ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medida del trabajo

Rolando MartínezTrabajo9 de Noviembre de 2020

6.054 Palabras (25 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 25

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO DE MÉTODOS Y PROCESOS

MEDIDA DEL TRABAJO

[pic 1]

Tema: Muestreo de trabajo.

Responsable de cátedra: Ing. Saúl Guardado Peña

Grupo Teórico: 01

Integrantes

Carné

Alvarado Martínez Alexander Ernesto              

AM11111

Chávez Hernández Noé Isaac                          

CH16019

Hernández Rivas Balmore Alejandro                

HR13015

Martínez Díaz Rolando José                              

MD16017

Ciudad universitaria, 30 de septiembre del 2020

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        3

OBJETIVOS        4

ALCANCES Y LIMITACIONES:        5

JUSTIFICACIÓN:        6

ASPECTOS GENERALES        7

1.        DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA        7

2.        TAMANO Y LOCALIZACIÓN        10

3.        DEFINICIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO        11

4.        ÁREA Y OBJETO DE ESTUDIO        20

EJECUCIÓN DEL ESTUDIO DE MUESTREO        22

1.        DEFINICIÓN DEL PROBLEMA        22

2.        CARTA DE NOTIFICACIÓN        22

3.        EXACTITUD Y PRECISIÓN        24

4.        MUESTREO PRELIMINAR        24

5.        DISEÑO DEL ESTUDIO        25

6.        OBSERVACIONES        26

7.        COMPROBACIÓN DE LA EXACTITUD DE LOS DATOS        27

CONCLUSIONES        30

GLOSARIO TÉCNICO:        31

RECOMENDACIONES        32

BIBLIOGRAFÍA        33

ANEXOS        34


INTRODUCCIÓN

El muestreo es una de las técnicas de la medición del trabajo que se basa en la estadística y en la probabilidad para poder realizar un estudio. Por medio de observaciones aleatorias e instantáneas a personas o maquinaria, se busca determinar el nivel de actividad o inactividad de los elementos en producción.

Este tipo de estudio es esencial ya que, en muchas empresas, existe una ineficiente utilización de la capacidad instalada, que se refleja en los bajos niveles de producción.

En el presente reporte se detalla la aplicación de la técnica de muestreo en producción de la empresa ARSARTI, con su análisis previo, las mediciones y con sus resultados obtenidos, se enfocará en encontrar el porcentaje de inactividad de las maquinas.


OBJETIVOS

GENERAL:

  • Aplicar el método de muestreo de trabajo para la obtención de elementos improductivos en la empresa SARTI del sector metalmecánico.

ESPECIFICOS:

  • Determinar el tipo de estudio a realizar dentro de la empresa, ya sea de actividad o inactividad.
  • Diseñar un programa para simular las actividades e inactividades que los diferentes puestos de trabajo puedan establecer durante el estudio.
  • Realizar las observaciones necesarias para establecer el estudio de muestreo.
  • Analizar resultados generales tanto de actividad como inactividad.
  • Brindar las respectivas recomendaciones posteriores al haber finalizado el estudio de muestreo.


ALCANCES Y LIMITACIONES:

Alcances:

  • El presente trabajo tendrá cobertura a nivel teórico, las visitas técnicas se excluyen.
  • EL período comprendido de trabajo consta de aproximadamente 15 días
  • El presente informe se trabajará y entregará de forma virtual.
  • Se refuerza la parte teórica y práctica (en bajo nivel) debido a la aplicación de los conocimientos adquiridos en la cátedra.
  • Al finalizar este estudio se realizará un análisis final para determinar cuáles soluciones se puede sugerir a la empresa para que su eficiencia mejore.

