ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento En Confiabilidad Y Riesgo

randymcgregor13 de Mayo de 2014

976 Palabras (4 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo: Mantenimiento basado en riesgo y mantenimiento basado en confiabilidad.

Por: Randy Carvajal Vásquez.

En las últimas dos décadas se han realizado importantes avances en el desarrollo de nuevas estrategias de mantenimiento. El progreso en el área de mantenimiento ha sido motivada por el aumento en el número, tamaño, complejidad y variedad de los activos físicos, la conciencia creciente del impacto del mantenimiento en el medio ambiente, la seguridad del personal, la rentabilidad del negocio, y la calidad de los productos fallas imprevistas suelen tener efectos adversos sobre el medio ambiente y puede resultar en accidentes graves. Los estudios demuestran la estrecha relación entre las prácticas de mantenimiento y la ocurrencia de accidentes graves. Uno de los objetivos de una estrategia de mantenimiento es la minimización de los riesgos, tanto para los seres humanos y el ambiente, causado por el fallo inesperado del equipo. Utilizando un enfoque basado en riesgo se asegura una estrategia, que responde a esos objetivos. El análisis de riesgos es una técnica para identificar, caracterizar, cuantificar y evaluar la pérdida de un evento. La estrategia del mantenimiento basado en el riesgo tiene por objetivo reducir el riesgo general de fallas catastróficas de las instalaciones operativas. En las zonas de riesgo alto y medio, es necesario concentrar un esfuerzo de mantenimiento mayor, mientras que en zonas de bajo riesgo, el esfuerzo se reduce al mínimo para reducir el alcance total del trabajo y el costo del programa de mantenimiento de una manera estructurada y justificable. El valor cuantitativo de los riesgos se utiliza para dar prioridad a la inspección y mantenimiento. MBR sugiere un conjunto de recomendaciones sobre cuántas tareas preventivas (incluido el tipo, los medios y de tiempo) se van a realizar. La aplicación del MBR reducirá la probabilidad de una falla inesperada. La metodología de un sistema de mantenimiento basado en el riego es la siguiente es decir la forma o los métodos o pasos a seguir para establecer un buen MBR son los siguientes:

Estimación del riesgo

-Identificación del peligro/desarrollo del escenario de falla.

- Cuantificación del riesgo.

- Análisis de probabilidades.

- Estimación del riesgo.

Evaluación del riesgo

-Definir el nivel de aceptación del riesgo.

-Comparación del riesgo estimado con

los criterios de aceptación. Planificación del mantenimiento

-Desarrollo de un plan de mantenimiento para transformar los riesgos inaceptables a un nivel aceptable.

-Programación del mantenimiento.

Hay que hacer énfasis en que el riesgo de una instalación no puede reducirse hasta cero. Siempre existen factores inesperados que pueden llevar a las instalaciones a una situación peligrosa, como ser:

- Errores humanos.

- Desastres naturales.

- Sucesos externos (como colisiones o caídas de objetos).

-Actos deliberados como sabotajes.

- Errores de diseño no identificados.

Mantenimiento basado en confiabilidad

El proceso permite determinar cuáles son las tareas de mantenimiento adecuadas para cualquier activo físico. El RCM ha sido utilizado en miles de empresas de todo el mundo: desde grandes empresas petroquímicas hasta las principales fuerzas armadas del mundo utilizan RCM para determinar las tareas de mantenimiento de sus equipos, incluyendo la gran minería, generación eléctrica, petróleo y derivados. A causa de la gran de cambios, los administradores de todo el mundo están buscando un nuevo enfoque para el mantenimiento. Se quiere evitar las salidas en falso y callejones sin salida que siempre van acompañadas de grandes trastornos. En su lugar, se busca un marco estratégico que sintetiza los nuevos desarrollos en un patrón coherente, de modo que puedan evaluar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com