ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medio Ambiente

yesenia318915 de Noviembre de 2013

803 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

1. Analiza los diferentes conceptos de educación ambiental, selecciona con el que más te identificas y explica ¿por qué?

La educación ambiental, es el proceso continuo y permanente que constituye una dimensión de la educación integral de todos los ciudadanos, orientada a la adquisición de conocimientos, desarrollo de hábitos, habilidades, aptitudes y formación de valores buscando que se armonicen las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza, para propiciar la orientación y re-orientación de los procesos económicos, sociales y culturales hacia el desarrollo sostenible.

2. Explica las causas que dieron origen a la Educación Ambiental, máximo tres párrafos

Al tratar de establecer el origen del surgimiento de la educación ambiental, hay que remontarse a las sociedades antiguas en donde se preparaba a los hombres en estrecha y armónica vinculación con su medio ambiente.

Por otro lado si partimos del momento en que empieza a ser utilizado el termino Educación Ambiental, entonces situamos su origen a fines de la década de los años 60 y principios de los años 70, período en que se muestra más claramente una preocupación mundial por las graves condiciones ambientales en el mundo.

Dicho cambio social fue gestado a raíz de diversas reflexiones sobre los problemas que estaba enfrentando el mundo contemporáneo, fundamentalmente, la degradación de la naturaleza y la degradación de la calidad de vida humana. Las causas son los altos índices de degradación de la naturaleza la destrucción del ozono en la estratosfera; el cambio climático y los desastres naturales que conlleva; la destrucción irreversible de bosques y selvas; la erosión y pérdida de suelos; la contaminación del agua, del aire y de la tierra, y las graves afectaciones que dicha contaminación propicia en las poblaciones vivientes de los ecosistemas y en la propia salud humana. Las conclusiones de esas reuniones dejan ver que esta crisis ambiental, no es exclusiva de los países pobres y de la sobre-población como suele manejarse, sino más bien, ha sido desatada por factores que han devenido de los países que hoy se caracterizan como desarrollados y prósperos. Ahí nace el interés de la Educación Ambiental.

3. Especifica los encuentros de importancia que determinaron su surgimiento y describe los aspectos más importantes que acordaron.(tres párrafos)

Estocolmo (Suecia, 1972).

Es indispensable una educación en labores ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos.

Que los medios de comunicación de masas eviten contribuir al deterioro del medio ambiente y difundan materiales de formación educativa.

Prestar atención a la población menos privilegiada, para ensanchar la base de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades en el sentido de su responsabilidad en cuanto al medio ambiente.

Belgrado (Yugoslavia, 1975).

Este evento se marco por otorgar a la educación una importancia capital en los procesos de cambio. Se definieron las metas, objetivos y principios de la educación ambiental.

Tiblisi (URSS, 1977).

Se acuerda la incorporación de la educación ambiental a los sistemas de educación y la cooperación internacional en materia de educación ambiental.

Se planteo una educación ambiental diferente a la tradicional, basada en una pedagogía de la acción y para la acción.

Moscú (URSS, 1987)

Se plantea como principal causa de la problemática ambiental la pobreza y el aumento de la población, en este documento se nota la falta de visión crítica hacia los problemas ambientales.

Rio de Janeiro (Brasil, 1992)

La llamada cumbre de la tierra,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com