ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGIA DE LA INESTIGACION

jhonjairovillota13 de Abril de 2013

748 Palabras (3 Páginas)662 Visitas

Página 1 de 3

1. Leer atentamente el capítulo 2 del “Módulo de Metodología de investigación”, así como la bibliografía complementaria sugerida en el módulo y en esta guía.

2. Elegir un/a líder en el grupo, que colaborará para consolidar el producto final.

3. Desarrollar en primer lugar, la parte A del trabajo. Una vez se finalice este primera parte, se iniciará el desarrollo de la parte B. Para esta segunda parte, es indispensable que todos los estudiantes realicen una lectura en profundidad del artículo escogido para que el grupo pueda desarrollar y consolidar su producto grupal mediante el diligenciamiento de la ficha para el desarrollo de la problematización.

4. Revisar la rúbrica de evaluación, tanto al inicio, como durante todo el proceso de desarrollo de la tarea.

Es importante que los estudiantes realicen sus aportes al foro colaborativo tanto individual como en el colaborativo desde su apertura ya que no se aceptarán intervenciones de última hora.

Parte A. Trabajo individual: 30 puntos

A partir de la lectura de los contenidos del capitulo 2 y de su consulta bibliográfica personal en las bases de datos de la biblioteca virtual de la UNAD, debe responder las siguientes preguntas, citando las fuentes consultadas bajo la norma técnica APA. (Revise nuevamente el ejemplo dado en la guía de reconocimiento para responder de manera argumentada cualquier pregunta). Se recomienda consultar los siguientes referentes:

http://portal.eco.unc.edu.ar/files/Biblioteca/Gu%C3%ADa/ProcesoInvestigacion.pdf, Cerda, H. (2008). Los elementos de la investigación. Bogotá. Editorial el Buho. Librería Magisterio, Namakforoosh M. (2005). Metodología de la investigación. México: Limusa. Sampieri, R., Collado, C. & Lucio, P. (2007). Fundamentos de metodología de la investigación. Madrid: McGraw-Hill.

Se solicita que al menos la respuesta a una pregunta este acompañada de un mapa conceptual utilizando exclusivamente el programa cmaptools, (lo puede bajar en el siguiente link http://cmap.ihmc.us/download/ y en el siguiente video aprender a manejarlo: http://www.youtube.com/watch?v=RbRhvIwCDxQ y otra utilizando exclusivamente un cuadro sinóptico. (Visitar el siguiente link para tener una idea de cuadro sinóptico. http://sectec623a-david.blogspot.com/)

1. ¿Qué es un problema de investigación y como se plantea?

2. ¿Qué es una pregunta de investigación y cual es su papel en el proceso de investigación?3. ¿Cómo se justifica un problema de investigación?

4. ¿Qué es un objetivo de investigación y que elementos lo componen?

5. ¿Qué es un objetivo específico de investigación y que elementos lo componen?

Así mismo, para dar respuestas a estos interrogantes se hace imprescindible en la presentación del trabajo individual lo siguiente:

1. La extensión del trabajo no debe ser mayor a seis hojas incluyendo la portada, conclusiones y referencias utilizando la norma APA.

2. Utilice para la presentación de su trabajo la norma APA. Consulte el siguiente link: http://issuu.com/jdortegach/docs/normasapa?mode=window&backgroundColor=%23222222

3. Revise los criterios de contenido presentados en la guía de trabajo

4. Presente en el foro individual un solo documento final en word, no en PDF ya que se dificulta su revisión.

5. Nombre su trabajo de la siguiente manera: unidad1_nombre_del_estudiante

6. No se valoraran trabajos subidos al correo institucional del docente, ni al correo interno del curso, precisamente el foro esta dispuesto para ello.

7. Luego de la fecha de cierre, no se reciben trabajos por otro medio.

8. Las respuestas de cada pregunta deben ser argumentadas desde bases de datos y tomando como referencias: libros, artículos de revistas indexadas, entre otros. No se tendrán en cuenta contenidos tomados de páginas como wikipedia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com