Los Ecosistemas
alexramgarcia21 de Agosto de 2014
664 Palabras (3 Páginas)238 Visitas
Contaminación de los recursos naturales
La contaminación de los recursos naturales es un problema que nos afecta a todos. El agua, aire y el suelo están enfermos debido a que el ser humano no toma conciencia y tira basura, sustancias químicas, aguas negras, gases tóxicos de los auto, las fábricas y la quema indiscriminada, son las causas principales de este mal que está acabando con con la vida del planeta. Debemos tomar conciencia sobre esa grave situación y detenerla con nuestras acciones positivas hacia los recursos naturales.
Tranformacion del paisaje
La región lacandona esta cruzada por cordilleras bajas sensiblemente paralelasn
que corren en dirección noroeste-sureste y culminan en un estrechamiento orográfico conocido como el Nudo del Diamante, con alturas hasta de 1,800 msnm donde hacen presencia bosques de pino
Otras serranías notables son la sierra de San Felipe que contiene el sistema lacustre El Suspiro, Ojo Azules y otros; las sierras que rodean el lago Miramar que promedian altitudes de 1200 msnm y las sierras Guiral y de Piedras Bolas al norte y noreste del área lacustre de Meztabok. Los valles y llanos definidos por este relieve montañoso se ubican al norte del lago Ojos Azules (680 msnm), al noroeste del lago Santa Clara (400 msnm), alrededor de Palenque (50 a 100 msnm), en la cuenca superior del río Chocoljá, en la cuencas de los ríos Tulijá y Baxcan (150 msnm), en la confluencia de los ríos Jataté y Perlas (la sabana de San Quintín), en la cuenca del río Lancanjá y en la planicie que se extiende entre los ríos Lacantún y Chixoy (Marqués de Comillas, 225 msnm).
Destrucción de grandes ecosistemas
Los diversos problemas que acarrea la mano del hombre sobre la naturaleza
colaborando con la destruccion de ecosistemas , algunos de las cuales son
irremplazables y endemicas decir, se da la extincion de especies de animales y
vegetales completas. Las modificaciones en los ecosistemas alteran los procesos
fisiologicos de todos los seres vivos incluyendo al de los humanos .Si bien es cierto
que el problema de la extincion de especies no es nuevo, hoy mas que nunca es el
hombre quien con sus acciones modifica al medio ambiente , alterando los
ecosistemas. Incluso, el propio hombre al tratar de proteger sus cultivos , acaba con
otras especies necesarias para conservar el equilibrio.
Uso responsable de los recursos naturales
Los bienes ambientales constituyen bienes públicos, bienes comunes a los que todo ser
humano tiene derecho de acceso en condiciones de equidad. En este sentido, el desarrollo
sustentable depende de la integridad de los ecosistemas para asegurar el aprovechamiento
de sus recursos y sus servicios ambientales que son, aire, agua, suelo, energía, vegetación,
fauna, entre otros. Sin embargo, la relación no es nada justa, pues mientras la naturaleza
nos provee de beneficios a cambio le regresamos basura, desperdicios y sustancias tóxicas.
La difícil situación del ser humano frente al consumismo se ha convertido en un círculo
vicioso.
La población crece y necesita mayor
cantidad de bienes que se obtienen de la
naturaleza, y como consecuencia se
reducen los recursos y los desechos
regresan nuevamente a ella como basura,
que a veces no puede reincorporarse al
medio ambiente. A esa actitud de utilizar los
bienes para satisfacer las necesidades se le
llama consumo.
Para finesde este documento, un consumo sustentable es la práctica de consumir con
...