ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina Del Trabajo

CristianArdila28 de Marzo de 2015

718 Palabras (3 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 3

PREGUNTAS GENERADORAS

MEDICINA DEL TRABAJO- TUTORIA UNO

• ¿Cuál es la diferencia que plantea nuestra legislación colombiana entre los conceptos accidente de trabajo e incidente?

Accidente de trabajo

Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajO, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbaCión funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión.

INCIDENTE DE TRABAJO:

Suceso acontecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en

el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o

pérdida en los procesos.

• ¿Por qué es importante para definir la enfermedad profesional, tener la concepción clara de enfermedad común?

Se entiende por enfermedad profesional todo estado patológico que sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes físicos, químicos o biológicos, y la enfermedad común es la que no tiene relación con la actividad laboral, lo que quiere decir que no se produce por el trabajo desempeñado

• ¿Por qué son importantes los modelos estadísticos y los sistemas de vigilancia epidemiológica como estrategias de seguimiento y evaluación permanente al desarrollo de la salud ocupacional en los entornos laborales?

Son importantes para poder visualizar de manera creible, confiable y saber cuales son las enfermedades de origen laboral mas frecuentes que adquieren los trabajadores, y llos accidentes de trabajo que mas se presentan en las empresas, y para saber a nivel nacional cuantas EL y AT ocurrieron en el año.

• ¿De qué manera se pueden evitar o contrarrestar las causas de morbimortalidad de origen laboral en Colombia?

Primero que todo que en las empresas cuenten con un programa de salud ocupacional para un diagnóstico temprano de enfermedades laborales

* Las empresas deben brindar un medio laboral seguro, para desempañar las actividades

* Poner en práctica medidas para mantener y mejorar la eficiencia en las operaciones de la empresa

* Realizar informes diagnósticos y registros coherentes, desarrollando medidas preventivas

* La comunidad de trabajadores tenga conocimientos sobre las enfermedades laborales surgentes en su medio laboral, y realicen los reportes sobre estas.

* Realizar estudios periódicos y se evidencie en su historial.

Por qué no se cuenta con un sistema de información confiable que le aporte al análisis de la morbi mortalidad de origen laboral en nuestro país?

Debido a la poca información de los trabajadores con respecto a los riesgos ocupacionales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com