MEDICIÓN DE TEMPERATURAS Y USO DE CARTAS PSICROMÉTRICAS
Byronvn45Informe12 de Agosto de 2020
2.764 Palabras (12 Páginas)187 Visitas
PRÁCTICA # 1
MEDICIÓN DE TEMPERATURAS Y USO DE CARTAS PSICROMÉTRICAS
Período: 2019-A
Grupo de laboratorio: GR7
Integrantes: Flores Luis, Vásconez Byron.
Fecha de realización: 25/04/2019
INTRODUCCIÓN
En el presente informe se realiza el análisis de la práctica N° 1, la cual trataba acerca de la medición de temperaturas mediante instrumentos de medida los cuales fueron expuestos en la guía de prácticas, por consiguiente, se hizo uso de las cartas psicométricas con los dispositivos que se otorgó en el momento de la práctica.
OBJETIVO GENERAL
- Con los conocimientos aprendidos anteriormente y nuevos conocimientos, lograr determinar las temperaturas de fusión y ebullición del agua a una altitud de 2800m y otras propiedades como humedad relativa y temperatura de rocio, con una correcta manipulación de las termocuplas y demás instrumentos de medición.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Realizar la toma de datos de temperatura correctamente de cada instrumento o equipo de medición para un adecuado desarrollo de la práctica.
- Llevar a cabo la codificación que se tiene para las termocuplas y extensiones, para así poder diferenciarlas.
- Aplicar los conocimientos obtenidos para la lectura de las cartas psicométricas y con ello una correcta interpretación de los datos obtenidos.
DATOS MEDIDOS
1.- Medición de Temperatura empleando varios equipos
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN | TEMPERATURAS MEDIDAS PARA | |||
PUNTO DE FUSIÓN | PUNTO DE EBULLICIÓN | |||
[ºC] | [°F] | [ºC] | [°F] | |
Termómetro de Mercurio | 0 | 🡪 32 | 91 | 🡪195.8 |
Termómetro Bimetálico | 1.1🡨 | 34 | 87.7🡨 | 190 |
Medidor Fluke (Termocupla K) | 0.4 | 🡪32.72 | ||
Medidor Fluke (Termocupla E) | 1.7 | 🡪190.4 | 91 | 🡪195.8 |
Sensor analógico (K) | 0🡨 | 32 | 88 🡨 | 190.4 |
Termistor (no sumergir en agua) | ||||
Pirómetro | ||||
Medidor infrarrojo |
2.- Temperatura Ebullición del agua con Termocuplas (Referencia Externa)
No. | TERMOCUPLA TIPO | Medición Directa | Usando Voltaje y Tablas | |
T [ºC] | mV [mV] | T [ºC] | ||
1 | T | 88.6 | 3.75 🡪 | 88.608 |
2 | K | 89 | 5.5 🡪 | 87.78 |
3 | E | 89 | 3.6 🡪 | 78.02 |
4 | 🡪 |
3.- Temperatura Ebullición del agua con Termocuplas (Referencia Interna)
No. | TERMOCUPLA TIPO | Medición Directa | Usando Voltaje y Tablas | |
T [ºC] | mV [mV] | T [ºC] | ||
1 | T | 88 | 3.75🡪 | 88.61 |
2 | E | 88 | 5.5🡪 | w87.98 |
3 | K | 88 | 3.6🡪 | 88.02 |
4 | 🡪 | |||
5 | 🡪 | |||
4.- Condiciones Ambientales (Psicrometría)
DATOS | UNIDADES | PSICRÓMETRO | MEDIDOR DIGITAL |
Temperatura bulbo seco | Tbs [°C] | 29 [°C] (84.2 [°F]) | 32.9 [°C] (91.2 [°F]) |
Temperatura bulbo húmedo | Tbh [°C] | 20 [°C] (68 [°F]) | 18.11 [°C] (64.4 [°F]) |
Humedad relativa | Ø [%] | 49 | 29.1 |
Contenido de agua | w [kg a/kg a.s.] | 0.017 | 0.0126 |
Volumen específico | v [dm3/kg a.s.] | 19.83 | 19.99 |
Entalpía específica | h [KJ/kg a.s.] | 39 | 36 |
Temperatura de rocío | T [°C] | 63 | 53 |
Presión atmosférica | Patm [psia] | 10,4 psia (2800msnm) |
5.- Carta psicrométrica
[pic 3][pic 4]
DESARROLLO
- Llenar la hoja de datos, incluir la carta psicrométrica. (Identifique claramente los puntos encontrados). (1 pto)
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
- Consulte que es la temperatura de rocío y como encontrarla empleando las cartas psicrométricas. Calcule la temperatura de rocío con la carta provista en la hoja de datos, para las siguientes condiciones: (2 ptos)
El Punto de Rocío es el valor al que debe descender la temperatura del aire para que el vapor de agua existente comience a condensarse. [1]
Para el caso dado de Tbs y HR%
- Primero trazamos una línea vertical en la temperatura dada de bulbo seco
- Segundo intersecamos con la línea de humedad relativa o bulbo húmedo
- Tercero trazamos una línea horizontal y en el borde de la izquierda se encuentra la temperatura de rocio
- .
Tbs= 20 °C o 68 °F y %HR= 60% 🡪 Trocio= 54 °F
Tbs= 36 °C o 96.8 °F y Tbh= 36 °C 🡪 Trocio= 96.8 °F
Tbs= 30 °C o 86 °F y %HR= 90% 🡪 Trocio= 83°F
Tbs= 35 °C o 95 °F y Tbh= 20 °C o 68 °F 🡪 Trocio= 59 °F
Tbs= 35 °C y Tbh= 20 °C 🡪 Trocio=
- Indique si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas. (2 ptos)
Siempre se cumple que: Tbs > Tbh 🡪 V
Es posible tener: Tbs = Tbh 🡪 V
Bajo ciertas condiciones es posible que: Tbs < Tbh 🡪 F
...