ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANEJO DE LA VIA AEREA

Ramiro SalasEnsayo30 de Marzo de 2021

4.482 Palabras (18 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 18

          MANEJO DE LA VIA AEREA

Objetivos del apoyo respiratorio

Asegurar una vía aérea permeable.

Proporcionar oxígeno suplementario.

Instituir ventilación con presión positiva cuando la respiración espontánea es inadecuada o ineficiente.

Evaluación de vía aérea permeable

Nivel de conciencia del paciente y determinar si hay apnea.

Identificar daño de la vía aérea u otras condiciones.  ( Ej: lesión de la col. Cervical)

Observar expansión del tórax.

Buscar signos que puedan indicar Distress respiratorio.

Auscultación sobre el cuello y el tórax

   -obstrucción completa de la vía aérea.

   -Obstrucción incompleta (ronquido, estridor, disnea)

Evaluar reflejos protectores de la vía aérea.

   - Tos.

   - Reflejo nauseoso.

Técnica de Permeabilidad de la vía Aérea

 

  • Aspiracion y Limpieza Digital

(canula rigida o limpieza digital)

  • Tecnicas Manuales de Liberacion de la Via area: elevación del mentón- extensión de cabeza,  tracción de mandíbula, olfateo.

Auxiliares respiratorios

Cánulas orofaríngeas:

 - Mantener la lengua lejos de la pared posterior de la faringe.

 - Facilita la aspiración de secreciones y ventilacion.

 - Evita que el paciente muerda y ocluya el tubo endotraqueal.

   

 - Guedel o Mayo  y Berman.

   - Tamaño: _ 100 mm adulto grande.

            _  90 mm adulto medio.

            _  80 mm adulto pequeño.

Complicaciones:

   - presión de la Epiglotis contra la entrada de la Laringe.

   - desplazamiento posterior de la lengua.

 

Berman

Presentan una apertura longitudinal lateral. Permite el paso del fibroscopio y el tubo endotraqueal a su través, y una vez conseguido la intubación se puede retirar la cánula abriendola de forma lateral.

Canulas  Nasofaringeas

Previa lubricacion y /o instilacion de solucion vasocontrictora en la fosa nasal.

Ventilación manual con Unidad de reanimación bolsa-mascarilla-válvula.(BVM)

Para oxigenacion y ventilacion adecuada

Paciente en apnea.

Volúmenes respiratorios espontáneos bajos.

Reducir el trabajo respiratorio del paciente.

Hipoxemia asociada a ventilación espontánea pobre.

Ventilación manual con Unidad de reanimación bolsa-mascarilla-válvula.

En pacientes  con respiración espontánea sincronizar con la inspiración del paciente.

En pacientes en apnea realizar 12 a 16 compresiones por minuto.

Continuar hasta la intubación del paciente o hasta que revierta la causa de la ventilación inadecuada.

Bolsa autoinflable de un volumen de insuflación predeterminado con una entrada y un reservorio auxiliar para oxigeno

Válvula unidireccional que evita la reinhalación de oxigeno

Adaptador estándar 15 mm/22mm permite utilizarla con una mascarilla, tubo endotraqueal u otro dispositivo avanzado para la VA

Puerto para medición de CO2

Válvula de seguridad de presión de 40 cm H2O (pediátricos) 60 cm H2O (adultos)

 

Conector lateral para válvulas PEEP.

 FI02 85% con volumen minuto 7,2 L flujos 15 L x m

1 mano 600 ml

2 manos 900-1000ml

TECNICA

 

MANIOBRA DE SELLICK: PRESION CRICOIDEA

INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL

Objetivos:

  - Permeabilizar la vía aérea.

  - Oxigenar y Ventilar con presión positiva .

  - Proteger la vía aérea de probable aspiración.

  - Aspirar secreciones.

INDICACIONES

Incapacidad del paciente de mantener y proteger su vía aérea.

   - Reflejos de protección de  VA atenuados

   - Depresión del sensorio

   - (ej: ACV,TCE )

Fallo en la relación ventilación – oxigenación:

  - Hipercapnia-acidosis

  - Hipoxemia refractaria al tratamiento con oxígeno.

  - (ej: Neumonía grave ,SDRA)

Expectativa de mala evolución

Traslado para realizar estudios diagnósticos o derivación

    en pacientes inestables

TÉCNICA ( “7 p” )

Preparación

Preoxigenación

Pretratamiento

Parálisis y sedación

Protección y Posición

Placement ( colocación ) c/ confirmación

Manejo Post-intubación

PREPARACIÓN

Bolsa-válvula-máscara c/ fuente de oxígeno

Medicamentos

Monitoreo ECG, TA, oximetría

Aspiración

Vía venosa

Medidas de bioseguridad (guantes, barbijos,lentes protectores)

Laringoscopio ( valvas de varios tamaños, rectas y curvas)

Tubos endotraqueales c/ estilete

Jeringas

Equipo de vía aérea difícil

Carro de reanimación

 

PREOXIGENACIÓN

Administración de O2 al 100 % durante 5 minutos

Crea reserva de oxígeno el pulmones , sangre y tejidos que permite apnea sin desaturación menor a 90%

 

 

LARINGOSCOPIO

Dispositivo empleado para  visualización directa de la laringe  con acceso rápido y apropiado (eleva la epiglotis exponiendo a la abertura glótica )

Consta de mango y hojas

Debe ser sostenido con la mano izquierda

La rama tiene fuente luminosa en su extremos distal.

Rama tipo Macintosh es curva su extremo llega a vallecula (depresión mucosa situada en el ángulo entre la epiglotis y la base de la lengua). Eleva epiglotis alongando ligamento gloso- epliglotico

Rama tipo Miller es recta su extremo se ubica debajo de epiglotis para exponer cuerdas vocales (eleva directamente)

Estiletes

 

 Estos estiletes están hechos de alambre con una cubierta de PVC y se insertan en el tubo ET  (endotraqueal) proporcionando rigidez al mismo, pero a su vez es flexible al dar forma para la intubación. Una vez realizada la intubación, se retira por medio del gancho que permite una fácil extracción y se desecha. 

Eschmann

Poliester semiflexible con angulación en su extremo distal para facilitar su colocación. Facilita la intubación dentro de la glotis

Primer alternativa VA dificultosa

Recambio de TET

FROVA: similar a la anterior pero hueca en su interior y con fenestraciones laterales  en el extremo distal  para permitir la ventilación

    Poseen  mandril de acero de uso opcional y permite utilizar conectores para ventilación jet o universal

Pinza de Magill

 

 

 Tubo Endotraqueal

TET

Cánula de balón de alto volumen y baja presión que permite intubaciones prolongadas sin daño traqueal

TET para intubación jet , especialmente creado para usar en fibrobroncoscopia

A traves de una vía independiente, permite la obtención de muestras de gases

Diseñados para cx con laser , el cuerpo de acero inoxidable, flexible y resistente al láser

Tubo para situaciones de emergencias ,irriga el medicamentos sin interrumpir la resucitación cardiopulmonar o desconectar el TET de la bolsa de respiración

Idems anterior pero de largo superior para intubaciones nasales

TET con aspiración subglotica, que disminuye la NIA asociadas al ARM

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (118 Kb) docx (720 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com