Materia y sus transformaciones
mat2121Tesis11 de Octubre de 2014
422 Palabras (2 Páginas)297 Visitas
COLEGIO MONTESSORI YERPÚN
PLANIFICACIÓN 2013
Área: Ciencias Naturales
Curso: 6º Básico
Objetivo transversal:
Integrar en cada unidad de trabajo temas relacionados con el respeto y cuidado del medio ambiente.
Unidad 1: Materia y sus transformaciones
Contenidos previos
• Estados físicos de la materia.
• Características del agua y de los estados físicos del agua.
• Ciclo del agua en la naturaleza
UNIDAD Objetivo de Aprendizaje Habilidades Contenidos Palabras Claves Estrategias Metodológicas Evaluación
Unidad 1 • Demostrar, por medio de la investigación experimental, que el calor fluye de un objeto caliente a uno frío hasta que ambos alcanzan la misma temperatura.
• Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso.
• Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación.
• Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto.
• Medir e interpretar la información obtenida al calentar y enfriar el agua, considerando las transformaciones de un estado a otro. • Identificar preguntas simples de carácter científico, que permitan realizar una investigación y formular una predicción de los resultados de ésta, fundamentándolos.
• Planificar y llevar a cabo investigaciones experimentales y no experimentales de manera independiente:
- en base a una pregunta formulada por ellos u otros
- identificando variables que se mantienen, que se cambian y que dan resultado en
una investigación experimental
- trabajando de forma individual o colaborativa
- obteniendo información sobre el tema en estudio a partir de diversas fuentes y
aplicando estrategias para organizar y comunicar la información. (OA b)
• Medir y registrar datos en forma precisa con instrumentos de medición, especificando las unidades de medida, identificando patrones simples y usando las TIC cuando corresponda.
• Seleccionar materiales e instrumentos, usándolos de manera segura y adecuada identificando los riesgos potenciales.
• Formular explicaciones razonables y conclusiones a partir de la comparación entre los resultados obtenidos en la experimentación y sus predicciones.
• Comunicar y representar evidencias y conclusiones de una investigación, utilizando modelos, presentaciones, TIC, informes, entre otros. • Constitución particulada de la materia.
• Movimiento de partículas en la materia y la acción del calor.
• Estados físicos de la materia: sólido, líquido, gaseoso.
• Cambios de estado: fusión, evaporación, condensación, solidificación, sublimación.
• Participación del calor y la temperatura en los cambios de estado. Materia, partícula, movimiento de partículas, vibración, temperatura, calor, cambio de estado, fusión, evaporación, condensación, solidificación, sublimación y ebullición.
• Presentación
• Glosario palabras claves
• Experimento (flujo de calor)
• Fichas
• Video YouTube(estados de la materia http://www.youtube.com/watch?v=ynqZIChuwPo)
• Experimento cambios estados de la materia
• Mapa conceptuales (nomenclatura cambios estado materia)
• Guías de trabajo • Evaluación diagnóstica (conocimientos previos)
• Evaluación de proceso (formativo)
• Trabajos y experimentos
• Evaluación sumativa o final (muestra el logro alcanzado de los
...