Los antimicóticos son una serie de medicamentos que tienen diversas acciones frente a los hongos productores de micosis superficiales, subcutáneas y profundas, tanto patógenos como oportunistas,.
annarodriguezgTarea6 de Junio de 2016
608 Palabras (3 Páginas)293 Visitas
[pic 1] [pic 2]
Los antimicóticos son una serie de medicamentos que tienen diversas acciones frente a los hongos productores de micosis superficiales, subcutáneas y profundas, tanto patógenos como oportunistas,
- Bifonazol
1-[fenil-(4-fenilfenil)metil]-1H-imidazol, es un fungistatico a nivel de membrana celular, tiene dos formas de actividad sobre la síntesis de ergosterol ,la primera inhibe la sintesis del acido mevalonico a través de la enzima 24-hidroximetilglutaril- CoA ,y la normal de los imidazolicos contra la 14 alfa esterol desmetilasa .Tiene efecto hacia dermatofitos ,cándida spp y otras levaduras con malassezia spp. y algunas bacterias filamentosas, está indicado en tiña de los pies ,cuerpo e ingles ,también es terapia tópica de ciertos tipos de onicomicosis y cuando existen solo de una a dos uñas parasitadas, o en pacientes intolerantes a los antimicóticos orales ,así como en candidiasis superficial ,eritrasma y pitiriasis versicolor.
- Fluconazol
2-(2,4-difluorophenyl)-1,3-bis(1H-1,2,4-triazol-1-yl)propan-2-ol. Es el azolico que mejor atraviesa la barrera hematoencefálica, tiene una farmacocinética especial debido a que se elimina lentamente permaneciendo en mucosas y tejidos queratinizados por tiempo prolongado. Actúa interrumpiendo la síntesis del ergosterol principal componente el lipídico de la membrana celular fungica, el paso bioquímico específico es igual que a todos los azoles, la inhibición de la 14-a-esterol-desmetilasa coenzima dependiente de la citocromo P-450-oxidasa. La consecuencia directa de la acumulación de 14-a-metilesteroles sobre la superficie celular generando una membrana defectuosa que permite la capacidad de permeabilidad ,en particular en el intercambio ionico. A nivel mitocondrial también tiene acción sobre algunas enzimas NADH-oxidasa ,peroxidasa y catalasa ,lo que genera un aumento de peróxido de hidrógeno con consecuencias intracelulares importantes, todo lo cual resulta en la detección del crecimiento fúgico. Tienen alto espectro frente a diversas especies de cándida, también frente a otras levaduras como Malassezia spp, Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii, es activo frente dermatofitos y una serie de hongos dímorficos y causantes de micosis profundas como Paracoccidioides brasiliensis, Blastomyces dermatitidis, Coccidioides immitis y C. posadassi, Histoplasma capsulatum. Se emplea también en tiña de pies ,ingle ,cuerpo ,onicomicosis y pitiriasis versicolor ,en micosis profundas como candidiasis sistémica incluyendo candidemia en pacientes neutropénicos ,criptococosis ,zigomicosis ,blastomicosis ,esporotricosis diseminada ,coccidioidomicosis e histoplasmosis.
- Naftifina
(2 E) - N -methyl- N - (1-naphthylmethyl) -3-phenylprop-2-en-1-amine, es una molécula de origen sintético que actúa inhibiendo la enzima escualeno-epoxidasa a lo cual genera membranas fúngicas defectuosas ,actúa frente a las principales dermatofitos y medianamente contra cepas de cándida está indicada en la tina de los pies ingle y cuerpo
- Griseofulvina
(2S,6'R)-7-cloro-2',4,6-trimetoxi-6'-metil-3H, 4'H-spiro[1-benzofuran-2,1'-ciclohex[2]eno]-3,4'-diona. Es un antibiótico natural del antagonismo entre los hongos y es aislado de penicillium griseofulvum, este interfiere con la replicación del ADN y durante la mitosis ,en específico en la metafase ,afectando la formación de microtúbulos, se le ha descrito un efecto denominado rizante ,sobre los hongos filamentosos ,que evita la adapración y parasitación de la queratina ,esto último explica porque la griseofulvina no tiene acción contra las levaduras. Este actúa contra los dermatofitos y Sporothrix schenckii, es también tratamiento de elección para la tiña en la cabeza, tiñas extensas del cuerpo, ingle y pies.
...