ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA

Luisurteaga11 de Julio de 2015

324 Palabras (2 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 2

METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA

2013-II Docente: GISELLA AURORA RIVAS YI Nota:

Ciclo: IX Módulo II

TIEMPO: 2 horas. PARTICIPANTES: 05 FECHA: 05 de octubre del 2013

PROCESOS ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO

INICIO

1.- MOTIVACION :

2.- Saberes previos:

3.- Conflicto cognitivo"

La docente ingresa al aula y saluda a las participantes pidiéndoles formar un círculo con las carpetas.

Luego, aplicando la técnica de método de casos y con el uso de su laptop reproduce un video de la página de youtube sobre la corrupción y un recuento de los principales casos dados en nuestro país.

Terminado el video la docente hace uso del método de lluvia de ideas para que los participantes señalen otros aspectos que también sean afectados por la corrupción y/o si han sido perjudicados directamente por algún caso dado en su vida diaria.

Mediante el uso del método de lluvia de ideas los estudiantes responden:

¿Qué entiendes por corrupción?

¿Cuáles son las posibles causas que lo originan?

¿Qué harías para erradicar la corrupción?

El uso de una laptop con acceso a internet.

El video visualizado.

5 minutos

15 minutos

27 minutos

PROCESO

La docente pedirá a cada participante escribir, en un papel pequeño, una causa que origina la corrupción y luego doblarlo hasta alcanzar un mínimo tamaño.

La docente procederá a realizar un sorteo con los 05 papelitos y dará a escoger uno a cada integrante.

Luego la docente hará uso del panel de discusión para que cada uno exponga la pregunta asignada y su opinión personal sobre aquella causa.

Seguidamente se hará un debate sobre los casos de corrupción más importantes en nuestro país y sus implicancias.

Uso de papel y lapicero.

2 minuto

1 minuto.

15 minutos.

25 minutos

SALIDA

ACT. DE EXTENSION

Haciendo uso de un procedimiento evaluativo no formal, la docente realizara 02 preguntas relacionadas al tema a cada participante:

- ¿Qué entiende usted, por corrupción?

- ¿Cómo afecta al país?

Aquí se solicitará a los participantes escribir en una hoja sus datos personales y académicos, lo que entendieron por corrupción y que estrategias se deben realizar para evitarla y erradicarla, otorgándosele puntos adicionales en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com