MORFOFISIOPATOLOGÍA HUMANA
sergio7Tesis13 de Enero de 2013
419 Palabras (2 Páginas)451 Visitas
MORFOFISIOPATOLOGÍA HUMANA II “NEOPLASIAS” CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS NEOPLASIAS NEOPLASIA La definición de neoplasia literalmente nuevo crecimiento ha sido muy difícil de lograr; la más aceptada hasta hoy es la emitida por el oncólogo
británico Sir Rupert Willis: Una neoplasia es una masa anormal de tejido, cuyo crecimiento excede y no esta coordinado con el de los tejidos normales y persiste de la misma
manera en exceso tras cesar el estimulo que suscito el cambio. Los términos tumor y cáncer se utilizan tambien en relación con las neoplasias; las observaciones en cuanto a su definición y utilización se deben
precisar en las guías de estudio. AO 1, SEM 1
CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LAS NEOPLASIAS Existen importantes consideraciones generales sobre las neoplasias: Son autónomas: porque su desarrollo no sigue el de los tejidos normales; aunque dependen de estos para su nutrición, aporte
sanguíneo y endocrino.
Presentan carácter progresivo: porque crecen tanto en el tiempo como en el espacio, y pueden comprometer la vida del paciente.
Tienen carácter irreversible: porque una vez iniciados los trastornos del crecimiento y la diferenciación celular que las caracterizan no
regresan, independientemente de que cesen las causas que los
originaron:
Presentan distorsión del crecimiento: porque experimentan proliferación celular anárquica excesiva y no regulada.
La diferenciación estructural y funcional: se aparta de los patrones normales. Surgen por cambios en el material genético de una célula: que se transmiten a las nuevas generaciones de células de la neoplasia.
...