Los Sistema de costos..
Neil Reyes FloresApuntes23 de Diciembre de 2016
8.256 Palabras (34 Páginas)278 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
PRESENTACIÓN
Los cálculos representan una parte importante en nuestra formación y es por eso que hoy en día, como estudiantes universitarios de ingeniería, sabemos realmente que es importante La Toma de decisiones. Pero, muchas veces, los cálculos son fundamentales para esta toma de decisiones. Un caso en donde se cumple esto es: La Ingeniería de Costos.
El trabajo que presentamos, pretende dar a conocer el proceso que se requiere llevar a cabo para la Implementación de un sistema de Costos de una empresa manufacturera; en nuestro caso, la Panadería-Pastelería “El Tanta”, en la cual aplicaremos todos los conocimientos adquiridos en clase, además de la investigación de los aspectos teóricos investigados.
Los alumnos de la E.A.P de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, damos a presentar el trabajo titulado: “Sistema de Costos de la Empresa Panadería-Pastelería “El Tanta” que sin duda es un paso más para la excelencia que caracteriza al egresado faustiniano.
Esperamos que este presente trabajo les sirva como base para la realización de otros trabajos y que además, a través de este se puedan despejar las dudas que se le presenten y sean resueltas a continuación.
INTRODUCCIÓN
Hace muchos años, cuando se hablaba de que una empresa que no implementaba las tendencias del mundo actual en su organización no sobreviviría, parecía estar hablando de una utopía, algo incoherente, que de ninguna forma llegaría a pasar. Hoy en día sabemos que esta afirmación es muy cierta, y una de las más importantes tendencias es la implementación de un sistema consistente de costeo.
Antiguamente, los sistemas de costeo se limitaban a acumular datos para costear los productos elaborados, e incorporarlos en informes de la contabilidad financiera (Balance General y Estado de Resultados); sin embargo el desarrollo de las industrias, dado los adelantos tecnológicos introducidos por la globalización y la competitividad, han hecho que las operaciones fabriles y las líneas de productos se tornen más complejas.
Toda empresa tiene objetivos a los cuales debe su existencia, sabemos que fundamentalmente estos objetivos son: el crecimiento, la supervivencia, y la obtención de utilidades, pero ¿Cómo mantenerse firme ante estos?
La implementación de un sistema de costos dentro de una empresa industrial, es más que importante, imprescindible, para mantener el posicionamiento dentro del mercado. Es por eso que nosotros, alumnos de Ingeniería Industrial, hemos desarrollado un trabajo titulado “Sistema de Costeo para Empresa Panadería-Pastelería “El Tanta”
Los capítulos en los cuales esta subdividido el trabajo son:
- El Marco Conceptual, el cual engloba los términos importantes, conceptos básicos y datos que nos ayuden a entender un sistema de costos.
- Situación de la Empresa, capítulo en el cual daremos conocimiento de la empresa, lo que produce, las áreas, además de los flujos de procesos y su situación en el mercado.
- El modelo de sistema propuesto de Costos, se aborda el tema relacionado a la metodología escogida a ser aplicada en el desarrollo del trabajo.
Finalmente podemos decir, que con lo anteriormente propuesto, se logrará:
- La implementación de un sistema de costeo, hallando el costo unitario y el punto de equilibrio de los productos fabricados por la empresa en estudio, para de este modo:
- Servir de base para proyectos y estudios futuros: fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización.
- Facilitar la toma de decisiones en cuanto al control del precio unitario de venta de cada producto.
- Contribuir con el control y gestión de la empresa.
- Identificar los elementos que componen el Costo Industrial.
- Analizar la influencia de la empresa dentro de su rubro.
- Identificar las actividades que se desarrollan en la empresa.
DISEÑO DE UN MODELO DE SISTEMA DE COSTOS PARA LA PANADERÍA-PASTELERÍA “EL TANTA”
ANTECEDENTES
Anteriormente no se han hecho estudios de ningún tipo dentro de la empresa Panadería-Pastelería “El Tanta”, sin embargo nosotros, alumnos del la escuela de Ingeniería Industrial, hemos notado que estudios acerca de sistema de costos son muy necesarios he importantes para poder estar en un buen nivel competitivo, es así, que por investigaciones, nos dimos cuenta que en otras empresas del rubro, ya se han realizados estudios de este tipo, un ejemplo claro es la Panificadora “El Molino” (trabajo ya realizado por alumnos de ciclos anteriores de nuestra casa de estudios), es por ello que pensamos que un estudio de este tipo no solo es necesario, sino más bien imprescindible para que la empresa en cuestión siga existiendo como tal.
JUSTIFICACIÓN
En la actualidad en cada sector laboral competitivo existe una concepción de cambio que se realizan de manera constante para no perder el posicionamiento que se tiene frente a las demás empresas que pertenecen al mismo rubro, lo cual genera que toda empresa se sienta en la obligación de realizar dichos cambios si no desea verse sometida frente a la competencia que posteriormente cause el quiebre de la empresa.
La empresa Panadería-Pastelería “El Tanta”, tiene acogida en Calle Mariscal Sucre, Chancay, zonas aledañas a esta y en algunas tiendas distribuidas en toda la ciudad de Chancay. Nosotros pretendemos, de algún modo colaborar con la mejora en la organización de esta, elaborando un sistema de costeo que le permita un mejor desenvolvimiento, manteniendo de esta manera los niveles de aceptación dentro del mercado.
El presente proyecto incorpora nuevas metodologías y concepciones respecto al sistema de costeo, que en la actualidad puede ser de gran utilidad por la empresa en estudio.
PROBLEMA
¿La falta de un sistema de costeo dentro de la empresa en estudio con razón social “El Tanta”, trae como consecuencia el desconocimiento del costo unitario y del punto de equilibrio de los productos que se elabora en dicha empresa?
HIPOTESIS
Diseñando un modelo de sistema de costos, utilizando las nuevas metodologías y concepciones, lograremos obtener el costo unitario y el punto de equilibrio por producto elaborado en la empresa Panadería-Pastelería “El Tanta”, lo cual facilitará las actividades contables de la empresa.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar; a través de la aplicación de los Conocimientos adquiridos sobre el tema, un modelo de sistema de costos para determinar el costo unitario y el punto de equilibrio, de cada uno de los productos que se producen en la Panadería-Pastelería “El Tanta”, para poder facilitar las actividades contables de la Empresa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar críticamente el estado de la contabilidad de costo y de gestión.
- Definir de manera adecuada el problema de la empresa, en relación al tema de estudio que se esta planteando.
- Poder entender y familiarizarnos con los flujos y Procesos de la empresa.
- Elaborar un marco conceptual con conceptos del tema en estudio, enfatizando en la metodología a aplicar en el caso planteado.
- Elaborar el sistema de costeo basado en Actividades (ABC), adecuándolo al caso en estudio.
- Analizar y plasmar las posibilidades y limitaciones que se dieron en el desarrollo del trabajo, para que estas sirvan de apoyo a investigaciones futuras.
[pic 3]
- DEFINICIÓN
COSTOS Y GASTOS
- El costo se puede definir como “el sacrificio económico que hace una organización para obtener objetivos futuros”.
- Costo también se puede definir como la “cantidad desembolsada para comprar o producir un bien”.
- Otra definición de costo es la erogación o desembolso para producir un bien o la prestación de un servicio, teniendo como elementos: Materia prima, Mano de obra y gastos indirectos.
El cálculo del costo en una compra es inmediato, y consiste en el precio del bien más los costos financieros de la compra (cuando se compra a plazos).
...