Los polímeros en construcción
Agustin Santibanez RojasTarea9 de Enero de 2022
429 Palabras (2 Páginas)133 Visitas
[pic 1]
Facultad tecnológica
Los polímeros en construcción
Integrantes: Matías Zamorano V.
Agustín Santibáñez
Docente: Pamela Rodríguez
Fecha de entrega: 20/07/2021
Indice
1.-Portada ____________________________________________________________ pág. 1
2.- Indice _____________________________________________________________ pág. 2
3.- Introducción ________________________________________________________ pág. 3
4.- Desarrollo __________________________________________________________ pág. 4-5
5.- Conclusión _________________________________________________________ pág.
6.- Bibliografía _________________________________________________________ pág.
Introducción:
En el presente informe se presenta los tipos de polímeros, sus usos en el rubro de la construcción y sus características. Los polímeros son grandes moléculas formadas por la unión de muchas pequeñas moléculas, estos se pueden clasificar en polímeros naturales, polímeros artificiales y polímeros sintéticos
Desarrollo:
- ¿Dónde se utilizan los polímeros en el rubro de la construcción?, mencionar tipo de
polímero, nombre comercial del producto, características, usos, marcas comerciales.
Los polímeros en la construcción se utilizan en varias ramas de esta, como lo es en: instalaciones de agua potable, recubrimientos de cables para instalaciones eléctricas, en sistemas de calefacción, aislantes acústicos y térmicos, revestimientos, ventanas, entre otras.
Tipos de polímeros:
- Policloruro de vinilo “PVC”, también llamado así comercialmente, es uno de los mas usados en el rubro de la construcción. Se utiliza en tubos de agua potable, ventanas, canalización eléctrica y telecomunicaciones, etc.
La característica principal de este es que no es un material que sea conductor eléctrico y térmico, por lo tanto, es un aislante natural. Es un material ligero e inocuo, que no se oxida ni se corroe, también es considerado un termoplástico, es decir, bajo la acción del calor se ablanda y con esto se puede moldear de manera mas sencilla; y cuando se enfría recupera sus características iniciales conservando una nueva forma.
Algunas de las empresas que fabrican este producto son: tigre, vinilit, hoffens, novoplast, etc.
- Poliamidas (PA), conocida comercialmente como “nylon”. Se utiliza principalmente como protección para la humedad, en la cual este cubre herramientas u objetos que requieran aislación térmica, también se hacen cuerdas de estas.
Algunas de las características de ese polímero son: alta resistencia al desgaste, buen aislante térmico, tiene una gran dureza y resistencia, buenas propiedades de deslizamiento, etc.
- Politetrafluoroetileno (PTFE), también conocido comercialmente como “teflón”. Es utilizado para evitar fugas y en sellos en fontanería, como revestimiento de cables por ser aislante y por su capacidad de resistencia a las altas temperaturas, en mangueras, entre otros.
Sus características son que es un material que tiene un bajo coeficiente de fricción, por lo que tiene una superficie deslizante, también es un material inerte y antiadherente, tiene una gran permeabilidad, y soporta altas temperaturas, también es un buen aislante eléctrico.
Algunas de las empresas que fabrican este polímero son: gca chile, plasmotech, tigre,topex, vinilit.
...