Los Hongos: Héroes y Villanos de la Prosperidad Humana
Angel Raul Mendoza MendozaResumen4 de Julio de 2019
748 Palabras (3 Páginas)582 Visitas
Los Hongos: Héroes y Villanos de la Prosperidad Humana
El reino fungí, conformado por mas de 1.5 millones de miembros heterótrofos, con diferentes funciones, tamaños, estructuras y formas de vida tienen muchas utilidades tanto positivas como negativas para los ecosistemas.
La interacción de los hongos con el ser humano y el plante hacen que sean tratados como héroes o villanos por todo lo que pueden causar.
Su existencia se estima entre los últimos 660 millones y 2.15 billones de años y se cree fueron los primeros organismos en salir del mar y los precursores o inventores de las formas multicelulares.
Son organismos con núcleo definido y estructuras parecidas tanto a las plantas como a los animales sin embargo estas no tienen órganos como estos dos si no que están compuestos por largos y alineados filamentos llamados hifas y que se entrelazan a una masa parecida al algodón llamado micelio. No obstante, existen hongos de una sola célula y microscópicos como lo son las levaduras.
Los hongos fueron considerados partes del reino plantae por mucho tiempo hasta que se demostró mediante los avances del microscopio que tenía características mas parecidas al de los animales, como que los hongos obtienen nutrientes mediante la absorción y no mediante la fotosíntesis, y su estructura “ósea” es mas parecida a la de los insectos ya que esta hecha de quitina al igual que el exoesqueleto de los insectos.
Estos organismos y su impacto se deben a que estos pueden comportarse como organismos simbiontes, saprofitos o parásitos. De manera simbionte ya que mantienen una estrecha relación con otros organismos para obtener nutrientes y ambos son beneficiados. Por su parte los saprofitos buscan la materia orgánica muerta para alimentarse y obtener nutrientes. Mientras que los parásitos obtienen todo su alimento y nutrientes de los tejidos de otros organismos sin aportan ningún beneficio e inclusive hasta causar la muerte de ese organismo hospedero.
Son considerados héroes ya que desde hace muchos años atrás fueron los que ayudaron a las plantas mediante simbiosis a evolucionar o como alimento para diversos animales al igual que funcionan como medios recicladores de materia orgánica para diversos ecosistemas.
Existen muchas relaciones que tiene los hongos con otros reinos ya sea con las plantas que hace que sus hifas se conectan con las raíces de las plantas y así las plantas tiene más extensión para obtener minerales y nutrientes mientras que los hongos obtienen nutrientes de las raíces de estas plantas a esta conexión de raíz-hifa se le conoce como micorrizas. Con los animales al igual se crean muchas relaciones simbióticas ya que por el ejemplo que da el articulo existen hormigas que siembras y cultivan un tipo de hongos para alimentarse de el y al cambiar de hormiguero se llevan a los hongos con ellas
Otro ejemplo que hace a los hongos héroes es que los saprofitos son por excelencia los mejores degradadores de materia orgánica de casi todo tipo en casi todos los ecosistemas.
En la historia humana también se toman muchos hongos como héroes ya que desde su descubrimiento han tenido mucho papel protagónico en nuestra historia como lo sería como agentes fermentadores de alimentos como lo serian las levaduras. Y como alimento también es considerado demasiados hongos. Pero como más importante en la historia humana es su papel en la medicina ya que se han descubierto muchos hongos que causan la muerte de bacterias con potencial de enfermar a seres humanos como lo fue el descubrimiento del hongo Penicillium chrysogenum que ahora es parte de la vida humana y de ese descubrimiento se empezó a trabajar con los hongos como medios antibióticos.
Sin embargo, los hongos también son considerados como villanos en la historia ya que pueden haces acciones perjudiciales mientras que algunos hongos son grandes recicladores de materia orgánica otros hongos aceleran la descomposición de alimentos que los humanos consumen y estos hongos son conocidos como moho. Muchos de estos hongos tienen la capacidad de crear micotoxinas que pueden causar mucho daño al ingerirse, inhalarse o por absorción cutánea pueden causar muchas enfermedades.
También existen hongos microscópicos conocidos como micosis que causan muchas enfermedades accidentales y algunas transmisibles de persona a persona, sin embargo, existen casos en los que es muy difícil percatarse de la infección por e tamaño del hongo, No obstante, estas enfermedades no son tan frecuentes en animales y seres humanos como otras enfermedades causadas por bacterias y virus.
...