Machole esta tiene gran distinción por su olor es una planta de origen extranjero
aiand1519Apuntes14 de Marzo de 2016
907 Palabras (4 Páginas)350 Visitas
Diana Laura Martínez Prado 3°B
Durante este recorrido, nos dimos cuenta que el tipo de suelo es importante para las plantas, ya que les proporciona nutrientes, puede presentar muchas variantes dependiendo de la región geográfica, de las trasformaciones que el hombre le pueda dar, también tiene que adaptarse a los climas y tipos de riego que le proporcionan.
El tipo de suelo que este jardín presenta es la roca volcánica, pero en si el suelo no es rocoso, en diferentes ecosistemas, se tuvo que traer tierra de monte para que la vida silvestre pudiera formar parte de este jardín.
Las plantas exóticas que se pudieron observar fueron:
Machole esta tiene gran distinción por su olor es una planta de origen extranjero
Flor del tigre, esta flor solo dura un día, está situada en la entrada del invernadero, sus excéntricos colores llaman la atención tal como su olor, estas florecen en verano, si esta es cortada, no durara más de 6 horas en marchitarse.
El eucalipto, traído de otro país, existen más de 700 especies, hay árboles que alcanzaban más de 100 m de altura pero con la deforestación se han quedado en un límite de altura, las hojas son ovaladas de un color grisáceo, es utilizada para remedios caseros.
La planta toxica que se pudo observar en el invernadero es la cícadas, que es una flor que tiene una toxina que puede producir parálisis si esta se consume, a esta toxina se le conoce como cicasinas.
Algunas semillas de plantas o flores también pueden causar envenenamiento si no se tiene conocimiento de estas.
Un jardín botánico es aquel en el que se cultivan gran cantidad de plantas, Los jardines botánicos permiten ver la diversidad de las plantas y su conservación de determinadas especies vegetales. Es un refugio, un almacén de plantas y semillas. También en ellos se llevan a cabo proyectos de investigación botánica sobre flora en general o algunas especies.
En un invernadero es una construcción, de vidrio o plástico que permita el paso de la luz solar donde se tienen varios tipos de plantas tropicales, donde se controla el clima para que las plantas puedan crecer, es un clima más húmedo.
En un jardín botánico, hay diferentes tipos de ecosistemas, donde en cada uno hay diferentes plantas, se protegen plantas en riesgo o en peligro de extinción, debido a la degradación de un ecosistema, la extracción excesiva o por el manejo agrícola inadecuado. También se puede ver la diferencia de varias de estas.
Tanto como el jardín botánico como el invernadero presentan el mismo tipo de suelo que en este caso sería el suelo volcánico.
Las plantas que observamos tienen el mismo mecanismo fotosintético, ya que necesitan del mismo medio para hacer la fotosíntesis.
Hay plantas de sol y de sombra, cada una de ellas presenta características diferentes, por ejemplo:
Las del sol tienen las hojas más pequeñas para conservar la mayor cantidad de agua.
Las de sombra tienen las hojas más grandes ya que tienen que conservar poca agua.
Todo tipo de plantas se tiene que adaptar al clima, al suelo, e incluso a los depredadores que estos puedan tener.
México es el cuarto país del mundo con mayor número de diversidad vegetal, y pese a esto en nuestro país se pierden más de dos hectáreas de vegetación por minuto, esto es, entre 600 y 700 mil al año.
El jardín botánico cuenta con mil doscientas especies con más de cinco mil ejemplares cada una.
Los Biólogos clasifican las plantas por el tipo de hojas, los estudios genéticos, los frutos, el clima, etc.
Cada planta se tiene que proteger de los depredadores, así que algunas desarrollan varias defensas, como por ejemplo las espinas. Muchas plantas y árboles las tienen, pero no todas de ellas las tienen ya que pueden tener otra defensa como sus hojas, que pueden ser toxicas.
PLANTAS CON ESPINAS | PLANTAS SIN ESPINAS |
Se encuentran generalmente asociadas a ambientes secos como desiertos o selva baja caducifolia, también son comunes en ambientes en donde existe una fuerte presión de pastoreo como en los pastizales. | Se encuentran generalmente en ambientes tropicales, donde tienen bastante agua sus hojas suelen ser pequeñas, suelen ser más árboles. |
las espinas son una adaptación para no perder agua, si fuera hoja ancha se evaporaría, por lo tanto pertenece a una región donde llueve poco | Estos árboles no tiene espinas, pero pueden llegar a tener alguna toxina en las hojas, o algún tipo de sustancia. |
Las tunas | Árboles frutales Enredaderas Flores silvestres |
...