Medidas de seguridad para el uso de sosa caustica.
youyoaInforme10 de Marzo de 2017
572 Palabras (3 Páginas)986 Visitas
SOSA CÁUSTICA
La SOSA CÁUSTICA o Hidróxido de Sodio (NaOH) reacciona químicamente con una amplia variedad de químicos orgánicos e inorgánicos. En todas sus formas, incluyendo en solución, la sosa cáustica es muy corrosiva y puede causar diferentes riesgos y daños que son los siguientes:
Contacto con los ojos: Puede causar irritación severa con daño a la córnea y resultar en un deterioro permanente de la visión, causando hasta la ceguera.
Contacto con la piel: Breves exposiciones pueden causar severas quemaduras en la piel. Es un producto clasificado como corrosivo.
Ingestión: Puede causar irritación gastrointestinal o ulceraciones y quemaduras severas de la boca y garganta.
Inhalación: Polvos y vaporizaciones del producto pueden causar irritaciones severas en la parte superior del aparato respiratorio.
Puede reaccionar violentamente con agua, ácidos y compuestos orgánicos. Puede generar hidrógeno cuando entra en contacto con metales como estaño, aluminio, zinc y bronce.
Este producto absorbe agua y dióxido de carbono del aire.
Debido a los riesgos del manejo de la Sosa Cáustica, es importante que todas las personas que la manejen, bien sea directa o indirectamente, conozcan y cumplan de forma estricta los procedimientos de seguridad que se presentan a continuación:
Manejo: Se debe de evite el contacto con los ojos o la piel. No respire sus polvos.
Almacenamiento: Evite almacenar el producto cerca de ácidos fuertes. La soda cáustica debe almacenarse en áreas secas y limpias. No almacene en tanques subterráneos.
Se debe de mantener los recipientes cerrados y sellados para que el producto no absorba agua y dióxido de carbono del aire.
Identifique el rombo de seguridad que es una forma más rápida de conocer la forma segura de manejar una sustancia. Son útiles cuando no se cuenta con la hoja de seguridad del producto químico. El rombo de seguridad tiene 4 secciones de colores que nos proporcionan información diferente:
Rombo Azul. Representa el riesgo a la salud.
Rombo Rojo. Representa el riesgo de inflamabilidad.
Rombo Amarillo. Representa la reactividad.
Rombo Blanco. Representa cuidados especiales.
En este caso el rombo de seguridad de la Sosa Cáustica es:
USO DE GUANTES Y BOTAS
USO DE PROTECTOR FACIAL Y OCULAR (Gafas de protección y mascarilla)
BATA DE LABORATORIO BIEN CERRADA
En caso de contacto con sosa cáustica enjuáguese con agua solamente. No intente neutralizar la sosa cáustica con productos químicos. Continúe enjuagando con agua durante media hora o siga las instrucciones del médico. No vaya al hospital o a un centro médico puesto que éstos no podrán suministrar otro tratamiento distinto al enjuague con agua y la pérdida de tiempo durante el transporte de la víctima puede causar un daño irreparable.
Ojos: Enjuáguese inmediatamente con agua a baja presión en la fuente lavaojos. Una vez que se haya enjuagado las manos completamente, mantenga los párpados abiertos y continúe lavándose durante media hora.
Cuerpo: Lávese inmediatamente con agua en la ducha de seguridad. Lave la zona afectada con agua durante media hora. Quítese la ropa mientras se ducha. Si los ojos no han estado expuestos, no se quite los anteojos de seguridad hasta que se haya enjuagado completamente la cabeza y el cabello, puesto que la soda cáustica podría entrar a los ojos. Enjuáguese la cabeza completamente, quítese los anteojos y siga lavándose.
Ingestión (tragar): No induzca el vómito. Suministre inmediatamente grandes cantidades de leche (de preferencia) o agua y llame al médico.
Manos: enjuáguese con agua hasta que
...