a una baja mortalidad intestinal y dificulta la evacuación de las heces. Puede producir cáncer de colon.

• Obesidad: ocurre por una acumulación excesiva de grasa en el tejido adiposo. El aumento de peso repercute en el normal funcionamiento del organismo.

• Anorexia: esta enfermedad se incluye en el aparato digestivo, pero realmente es una enfermedad mental, da lugar a la aparición de una imagen desajustada de sí mismo, y provoca el rechazo de los alimentos.

• Bulimia: periodo de ingestión desmesurada de alimentos. El enfermo siente la necesidad de eliminar el alimento ingerido por ello vomita o hace uso de laxantes.

• Anemia: Una persona que sufre de anemia tiene la sangre débil. Esto sucede cuando el cuerpo pierde glóbulos rojos más rápidamente de lo que los puede reemplazar. Puesto que las mujeres pierden sangre durante la regla, la anemia es común en las mujeres que se encuentran entre la pubertad y la menopausia. Más o menos la mitad de todas las mujeres embarazadas en el mundo están anémicas, puesto que necesitan producir sangre adicional para el bebé que está creciendo. La anemia es una enfermedad seria. Aumenta la probabilidad de que la mujer contraiga otras clases de enfermedades y afecta su capacidad para trabajar y para aprender. Las mujeres anémicas corren un mayor riesgo de sangrar demasiado o incluso de morir durante el parto.

• Beriberi: El beriberi es una enfermedad causada por la falta de tiamina (una de las vitaminas B), la cual ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía. Al igual que la anemia, el beriberi es más común en las mujeres que se encuentran entre la pubertad y la menopausia, y en sus hijos. El beriberi ocurre con mayor frecuencia cuando el alimento principal es un grano al que se la ha quitado su capa de afuera (por ejemplo, el arroz refinado) o una raíz que contiene almidón, como la yuca.

• Diabetes: Las personas que sufren de diabetes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com