Manufactura. Preguntas de examen de entrada
VICTOR ONAN AGUIRRE SAENZExamen23 de Agosto de 2023
1.126 Palabras (5 Páginas)142 Visitas
[pic 1]
PREGUNTAS DE EXAMEN DE ENTRADA
1.- Formas que se debe tener en cuenta en el montaje de las herramientas de corte.
- Rapidez en la fijación – Velocidad de la herramienta – Altura de la herramienta
 - Rigidez en la fricción – Voladizo de la herramienta – Altura de la herramienta
 - Rigidez en la fijación – Voladizo de la herramienta – Altura de la herramienta.
 
2.- ¿Cuál es el voladizo o longitud saliente de la herramienta de corte en la torreta?
- Voladizo o longitud saliente de 1 a 2 centímetros del espesor de la herramienta de corte.
 - Voladizo o longitud saliente de 1 1/2 a 2 del espesor de la herramienta de corte.
 - Voladizo o longitud saliente de 1” a 2” del espesor de la herramienta de corte.
 
3.- Convertir 59,928 milímetros a fracción de pulgadas.
a) 1. 27/64 b) 2. 7/8” c) 2. 23/64” d) 2. 21/32”
4.- Convertir 2. 3/4” a milímetros.
a) 69,85 mm. b) 88,69 mm. c) 50,81 mm. d) 76,35 mm.
5.- Según la lectura del vernier, mencione el grado de precisión de cada sistema.
- Sistema Métrico (0,01 mm – 0,05 mm – 0,02 mm) y Sistema Ingles (1/128” – 1/1000”)
 - Sistema Métrico (0,1 mm – 0,5 mm – 0,2 mm) y Sistema Ingles (1/128” – 1/100”)
 - Sistema Métrico (0,1 mm – 0,05 mm – 0,02 mm) y Sistema Ingles (1/128” – 0,001”).
 
6.- Según la lectura del Micrómetro, mencione el grado de precisión de cada sistema.
- Sistema Métrico (0,01 mm – 0,001 mm) y Sistema Ingles (0,001” – 0,0001”)
 - Sistema Métrico (0,100 mm – 0,05 mm) y Sistema Ingles (0,001” – 0,0001”)
 - a y b
 
7.- Resolver las siguientes mediciones del Vernier.[pic 2][pic 3][pic 4]
Regla = ………………  | Regla = ……………….  | Regla = ……………...  | 
Nonio = ………………  | Nonio = ……………...  | Nonio = ………………  | 
L.T. = ……………...  | L.T. = ……………….  | L.T. = …………………  | 
8.- Resolver las siguientes mediciones del Micrómetro.
[pic 5][pic 6][pic 7]
Cilindro = …………. Tambor = ………….  | Cilindro = …………. Tambor = …………..  | Cilindro = ………….. Tambor = …………..  | 
L.T. = ……………..  | L.T. = ………………  | L.T. = ………………  | 
[pic 8][pic 9][pic 10]
Cilindro = …………. Tambor = …………..  | Cilindro = ………….. Tambor = ……………  | Cilindro = ………….. Tambor = …………..  | 
Nonio = ……………  | L.T. = ………………  | Nonio = ……………  | 
L.T. = ……………..  | L.T. = ……………..  | 
9.- ¿A cuántas revoluciones debemos programar al torno, sabiendo que el diámetro del material es 80 milímetros y la velocidad de corte es 30 m/min?
a) 120 RPM b) 140 RPM. c) 90 RPM
10.- ¿A cuántas revoluciones debemos programar al torno, sabiendo que el diámetro del material es 50 milímetros y la velocidad de corte es 15 m/min?
- 50 RPM
 - 96 RPM.
 - 100 RPM
 
11.- Calcular el número de divisiones que debe avanzar un anillo graduado del torno: [pic 11] Diámetro del material 110 mm.
[pic 12] Diámetro que debe quedar el material 77 mm. [pic 13] Número de divisiones del anillo graduado.100 [pic 14] Paso del tornillo patrón 4 mm.
- Profundidad de la herramienta (Ph) =16,5 mm; avance por división (A) = 0,04 mm; número de divisiones por avanzar (X) = 412,5.
 - Profundidad de la herramienta (Ph) = 6,5 mm; avance por división (A) = 0,4 mm; número de divisiones por avanzar (X) = 411,5
 - Profundidad de la herramienta (Ph) =17,5 mm; avance por división (A) = 0,04 mm; número de divisiones por avanzar (X) = 412,5
 
12.- Calcular el número de divisiones que debe avanzar un anillo graduado del torno.
[pic 15] Profundidad de la herramienta 12,35 mm.
[pic 16] Número de divisiones del anillo graduado.150 [pic 17] Paso del tornillo patrón 5 mm.
- Avance por división (A) = 0,044 mm; número de divisiones por avanzar (X) = 370.8.
 - Avance por división (A) = 0,433 mm; número de divisiones por avanzar (X) = 369,5
 - Avance por división (A) = 0,0333 mm; número de divisiones por avanzar (X) = 370,870
 
13.- Mencione las principales operaciones del torneado?
...