ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Principales Factores De Estrés

waldo_monster15 de Marzo de 2015

496 Palabras (2 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 2

Los estresores

Los estudios relacionados con los estresores se dividen en dos rubros: aquellos que abordan estresores generales, incluidos en estos los académicos, y aquellos que abordan exclusivamente los estresores académicos.

En el primer caso, los estudios refieren la existencia de los siguientes estresores:

- Acontecimientos vitales tales como separación de la pareja, enfermedad del individuo o de un familiar cercano, muerte de un ser querido; exámenes de la especialidad para el caso de los estudiantes, entre otros de esta índole

- Sobrecarga académica, relación superficial y falta de comunicación entre los miembros de la facultad; compaginar trabajo y estudios

- Lo que acontece en el mundo; la situación personal-afectiva; aspectos biológicos-salud; la situación en el hogar y el quehacer académico en general

- Asuntos relacionados con lo académico, problemas en la familia y la preocupación sobre el futuro

- Excesiva carga académica, currículo muy apretado, horario muy extenso; situación económica precaria; choque cultural de las personas procedentes de fuera de Bogotá, y en menor grado, desórdenes sentimentales

- Problemas educativos; las pérdidas afectivas, los problemas personales y los familiares

En el segundo caso, los estudios refieren dos tipos de estresores: a) generales, que no son privativos de una carrera o nivel y b) específicos, que corresponden a los estudiantes de una carrera en particular. Entre los estresores generales los estudios refieren los siguientes:

- Falta de tiempo o tiempo limitado para cumplir con las actividades académicas - Sobrecarga académica, de estudio, de tareas o de trabajo escolares

- Realización de un examen

- Exposición de trabajos en clase

- Realización de trabajos obligatorios para aprobar la asignatura

- Exceso de responsabilidad por cumplir las obligaciones escolares

- La tarea de estudio

- El tipo de trabajo que solicitan los profesores

- Intervención en el aula

- Mantener un buen rendimiento o promedio académico

- La evaluación de los profesores

Entre los estresores específicos, los estudios refieren los siguientes:

- En el caso de los estudiantes de odontología, se reporta que para el 84.4% la carrera es estresante y que entre los elementos que se consideran estresantes están el tener que presentar cierto número de trabajos clínicos en un lapso corto de tiempo y atender pacientes no cooperadores en su tratamiento odontológico

- Entre los estudiantes de enfermería sus principales estresores en las prácticas clínicas se derivan de la falta de competencia, del contacto con el sufrimiento, de la relación con tutores y compañeros, de la impotencia e incertidumbre, de no controlar la relación con el enfermo, de la implicación emocional, de la relación con el enfermo (dañarse en la relación), el enfermo busca una relación íntima y de la sobrecarga.

- En los alumnos que asisten a un curso de estadística se refiere que las situaciones que aumentaron el estrés eran el examen, incluso a libro abierto, el desconocimiento de las herramientas y los materiales de la estadística, el realizar una presentación ante sus compañeros y el conseguir información de otros cursos

- Los alumnos de educación media superior reportaron que la materia que más les causa estrés es matemáticas, seguida de física matemática

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com