ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Memoria Descriptiva De Intalacion Sanitaria E Hidrahulica

1723119 de Mayo de 2015

528 Palabras (3 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 3

INSTALACIÓN SANITARIA

Se tiene una red interna (que se conecta a la red exterior que pasa por frente a la propiedad) que la podemos subdividir en tres elementos que son: red primaria, red secundaria y ventilación. El funcionamiento del sistema es por gravedad. Estos elementos peligrosos se llaman primarios, al resto se los llama secundarios, aunque más bien es la red de cañerías la llamada primaria y secundaria. Comenzaremos por evacuar los artefactos peligrosos a través de una red primaria. El inodoro tendrá una salida a través de una cañería que llega a la red colectora. A esta cañería no se la saca directamente, sino que se la lleva a la cámara de inspección y luego ala colectora de la calle. La salida del inodoro y pasando por la cámara de inspección. Para que la red primaria no esté en contacto con el ambiente debemos interponer en algún lugar y de alguna forma un medio que impida la salida de los gases al ambiente.- En todos los casos se coloca un sifón hidráulico. Es un acodamiento en la cañería, que al tener permanentemente agua en el acodamiento o vaso, separa las dos ramas de la cañería, cerrando una zona de la otra. Los inodoros traen el sifón acodado ya incorporado. Los gases de la cañería no pueden, entonces, salir al exterior. La pileta de cocina debe colocarse uno a la salida de la misma, de manera de impedir la salida de gases por el desagüe de la pileta. Los dos desagües, de pileta e inodoro, se unen en un punto que es la cámara de inspección, luego salen a la calle, camino a la colectora. La cámara de inspección es construida en obra. Es una caja de conexión donde llegan distintas cañerías.

El mobiliario que se colocará en el predio para la instalación es la siguiente:

Baño completo.

WC

Características:

Descarga a 20,5 cm y al muro.

Con manilla plástica cromada.

Anillo abierto integral para un buen lavado de la superficie

Trampa semicubierta.

Color hueso.

Lavabo

MOD. CAIRO.

Características:

Material porcelana sanitaria

Esmaltado de alta resistencia

Nula porosidad

Diseños económicos y elegantes

Sin juntas ni rincones

Fácil limpieza y desinfección

Tarja: Para la tarja se propone una tarja de acero inoxidable con las siguientes características:

Marca Fontanery

Color / Acabado Satinado

Medidas 80x50 cm

Profundidad 12 cm

Número de tinas 1

Instalación Empotrar

Calibre 22

INSTALACIÓN HIDRÁULICA

Para el suministro de agua fría y caliente a la construcción se hará por medio de tuberías de cobre ahogadas en muros por su versatilidad y fácil manejo este material seria el idóneo para contemplar la instalación hidráulica y con las ventajas de tener mayor durabilidad y mayor resistencia

CALCULO DE TINACO DEL PROYECTO Y CALCULO DE CISTERNA

Calculo de un tinaco para una casa-habitación de 2 recámaras con menos de 90m2.

Datos: Casa-habitación, 2 recámaras, menos de 90m2, 2 personas por habitación: 4personas.

4+1=5x150L=750Lts.

El Tinaco propuesto es un tinaco de la marca rotoplas de 1,100Lts. De 1.10m de diámetro y de 1.39m de altura. Con sistema de tricapa, para mayor duración del mismo.

Calculo de la cisterna para una casa-habitación, con un tinaco de 1,100Lts. De capacidad. La cantidad necesaria para un tinaco es de 750Lts. Por lo que la cisterna debe ser el doble de la demanda diaria de agua potable.

750Lts.x2=1,500Lts

Se propone una cisterna de 2,800Lts de capacidad con un diámetro de 1.10/.55m y una altura de 1.40m

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com