ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos y medida del trabajo

kesojccTarea19 de Febrero de 2017

689 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR.

[pic 1]

ASIGNATURA:

Metodos y medida del trabajo

Contenido.

Guia didáctica 1

ALUMNO:

Juan Carlos Castillo López                CL201202

Guía didáctica 1

  1. ¿Cuál es el otro nombre que se utiliza para referirse al estudio de tiempos?

Medición del trabajo

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de la ingeniería de métodos?

Aumentar la producción por unidad de tiempo (reducir el costo por unidad de producción)

 

  1. Haga una lista de los ocho pasos para aplicar la ingeniería de métodos.
  • Selección de proyecto
  • Obtención y presentación de datos
  • Análisis de datos
  • Desarrollo del método ideal
  • Presente e instale el método
  • Desarrollo del análisis de trabajo
  • Establezca estándares de tiempo
  • seguimiento
  1. ¿Dónde se realizaron originalmente los estudios de tiempos y quién los llevó a cabo?

Se originaron en Europa, por el ingeniero francés Rodolphe Perronet

  1. Explique los principios de Frederick W. Taylor de la administración científica.

Estudio de tiempos, estandarización de todas las herramientas y tareas, creación de un departamento de planeación, uso de reglas de cálculo e instrumentos similares para el ahorro de tiempo, tarjetas con instrucciones para los trabajadores, bonos por desempeño exitoso, salarios diferenciales así como sistemas nemotécnicos para clasificar productos, sistemas de enrutamiento y sistemas de costos modernos.

  1. ¿Qué se entiende por estudio de movimientos y quiénes son los fundadores de la técnica movimiento estudio?

Para realizar una operación, para mejorar la operación mediante la eliminación de movimientos innecesarios, simplificación de movimientos necesarios y, posteriormente, la determinación de la secuencia de movimientos más favorable para obtener una máxima eficiencia.  Los fundadores son Frank y Lilian gilbreth.

  1. ¿Era comprensible el escepticismo de la administración y del personal acerca de los resultados establecidos por los “expertos en eficiencia”? Explique su respuesta.

De alguna manera era un  cambio que tal vez para ellos no era del todo favorable, o mas bien el miedo al cambio experimentar lo nuevo, pudo ser una contribución a la negación de dicho cambio pero que al final era manera de que pagador como trabajador ganaran

  1. ¿Qué organizaciones se preocupan por el desarrollo de las ideas de Taylor y los Gilbreth?

Taylor society para promover la ciencia de la administración.

Sociedad de ingenieros Industriales

Estas son son la dos más importantes, y a través de los años estás se han ido fusionando para ahora tener unas 43 sociedades de las cuales velan lo que estos pioneros hicieron.

  1. ¿Qué reacción psicológica es característica de los trabajadores cuando se sugieren cambios en los métodos?

La primera y la más común es el rechazo, ya que están acostumbrados a la monotonía de lo que ya hacen.

  1. Explique la importancia del método humanista en el estudio de tiempos y métodos.

El método humanista el más difícil aplicar ya que no todas las personas somos ni reaccionamos igual es un método el cual se vela por el valor humano de cada persona como motivarlos para un mejor desempeño al igual que no sobrecargarlos en su trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (101 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com