Mal Del Alzheimer
mmoyete18 de Julio de 2013
654 Palabras (3 Páginas)358 Visitas
Mal de Alzheimer
El mal de Alzheimer es una forma de demencia que gradualmente empeora con el tiempo y afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento.
Causas
Usted es más propenso a padecer el mal de Alzheimer si:
Es mayor. Sin embargo, sufrir esta enfermedad no es parte del envejecimiento normal.
Tener un pariente consanguíneo cercano, como un hermano, hermana o padre con la enfermedad.
Tener ciertos genes ligados al mal de Alzheimer como el alelo APOE epsilon4.
Síntomas
Los síntomas del deterioro cognitivo leve abarcan:
Dificultad para realizar más de una tarea a la vez
Dificultad para resolver problemas
Olvidar hechos o conversaciones recientes
Tardar más tiempo para llevar a cabo actividades más difíciles
Los síntomas tempranos del mal de Alzheimer pueden abarcar:
Dificultad para realizar tareas que exigen pensar un poco, pero que solían ser fáciles, tales como llevar el saldo de la chequera, participar en juegos (como bridge) y aprender nueva información o rutinas
Perderse en rutas familiares
Problemas del lenguaje, como tener dificultad para encontrar el nombre de objetos familiares
Perder interés en cosas que previamente disfrutaba, estado anímico indiferente
Extraviar artículos
Cambios de personalidad y pérdida de habilidades sociales
Cambio en los patrones de sueño, despertarse con frecuencia por la nocheTener delirios, depresión, agitaciónDificultad para realizar tareas básicas, como preparar las comidas, escoger la ropa apropiada o conducir.
Dificultad para leer o escribir.
Olvidar detalles acerca de hechos cotidianos
Olvidar hechos de la historia de su propia vida, perder la noción de quién es.
Alucinaciones, discusiones, comportamiento violento y dar golpes.
Deficiente capacidad de discernimiento y pérdida de la capacidad para reconocer el peligro
Uso de palabras erróneas, no pronunciar las palabras correctamente, hablar con frases confusas
Retraerse del contacto social
Las personas con mal de Alzheimer avanzado ya no pueden:
Entender el lenguaje
Reconocer a los miembros de la familia
Llevar a cabo actividades básicas de la vida diaria, como comer, vestirse y bañarse
Otros síntomas que pueden presentarse con el mal de Alzheimer:
Incontinencia
Problemas para deglutir
Diagnóstico
Un médico entrenado a menudo puede diagnosticar el mal de Alzheimer con los siguientes pasos:
Examen físico completo, que incluye examen neurológico
Hacer preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas
Un examen del estado mental
El diagnóstico de esta enfermedad se hace cuando ciertos síntomas están presentes y verificando que otras causas de demencia no estén presentes.
La tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM) del cerebro se pueden hacer para buscar otras causas de demencia, como tumor cerebral o accidente cerebrovascular.
En las etapas tempranas de la demencia, la imagen cerebral en las gammagrafías puede ser normal. En etapas posteriores, una resonancia magnética puede mostrar una disminución del tamaño de diferentes áreas del cerebro.
Aunque estos exámenes no confirman el diagnóstico de Alzheimer, sí excluyen otras causas de demencia (como accidentes cerebrovasculares y tumor).
Sin embargo, la única forma de saber con certeza que alguien sufrió el mal de Alzheimer es examinar una muestra de tejido cerebral después de la muerte.
Tratamiento
No existe cura para la enfermedad de Alzheimer. Los objetivos del tratamiento son:
...