Materiales
leidyochoacortes13 de Octubre de 2014
868 Palabras (4 Páginas)175 Visitas
Cobre
Se trata de un metal de transición de color rojizo y brillo metálico. se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos.
Se observó el cobre con un objetivo 4 en el microscopio
Aluminio
Se trata de un metal no ferromagnético, Los compuestos de aluminio forman el 8 % de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales.1 En estado natural se encuentra en muchos silicatos (feldespatos, plagioclasas y micas). Como metal se extrae únicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita, por transformación primero en alúmina mediante el proceso Bayer y a continuación en aluminio metálico mediante electrólisis. Este metal posee una combinación de propiedades que lo hacen muy útil en ingeniería de materiales, tales como su baja densidad (2.700 kg/m³) y su alta resistencia a la corrosión. Mediante aleaciones adecuadas se puede aumentar sensiblemente su resistencia mecánica (hasta los 690 MPa). Es buen conductor de la electricidad y del calor, se mecaniza con facilidad y es muy barato.
Se observó el aluminio con un objetivo 4 en el microscopio
Vidrio templado
El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo. El vidrio templado es un tipo de vidrio de seguridad, procesados por tratamientos térmicos o químicos, para aumentar su resistencia en comparación con el vidrio normal. Esto se logra poniendo las superficies exteriores en compresión y las superficies internas en tensión. Tales tensiones hacen que el vidrio, cuando se rompe, se desmenuce en trozos pequeños granulares en lugar de astillar en fragmentos dentados. Los trozos granulares tienen menos probabilidades de causar lesiones. Para fabricar vidrio templado térmicamente, el vidrio flotado se calienta gradualmente hasta una temperatura de reblandecimiento de entre 575 y 635 °C para después enfriarlo muy rápidamente con aire. De esta manera se consigue que el vidrio quede expuesto en su superficie a esfuerzos de compresión y en el interior esfuerzos de tensión, confiriéndole mayor resistencia estructural y al impacto que el vidrio sin tratar, teniendo la ventaja adicional de que en caso de rotura se fragmenta en pequeños trozos inofensivos (por lo cual se le considera uno de los tipos de vidrio de seguridad).
Se observó el vidrio con un objetivo ½ y se podían observar las diferentes fibras del vidrio templado.
Esponja sintética
La esponja es un material poroso que puede estar fabricada en fibras celulósicas o en polímeros plásticos (generalmente el poliuretano), son a a base de pulpa de madera se considera que son bastante favorable al medio ambiente. Pensar, ¿por qué? Esto es porque no hay subproductos nocivos se producen durante su fabricación y las guarniciones son simplemente muelen y se recicla de nuevo. Esponjas sintéticas se preparan generalmente usando fibras de celulosa de madera o espuma de polímeros de plástico. Muchas personas creen que el uso de pulpa de madera para la fabricación de esponjas sintéticas fomentar el registro. Estas esponjas no son 100% naturales y por lo tanto puede ser muy dura en la piel. Sobre todo en pieles sensibles esponjas sintéticas no son recomendables. Ciertos esponjas sintéticas que son antibacteriano contener el triclosan química. Este producto químico es un agente antimicrobiano
...