ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicion de propiedades

cximenaDocumentos de Investigación9 de Septiembre de 2020

561 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

   

 RESULTADO

OBJETIVOS

  • Entender los conceptos teóricos de las propiedades físicas de los estados Solido y líquido.
  • Realizar las prácticas para entender cómo se aplican los conocimientos adquiridos.
  • Familiarizarme con la medición de volúmenes, masas y aprender a calcular la densidad.

FUNDAMENTO TEÓRICO

Las propiedades físicas de los estados son las que permiten que identifiquemos o diferenciemos la una de la otra, las propiedades pueden ser físicas o químicas; Las físicas son las que podemos observar, medir sin que cambia su forma o aspecto y las químicas son las que se pueden medir cuando la sustancia cambia de composición por el cambio o separación de sus moléculas.

Propiedades de Los elementos: Son aquellas propiedades que estructuran los objetos, sustancias o materias, se pueden medir, observar y no se modifican su composición debido a que no hay cambios moleculares en sus estructuras durante las mediciones.

Estado Solido:

En este estado las partículas se unen por grandes fuerzas de atracción y por esta razón están fijas manteniendo la forma y el volumen constantes, pueden dilatarse al enfrentarse al calor y se pueden contraer al enfriarse.

[pic 1]

Estado Liquido:

En este estado las partículas se encuentran unidas, no tienen una forma definida, pero si el volumen, este se moldea de acuerdo con el contenedor, su fuerza de atracción es débil y sus partículas se mueven para chocar entre sí.

[pic 2]

Masa:

Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo u objeto y que ocupa un lugar en el espacio, se puede medir a través de una balanza, su unidad de medida es el kilogramo (Kg).

[pic 3]

Volumen:

Es la medida del espacio que ocupa un cuerpo, su unidad de medida es el metro cubico (m3), aunque es más usado el Litro (L).

[pic 4]

Densidad:

Es una propiedad de la materia, consiste en el resultado de determinar la cantidad de masa de alguna cantidad de volumen de las sustancias y de los objetos sólidos, su fórmula general para calcularse determina:

[pic 5]

Las formulas para calculos se pueden obtener asi:

[pic 6]

Estos conceptos son la fuente básica para entender el procedimiento que se desarrolla a continuación.

PROCEDIMIENTO

Medición de volumen de líquido desplazado por solidos

[pic 7]

Alistamiento de materiales para uso de la practica

[pic 8]

En una balanza se toma el peso de las diferentes sustancias y/o metales de acuerdo con lo señalado en el laboratorio de química.

[pic 9]

Inicialmente ponemos sobre la balanza una probeta vacía, limpia y seca para conocer su peso.

Después se toma el peso de una probeta con agua para descontar este peso cuando se haga el muestreo del metal o sustancia.

[pic 10]

Una vez la probeta con agua se encuentra sobre la balanza se incluye la sustancia o metal, hasta alcanzar 2 mL de volumen adicional en el agua y se registra el nuevo peso.

[pic 11]

Esta actividad se repite 5 veces para registrar el comportamiento en una tabla de datos.

[pic 12]

Una vez se tiene el registro de la información se pueden aplicar los conceptos de Masa Volumen y densidad para hallarlos mediante las formula:

 

d= m

    v

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (186 Kb) docx (519 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com