ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANTENIMIENTO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

f0rg0t3nEnsayo20 de Septiembre de 2015

705 Palabras (3 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 3

MANTENIMIENTO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

OBJETIVO

  • Aprender a realizar un buen mantenimiento de las herramientas y de los equipos para así poder prolongar la vida útil de las herramientas y de los equipos, lo cual permitirá realizar un trabajo con mayor eficiencia y reducir costos.

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Cuidado, mantenimiento y conservaron de las herramientas.

La durabilidad del equipo y de las herramientas depende del cuidado y mantenimiento que le demos a la maquinaria en si después que se haya usado. De allí que el buen forestal deseoso de que el equipo y las herramientas duren lo más que se pueda, se preocupa por mantener en excelentes condiciones.

Por ello se determina la realización de los trabajos y por lo tanto se recomienda:

  • Mantener las herramientas y el equipo en excelentes condiciones de limpieza.
  • En el caso de las herramientas, estas deben estar siempre listas para usarlas: afiladas, enderezadas, etc.
  • Si las herramientas no se van a usar e enseguida, sino q se dejaran guardadas por más de una semana se les debe aplicar grasa para protegerlas del oxido.
  • Tan pronto los implementos usados (las herramientas y el equipo) estén completamente limpios, se colocarán en un lugar adecuado. En este caso, se recomienda disponer de un depósito.
  • El principal enemigo de las herramientas es la humedad porque están fabricados de hierro y madera. Cuando se termine de trabajar con ellas se deben eliminar los restos de tierra y hojas, las cuales se necesita  limpiarlas con agua y secarlas muy bien antes de guardarlas.
  • Evitar cortar con ellas materiales más grandes que aquel para el cual están diseñadas.
  • El machete debe colocarse de en una vaina de cuero fuerte, no de tela ni de plástico, por seguridad.

MATERIALES        

  1. Balde (recipiente)
  2. 1 barra de Jabón
  3. Aceite lubricante
  4. Cinta de embalaje
  5. Escobilla (cepillo)
  6. trapo

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6]

METODOLOGIA

Debemos de tener en cuenta que para las distintas herramientas se realizaran diferentes formas de mantenimiento.

Las herramientas usadas fueron de 3 tipos: labranza, evaluación y de corte cada una de ellas tiene un mantenimiento diferente.

Para las herramientas de labranza (lampa, pico, barreta) como para las herramientas de corte (cola de zorro, sierra de arco, cizalla, tijera de podar) utilizamos una mezcla de agua y jabón que almacenamos en un recipiente y con un cepillo limpiamos las herramientas en su totalidad luego las dejamos secar al sol y una vez secas le aplicamos un lubricante (aceite) para evitar oxidaciones y para que en los posteriores cortes sean más fáciles en su uso.

Con las herramientas de medición y evaluación como en el caso de la wincha para limpiarla tuvimos que desenrollarla y la frotamos con un trapo húmedo, luego  para volverla a enrollar  debemos esperar a que se encuentre seca.

Finalmente le colocamos sus respectivos estuches a las herramientas con la finalidad que estén más protegidas.  

DISCUCIONES

  • La humedad que resta del lavado puede deteriorar las herramientas por eso es bueno dejarlas al aire libre  antes de guardarlas o de lo contrario secarlas con un trapo.
  • El hecho de realizar los respectivos mantenimientos a las herramientas nos proporcionan una disminución en los costos a largo plazo debido a que ganamos un mayor tiempo de vida de las herramientas.

CONCLUSIONES

  • Un buen mantenimiento definitivamente alarga el periodo de vida útil de las herramientas.
  • La limpieza es elemental para el cuidado de las herramientas
  • Tenemos que tener en cuenta las diferencias entre las herramientas y sus diferentes usos así como sus distintas formas de mantenimiento.
  • El aceite es  muy importante ya que protege y hace que sea más eficaz el corte.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

  • Cerciorarse de que todas las herramientas estén bien secas ya que de lo contrario podrían ocasionar oxidaciones o en caso de la cinta métrica tendríamos la presencia de hongos.
  • Limpiar con mucho cuidado los filos de las herramientas cortantes ya que la presencia de residuos sólidos en las zonas de corte desgastarían más fácilmente su filo.
  • Se debe de envolver bien los elementos cortantes, pues podrían salirse fácilmente los protectores en el traslado de estas, produciéndose daños.
  • Tener sumo cuidado en el uso de las herramientas de corte pues podrían causarnos daños.

BIBLIOGRAFÍA

  • http://www.reparatucultivador.com/implementos-agricolas/
  • http://comohacerpara.com/cuidar-las-herramientas_2626h.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (124 Kb) docx (65 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com