Limitaciones:

  • Período de tiempo corto para la ejecución del trabajo.
  • Visitas técnicas no aprovechadas, el estudio del método se hace por medio de simulaciones.
  • Carga académica por parte de los estudiantes, se ve reflejada en la eficiencia del trabajo final.
  • Debido a la pandemia del COVID-19, se dificulto poder ir a una empresa y hacer el trabajo en forma real.
  • Debido a la pandemia, el contactarse y ponerse de acuerdo para hacer el estudio entre el grupo de trabajo se dificulto, la única forma es por medios electrónicos.
  • Las empresas no están en condiciones para poder ayudar a estudiantes a realizar sus trabajos, ya que por el confinamiento pararon de trabajador y perdieron miles de dólares y por ahora ellas buscan recuperarse.


JUSTIFICACIÓN:

El muestreo de trabajo es una técnica que se utiliza para investigar las proporciones del tiempo total que se dedican a las diferentes actividades que constituyen una tarea o una situación de trabajo. Los resultados del muestreo del trabajo son eficaces para determinar la utilización de máquinas y personal, las holguras aplicables al trabajo y los estándares de producción.

La realización de un estudio basado en el muestreo del trabajo es muy importante para determinar la situación de la empresa frente a la utilización de las máquinas o las actividades que los operarios realizan durante su jornada laboral, ayuda a identificar las principales causas o elementos de actividad o inactividad que se presenta en la empresa, las cuales podrían estar generando demoras o retrasos en las principales actividades de producción de las empresas.

La identificación de los principales elementos o razones de inactividad resulta de ayuda para implementar medidas que sean capaces de disminuir o eliminar las demoras que se pueden evitar en los procesos de producción, mejorando la situación de la empresa.

Por tanto, la realización del presente estudio de muestreo del trabajo favorece tanto a la empresa a la cual se le realiza el estudio como a los estudiantes que ponen en práctica los conceptos vistos y estudiados en clase. La empresa obtiene datos de actividad e inactividad de los puestos de trabajo y maquinas, sus principales razones del elemento estudiado (ya sea actividad o inactividad) por máquina y puesto de trabajo, con lo cual puede ser capaz de aplicar mejoras o medidas correctivas para la situación actual. Por último, los estudiantes se benefician con la aplicación de las técnicas aprendidas, mediante la practica en el área productiva de la empresa SARTI.


ASPECTOS GENERALES

  1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Información previa de la empresa:[pic 2]

Nombre de la empresa:  Grupo Sarti, S.A. de C.V.

Giro según Registro: "Industrias básicas de hierro”

Dirección: Calle Gerardo Barrios, Nº 1265, San Salvador

Teléfonos: 2231-4900

Sitio Web: www.gruposarti.com

Productos que fabrica la empresa

  1. Cortinas, Puertas y Ventanas
  • Cortina en Lámina Galvanizada
  • Cortina en Lámina Galvanizada con portezuela
  • Cortina en Lámina perforada.  
  • Cortina de Malla simple, semi-reforzada y reforzada.
  • Cortinas Malla tubular.  
  • Cortinas de Malla Griflex.  
  • Cortinas combinadas duela y malla.  
  • Marcos fijos, Delantales o Fascias.  
  • Puertas de acordeón.
  • Puertas y ventanas metálicas.  
  • Portones residenciales mecánicos y automáticos.  
  1. Mecánica General
  • Engranajes y Piñones.
  • Maquinaria para Café.
  • Molinos de Nixtamal.
  • Prensas y moldes para ladrillos.
  • Cortes y Dobleces en láminas metálicas.
  • Rolado de láminas de acero.
  1. Fundición
  • Fundición de piezas en bronce, aluminio y hierro gris.  
  • Chumaceras de bronce  
  • Campanas de bronce.  
  • Lingotes y Barras de hierro fundido, bronce y aluminio.  
  • Fundición y maquinado de piezas para centrales azucareras.  

Misión.

“Somos una Empresa Industrial de Prestigio conformada con Personal de Alto Desempeño que brinda Productos y Soluciones Técnicas orientas a contribuir y mejorar la Satisfacción de nuestros Clientes”

Visión.

“Ser Líderes Regionales en Calidad, Servicio e Innovación en Metalmecánica y Fundición”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (718 Kb) docx (2 Mb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com