ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion TC1

ladri1917 de Abril de 2014

450 Palabras (2 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 2

Trabajo individual unidad 1

Por

Diana Paola López Ramírez

1038411425

Metodología de la investigación

Código del curso: 100103

Grupo: 245

Presentado a

Margarita Lopera Chaves

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CEAD Medellín

ECAPMA

20/04/13

Resumen

A continuación se muestra la problematización y fundamentación teórica de la investigación, mediante el desarrollo de 5 preguntas, expresadas en un mapa conceptual y cuadro sinóptico.

Contenidos

1. ¿Qué es un problema de investigación y como se plantea?

La formulación del problema de investigación es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación, una buena formulación del problema implica necesariamente la delimitación del campo de investigación, establece claramente los limites dentro de los cuales se desarrollara el proyecto, definiéndolo con claridad y precisión. Dichos elementos estén definidos, delimitados y pueda conocerse con exactitud donde se inicia el problema y en que dirección se orientan las mediciones, lo que propone una relación de naturaleza lineal (Mendoza, 2006).

2. ¿Qué es una pregunta de investigación y cual es su papel en el proceso de investigación?

3. ¿Cómo se justifica un problema de investigación?

Se explica por qué es conveniente, para que es útil (Rodríguez, Berdugo y Bermúdez, 1997), y que o cuales son los beneficios que se esperan con el conocimiento obtenido, de modo que la justificación debe estar vinculada con los objetivos y el problema propuesto. El texto debe ser explicativo y argumentativo; puede exponer datos teóricos como soporte.

Constituye una argumentación convincente que describe claramente y de manera sencilla las razones que le llevan a investigar el problema planteado, para lo cual es necesario demostrar que existe realmente dicho problema y es conocido directa o indirectamente por el investigador Demuestra que este problema tiene gran importancia y actualidad, que constituye un aporte nuevo y beneficioso y por último que existe la posibilidad de realizar esta investigación sin mayores obstáculos.

4. ¿Qué es un objetivo de investigación y que elementos lo componen?

Son los propósitos o metas que conforman el marco de referencia del proyecto. Por su formulación pueden admitir varias interpretaciones y no hacen referencia a conductas concretas.

Como ejemplo podemos indicar que para formular objetivos generales se suelen utilizar verbos del estilo de: conocer, comprender, analizar, evaluar, etc., es evidente que estos verbos admiten varias interpretaciones y no son directamente observables.

5. ¿Qué es un objetivo específico de investigación y que elementos lo componen?

Cerda Hugo 2008 Tienen clara relación con el objetivo general y van determinando las etapas de la investigación; siguen la secuencia lógica de las partes del problema y establecen relaciones entre las variables. Sus características principales son: ser evaluables, concretos claros, concisos y observables.

Conclusiones

Este ejercicio permitió dar respuesta a algunos interrogantes básicos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com