ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MUSCULOS EXTREMIDAD INFERIOR

millervalenzuela21 de Mayo de 2014

586 Palabras (3 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 3

Músculos Origen Inserción Función

Glúteo mayor Ilion (línea glútea).

Sacro (posterior).

Cóccix (posterior).

Ligamento sacrociático. Fémur (cresta glúteo mayor).

Banda iliotibial. Extensión de la cadera. Rotación externa de la cadera.

Glúteo mediano illion (cara glútea por debajo de la cresta illíaca) Cara lateral del trocánter mayor. Abduce la cadera; estabiliza la pelvis, flexión y rotación interna; extensión y rotación externa. Rotación interna de la cadera.

Glúteo menor ilion (cara glútea por debajo del origen del glúteo medio)

Borde anterior y superior del

Trocánter mayor.

Abduce la cadera; estabiliza la pelvis, flexión y rotación interna; extensión y rotación externa. Rotación interna de la cadera.

Tensor de la facia lata Espina ilíaca anterior superior. Banda iliotibial, Fémur (trocante mayor) Es abductor y rotador medial del muslo, equilibra el cuerpo en la posición de pie con la pelvis inclinada. Rotación interna de la cadera.

Geminio o Gemelo superior Isquion (espina ciática). Fémur (trocante mayor). Rotación externa, aducción, extensión de la articulación de la cadera

Geminio o Gemelo inferior Tuberosidad isquiática. Fémur (trocante mayor). Rotación externa, aducción, extensión de la articulación de la cadera.

Obturador interno Pubis (rama inferior).

Isquion (rama inferior). Fémur (trocante mayor). Rotación externa, aducción, extensión de la articulación de la cadera

Obturador externo Isquion y Pubis (agujero obturador) Fémur (fosa trocanterica) Articulación de la cadera (aducción y

rotación externa) y estabiliza la pelvis en

el plano sagital

Cuadrado crural o femoral Borde lateral de la tuberosidad isquiática Cresta intertrocantérica del fémur. Rotación externa y aducción de la articulación de la cadera

Músculos Origen Inserción Función

Semimembranoso Tuberosidad isquiática Se inserta en la parte posterior del cóndilo medial de la tibia. Su inserción da el ligamento poplíteo oblicuo.

Extienden el muslo y flexionan la pierna sobre todo al caminar

Bíceps crural o femoral

P. Larga

P. corta

Cabeza larga: Tuberosidad isquiática

Cabeza corta: Labio lateral de la línea áspera en el tercio medio del fémur.

Cabeza larga: Peroné

Cabeza corta: Tibia (cóndilo lateral) Cabeza larga: Articulacion de la cadera, la extiende, estabiliza la pelvis, flexión y rotación externa.

Cabeza corta: Articulación de la rodilla (flexión y rotación externa)

Semitendinoso Tuberosidad isquiática Cara medial de la parte superior de la tibia Extiende el muslo, flexiona la pierna y la rota medialmente cuando se flexiona la rodilla. Extiende el tronco con la rodilla flexionada.

Flexión de la rodilla

Sartorio Ilion (espina iliaca antero superior). Parte Superior de la superficie medial de la Tibia.

Flexiona, abduce y rota lateralmente el muslo.

Flexiona la pierna a nivel de la rodilla

Gracil Cuerpo y rama inferior del pubis Parte superior de la cara medial de la tibia.

Aproxima el muslo, flexiona la pierna y ayuda a la rotación medial.

Recto Femoral Espina ilíaca

Tuberosidad tibial

Art. rodilla: extensión

Art. cadera:flexión

Vasto Intermedio Surco femoral

Ambos lados de la tuberosidad en los cóndilos medial y lateral. Articulación de la Rodilla:

extensión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com