ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanica De Suelos

estebanoviedoa1 de Abril de 2013

806 Palabras (4 Páginas)437 Visitas

Página 1 de 4

teodolito y las herramientas topográficas proporcionar unas medidas precisas, para determinar los ángulos internos, los rumbos, longitudes, desniveles y azimuts de un área limitada por un polígono.

OBETIVOS ESPECIFICOS:

• Llevar acabo una poligonal cerrada sencilla ( 4 estaciones )

• poner en practica lo aprendido sobre nivelación , lectura de hilos y el procedimiento adecuado de una poligonal sencilla cerrada

• Hallar y conocer las longitudes, desniveles, ajustes geométrico matemáticos y por brújula.

• Elaborar correctamente la tabla de datos , lecturas , para hallar las respectivas coordenadas de la poligonal cerrada

PROCEDIMIENTO

El procedimiento de esta práctica de campo fueron las siguientes:

• Escoger el terreno donde íbamos , a hacer el estudio ( bloque de psicología )

• Procedimos a clavar 4 estacas cada una indicando una estación , cada estación debía de tener una distancia mínimo de 30 m ( la cual se determina con la cinta métrica

• Ubicamos nuestro teodolito y procedimos a nivelarlo

• Hallamos la altura del instrumento

• Con la brújula indicamos el norte magnético y haciendo una barrida hacia la siguiente estación en dirección horaria encontramos el azimut.

• Parándonos en la estación siguiente procedimos hacer lecturas de hilios superior, medio, inferior, ángulo vertical.

• Procedimos a ubicar la estación que antecede al punto donde esta el teodolito y de allí , se hace una barrida a la estación que la sigue , se fija y allí obtenemos el ángulo interno .( en este caso la estación final con la segunda estación )

• Este procesos se repite en todas las estaciones

• Mientras encontrábamos cada dato, y nos movíamos de estación a estación fuimos registrando ordenadamente los datos en la cartera de campo y haciendo su respectivo dibujo.

MARCOTEORICO

Para tener un buen desempeño y una buena efecticidad en nuestro trabajo de campo debemos tener claros conceptos importantes y básicos como los que vamos a estudiar acontinuacion :

TEODOLITO: El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y, en el mayor de los casos, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles.

CINTA METRICA: Una cinta métrica o un flexómetro es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se pueden medir líneas y superficies curvas.1

BRUJULA: La brújula es un instrumento que sirve de orientación y que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de una aguja imantadaseñala el Norte magnético, que es diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico.

MIRA TOPOGRAFICA : En topografía, una estadía o mira estadimétrica, tambien llamado estadal en Latinoamérica, es una regla graduada que permite mediante un nivel topográfico, medir desniveles, es decir, diferencias de altura. Con una mira, también se pueden medir distancias con métodos trigonométricos, o mediante un telémetro estadimétrico integrado dentro de un nivel topográfico, un teodolito, o bien un taquímetro

GPS: GPS es un sistema satelital de posicionamiento. A-GPS o aGPS fue desarrollado e introducido para mejorar el funcionamiento del sistema.

ANGULOS INTERNOS : es el angulo que comprende 2 puntos, el punto que antesede a la estación donde estamos ubicados con el teodolito a la estación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com